Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Mundo

El país de Sudamérica con mejores resultados en la prueba PISA sobre “pensamiento creativo”: ¿cómo le fue a Perú?

La prueba PISA 2023 analizó a 64 países y sus resultados en torno a las capacidad de resolver problemas y generar innovación de los estudiantes de Latinoamérica.

Descubre cómo esta nación Sudamérica se destaca en la evaluación de pensamiento creativo de la prueba PISA 2023, superando a otros países de la región y mejorando su educación con programas innovadores. Foto: composición LR/Colegio Maristas
Descubre cómo esta nación Sudamérica se destaca en la evaluación de pensamiento creativo de la prueba PISA 2023, superando a otros países de la región y mejorando su educación con programas innovadores. Foto: composición LR/Colegio Maristas

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha publicado los resultados de la prueba PISA 2023, enfocada en evaluar el pensamiento creativo entre los estudiantes de 15 años. Esta evaluación, fundamental en una época en la que la creatividad se convierte en una habilidad esencial para resolver problemas y generar innovación, también midió el nivel que poseen los escolares en América Latina.

El estudio abarcó 64 países, en los cuales analizó la capacidad de los jóvenes para generar, evaluar y mejorar ideas. Conoce qué país de Latinoamérica obtuvo mejores resultados y quienes mostraron menos competencias creativas.

La prueba de pensamiento creativo de PISA (Programme for International Student Assessment) tiene como objetivo evaluar la capacidad de los estudiantes de 15 años para generar ideas nuevas, originales y útiles. Foto: La Región

La prueba de pensamiento creativo de PISA (Programme for International Student Assessment) tiene como objetivo evaluar la capacidad de los estudiantes de 15 años para generar ideas nuevas, originales y útiles. Foto: La Región

El país de Latinoamérica con mejor resultado en la prueba PISA sobre “pensamiento creativo”

Chile es el país con mejores resultados en la prueba PISA de pensamiento creativo en la región. Los estudiantes chilenos han superado a sus pares de países como México, Uruguay y Colombia. Además, su desempeño los coloca por encima de naciones europeas como Croacia, Islandia y Eslovenia. Este logro se debe a la implementación de políticas educativas efectivas y programas específicos orientados a desarrollar la creatividad en los jóvenes.

Según Gino Cortez, secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, "Chile ha demostrado un buen desempeño en el módulo creativo de la prueba PISA. Los estudiantes destacan en la generación de ideas diversas y en la expresión visual y escrita". Sin embargo, Cortez también señala áreas de mejora en la evaluación y resolución de problemas sociales y científicos.

prueba pisa, prueba de pensamiento creativo, america latina

Los resultados de Chile en la prueba PISA sobre pensamiento creativo muestran un desempeño notable, especialmente en el contexto de América Latina. Foto: Universidad de Chile

Iniciativas educativas en Chile para fomentar la creatividad

El Ministerio de Educación de Chile ha promovido el pensamiento creativo mediante varios programas innovadores. Iniciativas como ICEC, Programa Inglés Abre Puertas y MatCon son fundamentales. Además, programas formativos como Protagonistas del Cambio incluyen cursos de inteligencia artificial, ciencias y artes. El currículum actual de Chile integra más de 80 objetivos de aprendizaje que mencionan la creatividad en asignaturas como Lenguaje, Ciencias, Matemáticas, Artes, Música, Tecnología y Educación Física.

El director del Centro de Innovación del Mineduc, Martín Cáceres, destacó la importancia de este enfoque: “Para enfrentar un futuro con desafíos complejos y la irrupción de la inteligencia artificial generativa, es esencial fortalecer la capacidad de formular preguntas y proporcionar respuestas complejas. El desarrollo del pensamiento creativo es clave para ello.”

Los estudiantes chilenos destacan en la generación de ideas diversas, expresión visual y escrita. Foto: División de Bienestar

Los estudiantes chilenos destacan en la generación de ideas diversas, expresión visual y escrita. Foto: División de Bienestar

¿Cómo le fue a otros países de América Latina?

En contraste con Chile, Perú enfrentó serios desafíos en la prueba PISA, en la que obtuvo una puntuación de 23 puntos, lo que lo sitúa en el puesto 48 de 64 países evaluados. Este resultado es uno de los más bajos de la región, a la cual también se suma Brasil. México y Uruguay lograron mejores puntajes con 29 y 27 puntos respectivamente, mientras que Colombia obtuvo 26 puntos.

Los países latinoamericanos muestran una brecha significativa en cuanto a la preparación de sus estudiantes para el pensamiento creativo. A nivel global, Singapur, Corea del Sur y Canadá lideran los resultados, con lo que consiguen superar considerablemente el promedio de la OCDE.