Mundo

Esto afectará a los inmigrantes en Florida: Ron DeSantis respaldará las deportaciones de Trump y usará al ICE para arrestar a indocumentados

La nueva legislación promulgada por Ron DeSantis otorga a la Patrulla de Carreteras de Florida la autoridad para llevar a cabo arrestos e interrogar a inmigrantes indocumentados. Esta medida está en línea con el Proyecto 2025 de Donald Trump, quien ha señalado la necesidad de imponer restricciones a las ciudades santuario.

Ron DeSantis ha impulsado nuevas medidas alineadas con las políticas de Donald Trump para detener y deportar inmigrantes indocumentados en Florida. Foto: composición LR/Telemundo/Paul Hennessy
Ron DeSantis ha impulsado nuevas medidas alineadas con las políticas de Donald Trump para detener y deportar inmigrantes indocumentados en Florida. Foto: composición LR/Telemundo/Paul Hennessy

El gobernador Ron DeSantis anunció nuevas medidas migratorias que prometen fortalecer la cooperación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para arrestar y deportar a inmigrantes indocumentados. El 7 de febrero, a través de X (antes Twitter), el republicano informó sobre un "acuerdo histórico" que que otorgará a las autoridades de Florida un rol más protagónico en la ejecución de órdenes de arresto por violaciones a las leyes migratorias.

En un esfuerzo por respaldar el Proyecto 2025 de Donald Trump, la nueva disposición de Ron DeSantis pretende acelerar los procesos de detención y deportación de inmigrantes indocumentados. "Para acelerar las deportaciones masivas, las fuerzas del orden estatales tendrán la facultad de emitir órdenes de detención migratoria. Florida está preparada para colaborar en el cumplimiento de las leyes de nuestro país y proteger a los ciudadanos estadounidenses del flagelo de la inmigración ilegal", escribió en la red administrada por Elon Musk.

Las nuevas leyes firmadas por Ron DeSantis representan un desafío significativo para los inmigrantes indocumentados en Florida. Foto: composición LR

Las nuevas leyes firmadas por Ron DeSantis representan un desafío significativo para los inmigrantes indocumentados en Florida. Foto: composición LR

Ron DeSantis endurece la política migratoria en Florida para deportar inmigrantes

La nueva política migratoria de Ron DeSantins forma parte de una estrategia integral del gobierno estatal para reforzar y endurecer el control migratorio en Florida. Este acuerdo, enmarcado en el programa 287(g) del ICE, otorga a la Patrulla de Carreteras de Florida la autoridad para realizar arrestos e interrogatorios de inmigrantes que ingresen ilegalmente a Estados Unidos. Posteriormente, estos extranjeros serán entregados al ICE para continuar con el proceso de deportación.

Además, el gobernador comentó que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha capacitado a los agentes estatales para ejecutar labores de control migratorio. Pero esta ley impulsada por Ron DeSantis ha sido duramente criticada por organizaciones de derechos humanos y defensores de los inmigrantes, quienes advierten que estas medidas fomentan el perfilamiento racial y la criminalización de las comunidades inmigrantes. Aun así, la administración de Ron DeSantis mantiene su compromiso de aplicar estrictamente las leyes migratorias en colaboración con el gobierno federal.

El gobernador Ron DeSantis anunció nuevas medidas migratorias que prometen fortalecer la cooperación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Foto: composición LR

El gobernador Ron DeSantis anunció nuevas medidas migratorias que prometen fortalecer la cooperación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Foto: composición LR

Nueva ley contra inmigrantes en Florida para arrestar a inmigrantes indocumentados

El programa 287(g) es una herramienta que permite a los gobiernos estatales y locales colaborar con agentes del ICE para hacer cumplir la ley migratoria de Estados Unidos. En Florida, este programa capacita a los agentes de la Patrulla de Carreteras para realizar funciones que anteriormente estaban reservadas a las autoridades federales. Esto incluye el arresto de extranjeros indocumentados, la ejecución de órdenes de detención y el interrogatorio de sospechosos.

La nueva ley de Ron DeSantis se alinea con las políticas migratorias impulsadas por Donald Trump. El Proyecto 2025 del presidente se enfoca en la realización de deportaciones masivas, la imposición de restricciones a las ciudades santuario y la asignación de mayores recursos para reforzar la seguridad fronteriza.

El gobernador Ron DeSantis comentó que las ciudades santuario no tienen autoridad para obstruir las deportaciones masivas de Donald Trump. Foto: composición LR

El gobernador Ron DeSantis comentó que las ciudades santuario no tienen autoridad para obstruir las deportaciones masivas de Donald Trump. Foto: composición LR

¿Florida es un estado santuario de Estados Unidos?

La Ley SB 168 de Florida, vigente desde 2019, prohíbe que las autoridades locales implementen políticas de protección para inmigrantes indocumentados. Una decisión de la corte de apelaciones ratificó la legalidad de las disposiciones que obligan a las autoridades locales a colaborar con las agencias federales de inmigración, incluyendo la transferencia de detenidos a instalaciones federales.

Durante su primer mandato, Donald Trump enfrentó diversos desafíos legales al intentar bloquear los fondos federales destinados a las ciudades santuario. A pesar de las amenazas de sanciones económicas y recortes presupuestarios, estas ciudades han persistido en su defensa de la autonomía en temas migratorios. Con el respaldo de figuras republicanas como Ron DeSantis, se anticipa que estas políticas migratorias se refuercen en estados clave como Florida, donde la regulación de la inmigración sigue siendo una de las principales prioridades del gobierno estatal.