¡Becas del PASE-U ya no se pagarán por Listo Wallet! Conoce el posible nuevo sistema de pagos
Beneficiarios de las becas PASE-U deben estar atentos a los comunicados del Ifarhu para recibir instrucciones sobre la nueva billetera. Se recomienda tener actualizados los datos personales para asegurar el acceso al nuevo sistema.
- Estados Unidos envió a más de 250 criminales del Tren de Aragua a El Salvador: "Trump está cumpliendo las promesas"
- Mujer sufría de dolor al beber líquidos fríos y descubre que tenía un raro cáncer de cabeza y cuello

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) ha confirmado que el tercer pago de las becas PASE-U se realizará a través de una nueva billetera electrónica, tras la eliminación definitiva del Listo Wallet. La decisión fue tomada luego de una reunión entre el IFARHU y la Caja de Ahorros, con el objetivo de retomar la digitalización de los desembolsos de becas y beneficios educativos en Panamá.
El Listo Wallet, que había sido creado por la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) como herramienta de pago de subsidios educativos, dejó de ser utilizado en abril de 2024 debido a diversas dificultades técnicas y administrativas. A pesar de este cambio, las autoridades aún no han anunciado detalles sobre la nueva plataforma que reemplazará al Listo Wallet ni la fecha exacta en la que comenzará a operar.
Nueva billetera electrónica para el pago de becas PASE-U
Con esta iniciativa, el Ifarhu busca garantizar que los estudiantes de primaria, premedia y media reciban los pagos de sus becas PASE-U de manera más eficiente y accesible. La implementación de una billetera electrónica permitiría a los beneficiarios disponer de sus fondos sin las limitaciones que presentaba la anterior plataforma.
Según declaraciones de voceros del Ifarhu, el nuevo sistema de pago podría incluir funcionalidades mejoradas, como una mayor facilidad para la consulta de saldo, seguridad reforzada y una interfaz más amigable para estudiantes y padres de familia. Sin embargo, aún se espera un anuncio oficial que confirme estas características y el cronograma de implementación.
¿Cómo recibirán los beneficiarios el tercer pago del PASE-U?
Hasta el momento, los estudiantes y representantes deben estar atentos a los comunicados oficiales del Ifarhu para conocer las instrucciones sobre la activación y uso de la nueva billetera electrónica. Se recomienda tener actualizados sus datos en el sistema del Ifarhu, ya que la transición podría requerir la validación de información personal para el acceso a la nueva plataforma.
El tercer pago del PASE-U es un beneficio crucial para miles de estudiantes en Panamá, y con esta modernización, el Ifarhu busca optimizar el proceso y evitar los inconvenientes que enfrentaron los beneficiarios en anteriores desembolsos. Aunque la eliminación del Listo Wallet generó incertidumbre, se espera que la nueva plataforma brinde una solución más eficiente y accesible para todos los estudiantes del país.
¿Qué es el PASE-U?
El PASE-U es un beneficio económico otorgado por el Gobierno de Panamá a estudiantes de primaria, premedia y media con el objetivo de incentivar la permanencia en el sistema educativo y reducir la deserción escolar. El subsidio es administrado por el Ifarhu y se entrega en varios pagos durante el año a los beneficiarios que cumplen con los requisitos de asistencia y rendimiento académico.
¿Cómo se paga la beca PASE-U en Panamá?
Actualmente, los pagos de la beca PASE-U se realizan mediante cheques y tarjeta ACH.