Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Mundo

Descubre el país de América Latina más visitado por turistas: se encuentra en el top 10 y supera a Reino Unido

Su diversidad cultural y sus impresionantes paisajes naturales y su gastronomía reconocida por la UNESCO hace a esta nación latinoamericana una de las más visitadas del mundo.

ONU Turismo destacó el logro de esta nación latinoamericana que logró recuperarse tras la llegada de la pandemia. Foto: composición LR/Heymondo/Manos Mexicanas
ONU Turismo destacó el logro de esta nación latinoamericana que logró recuperarse tras la llegada de la pandemia. Foto: composición LR/Heymondo/Manos Mexicanas

El turismo es uno de los sectores económicos más importantes del mundo, responsable de impactar favorablemente en la vida de millones de personas, puesto que, solo en 2022, generó ingresos superiores a los 7,4 billones de dólares. De acuerdo con la OMT (Organización Mundial del Turismo), tras la pandemia, los niveles de viajes se están recuperando según lo previsto, tal y como revela su ranking de los países más visitados. En este listado, un país de América Latina destaca, ya que se encuentra entre los diez primeros.

De acuerdo con el informe de la OMT, en 2023 Francia se reafirmó como el destino turístico más popular del mundo, ya que registró la llegada de 100 millones de turistas internacionales. En segundo lugar, España recibió 85 millones de visitantes, seguida por Estados Unidos con 66 millones. Italia se ubicó en el cuarto lugar con 57 millones, y Turquía cerró el top cinco con 55 millones.

El país más visitado de América Latina

México se posiciona como el sexto destino turístico más popular a nivel mundial y el más visitado de América Latina en 2023. Este país mostró un aumento del 6,1% en la llegada de turistas en comparación con el año anterior, aunque sus ingresos en el sector turístico cayeron un 5%.

Una muestra del gran flujo turístico de México se reflejó en septiembre de 2023, cuando aproximadamente 2.94 millones de turistas extranjeros llegaron a la nación azteca. Esto representa un aumento en comparación con los 2.77 millones registrados en el mismo mes del año anterior, según el informe del organismo autónomo. El mayor crecimiento anual se observó en los turistas procedentes de la frontera, cuyo aumento fue del 21%.

La pirámide de Kukulkán es uno de los monumentos de Chichén Itzá que deja admirados a los visitantes. Foto: AFP

La pirámide de Kukulkán es uno de los monumentos de Chichén Itzá que deja admirados a los visitantes. Foto: AFP

México se posiciona como uno de los destinos turísticos más concurridos debido a su diversidad cultural, puesto que albergó a dos grandes civilizaciones: los mayas y los aztecas. Producto de ello, alberga sitios arqueológicos como Chichén Itzá, Teotihuacán y Palenque. Además, la influencia colonial se refleja en ciudades como Guanajuato, Oaxaca y San Miguel de Allende, donde resalta su arquitectura

Además, la nación latinoamericana cuenta con una impresionante variedad de paisajes naturales. Desde las playas paradisíacas de Cancún, Playa del Carmen y Tulum en el Caribe, hasta las costas del Pacífico en Acapulco y Puerto Vallarta. Estos pueden disfrutarse mientras se degusta su comida, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, la cual incluye una amplia gama de platos y bebidas típicas, como los tacos, tamales, mole y el tequila.

Cancún es uno de las playas más visitadas a nivel mundial. Foto: Despegar.com.

Cancún es uno de las playas más visitadas a nivel mundial. Foto: Despegar.com.

El país de Latinoamérica con mejores resultados turísticos

Según la ONU Turismo, durante el primer trimestre del 2024, el país de América Latina que ha presentado mejores resultados, en comparación con la información de 2019, es El Salvador. La nación centroamericana experimentó un aumento del 90% en el número de sus visitantes internacionales, lo que la sitúa como la cuarta nación con mejores resultados, siendo superada únicamente por Qatar, que registró un incremento del 177%; Albania, con un aumento del 121%; y Arabia Saudita, con un 98%.

Por su parte, el Ministerio de Turismo (MITUR) reveló en abril que El Salvador recibió más de un millón de visitantes internacionales solo en el primer trimestre del año, lo que representa un crecimiento del 38% en comparación con el mismo periodo de 2022. Durante este tiempo, los turistas aportaron US$914 millones a la economía local.