¿Quién es el acusado del intento de golpe de estado en Bolivia?
Mundo

Hombre muere de un paro cardiaco el día del nacimiento de su hija: tuvo un mal diagnostico médico

Rebecca Moss relata la terrible experiencia de despertar a su esposo sin obtener respuesta, quien finalmente fue declarado muerto por un paro cardíaco. A pesar de sus esfuerzos, Moss dio a luz a su hija en medio del shock y el trauma por la pérdida de su marido.

La pareja se mostraba emocionada por la llegada de su primera hija. Sin embargo, una fatal paro cardiaco trunco sus planes. Foto: BBC
La pareja se mostraba emocionada por la llegada de su primera hija. Sin embargo, una fatal paro cardiaco trunco sus planes. Foto: BBC

Un trágico hecho ha enlutado a la joven familia de Rebecca Moss, una mujer en el Reino Unido, quien descubrió que su marido, Thomas Gibson, murió de un paro cardíaco la mañana en la que estaba programado el nacimiento de su primera hija. Según documentos judiciales, aquel 7 de junio de 2023, fue a despertar a su esposo; sin embargo, este nunca respondió a sus llamados.

Casi un año después de la muerte de Gibson, nueva información revelaría que la muerte del futuro padre habría sido propiciada por un mal diagnóstico médico que no advirtió un problema cardíaco que finalmente acabó con su vida.

De acuerdo con una investigación, medico que atendió a Tom médico malinterpretó su electrocardiograma. Foto: BBC

De acuerdo con una investigación, medico que atendió a Tom médico malinterpretó su electrocardiograma. Foto: BBC

"Despierte, es el día del bebé"

La mañana del 7 de junio, Rebecca Moss se despertó alrededor de las 5:00 a. m. para prepararlo todo antes de ir al hospital y dar a luz a su primera hija. Debido a que su esposo se quedó dormido en el sofá de la sala, decidió bajar a despertarlo.

"Le decía 'despierta, es el día del bebé'. Pero Tom no respondió, así que me acerqué al sofá para darle un beso. Estaba acostado en su posición habitual para dormir. Cuando lo toqué, estaba frío y rígido. No se despertaba", recordó Moss ante los tribunales.

Thomas había pasado semanas preparándose para la llegada de su primera hija. Foto: The Mirror

Thomas había pasado semanas preparándose para la llegada de su primera hija. Foto: The Mirror

Tras ello, aseguró que llamó a emergencias, quienes le pidieron que colocara en el piso a su marido y le realizara compresiones torácicas. Sin embargo, cuando llegaron los paramédicos ya era demasiado tarde y Tom murió.

Nueve horas después de este terrible hecho, Rebecca dio a luz en su primera hija.

"El shock, el trauma, y sin mencionar el esfuerzo físico de tener que sacar a Tom del sofá y realizarle compresiones en el pecho a las 39 semanas de embarazo, fueron abrumadores", reveló Moss.

Rebecca tras dar a luz a su hija, nueve horas después de la muerte de su esposo. Foto: The Mirror

Rebecca tras dar a luz a su hija, nueve horas después de la muerte de su esposo. Foto: The Mirror

Mal diagnostico médico

De acuerdo con el testimonio de Moss ante los tribunales, ella y su esposo llevaban meses preparándose para la llegada de su primera hija, Harper. Incluso, Thomas había pasado varios fines de semana construyendo los muebles para su cuarto.

Sin embargo, algunos días previos a este importante evento, Gibson, de 40 años, decidió ir al Hospital Wythenshaw debido a que había sufrido un grave virus estomacal por aproximadamente tres semanas.

La hija de Rebecca y Thomas, quien nació el día de la muerte de su padre. Foto: The Mirror

La hija de Rebecca y Thomas, quien nació el día de la muerte de su padre. Foto: The Mirror

Tras practicarle un electrocardiograma, un médico notó que este mostraba signos de anomalía, por lo que lo refirió a otro doctor para obtener una segunda opinión. Aunque este especialista le dijo que era probable que se tratara de un bloqueo intraventricular, no era "un hallazgo infrecuente" y que clínicamente no era "significativo" debido a que no presentaba otros síntomas relacionados con una afección en su corazón.

"Le aconsejé que si no hay síntomas cardíacos en general, no requeriría ninguna investigación en este momento", dijo el Dr. Bull ante los tribunales.

Ahora, se sabe que el electrocardiograma mostraba signos de "bloqueo cardíaco completo" que puede generar una muerte cardíaca súbita.

De momento, la Universidad de Manchester y la NHS Foundation Trust han admitido plenamente su responsabilidad por haber proporcionado atención médica negligente, por lo que el caso continuará en los tribunales.