¡Se acaban las vacaciones en Panamá! Meduca oficializa inicio de clases escolares y anuncia novedades
El Ministerio de Educación (MEDUCA) ha confirmado que las clases escolares en Panamá iniciarán en la segunda semana de marzo. Conoce el calendario escolar, días festivos y las nuevas iniciativas.
- ¿Perdiste el certificado de Escuela para Padres del PASE U 2024? Esto es lo que puede pasar con el tercer pago en Panamá
- PASE-U 2025: conoce la excelente noticia para quienes aún esperan cobrar el pago del 2024

El regreso a las aulas es un momento clave para estudiantes, docentes y padres de familia. El Ministerio de Educación (MEDUCA) ha oficializado la fecha de inicio de clases escolares en Panamá para el 2025, estableciendo el lunes 10 de marzo como el primer día del año académico, tanto para el subsistema regular como el no regular en el primer y segundo nivel de enseñanza.
El anuncio del MEDUCA también incluye detalles sobre el calendario escolar, días libres y las nuevas estrategias educativas que buscan mejorar la calidad del aprendizaje. A continuación, te presentamos todos los detalles relevantes para estar preparado en este nuevo ciclo escolar.
Calendario escolar 2025 en Panamá
El MEDUCA ha establecido una organización detallada del año lectivo, asegurando una distribución equilibrada de las clases escolares en Panamá, los días festivos y los períodos de descanso para los estudiantes. A continuación, te presentamos el calendario oficial:
- Inicio de clases: lunes 10 de marzo de 2025.
- Cierre del primer trimestre: viernes 13 de junio (tras 14 semanas de clases).
- Vacaciones escolares: del 16 al 20 de junio.
- Días festivos:
- 17 y 18 de abril - jueves y Viernes Santo.
- 1 de mayo - Día del Trabajador.
El período lectivo continuará con el segundo y tercer trimestre hasta el cierre del año escolar en diciembre, garantizando el cumplimiento de la carga académica estipulada por el MEDUCA.
Nuevas iniciativas educativas para el 2025
Con el objetivo de mejorar la calidad educativa en Panamá, el MEDUCA ha implementado diversas estrategias que impactarán positivamente a los estudiantes y centros educativos. Algunas de las iniciativas clave incluyen:
- Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE): se ha unificado en B/. 60.00, con la reactivación de apoyos extraordinarios que estuvieron suspendidos en los últimos cinco años.
- Nutrición escolar: se duplicará la cobertura de almuerzos escolares, beneficiando a un mayor número de estudiantes en todo el país.
- Producción agropecuaria escolar: se fortalecerá la producción en Institutos Profesionales y Técnicos Agropecuarios, con el fin de abastecer los comedores escolares.
- Deportes escolares: la participación de los estudiantes en torneos deportivos aumentará del 4% al 10%, promoviendo la actividad física y el desarrollo integral de los jóvenes.
Estas medidas buscan garantizar una educación más equitativa y de calidad para todos los estudiantes en Panamá.
Preparativos para el regreso a clases
A medida que se acerca la fecha del inicio de clases escolares en Panamá, los padres de familia comienzan a prepararse con la compra de útiles, uniformes y demás insumos necesarios para el regreso a las aulas. Además, es fundamental que los estudiantes cuenten con sus documentos en regla y cumplan con los requisitos establecidos por cada centro educativo.

PUEDES VER: ¡Llega pronto tercer pago pendiente del PASE-U! Conoce los requisitos y quiénes recibirán el doble beneficio
El MEDUCA ha reiterado la importancia de un inicio de clases ordenado, por lo que ha recomendado a los padres estar atentos a las indicaciones de cada colegio y mantener contacto con las autoridades educativas para resolver cualquier inquietud.