Mundo

Los únicos países de América Latina que albergan 3 de las 7 maravillas del mundo moderno

Por su arquitectura e increíble valor histórico hay tres naciones latinoamericanas que albergan las estructuras del mundo moderno consideradas maravillas.

Los siete monumentos más destacados del mundo. Foto: composición Jazmin Ceras/LR/National Geographic
Los siete monumentos más destacados del mundo. Foto: composición Jazmin Ceras/LR/National Geographic

El cambio de siglo, una iniciativa moderna identificó los siete sitios más destacados del mundo actual, entre los cuales se incluyen tres destinos en Latinoamérica. A lo largo de los siglos, las personas han admirado diversos paisajes y construcciones destacadas. Un listado notable que data del siglo II a.C. reconoce siete maravillas del mundo antiguo, sin embargo esa consigna evolucionó con el tiempo.

Por su arquitectura, ingenio y valor cultural e histórico, tres sitios y estructuras del mundo moderno en Latinoamérica han sido seleccionados a través de una votación global.

Las maravillas fueron seleccionadas a través de una votación mundial que consideró su historia, cultura, desarrollo arquitectónico e importancia para la humanidad. Dos de estas maravillas se encuentran en América del Sur y una en América del Norte.

¿Cuáles son las 3 maravillas del mundo moderno?

Chichén Itzá

Chichén Itzá es una ciudad maya ubicada en la península de Yucatán, México, que alcanzó su apogeo entre los siglos IX y X. Según la UNESCO, esta ciudad sagrada fue uno de los centros más importantes de la civilización maya.

La ciudad prehispánica de Chichén Itzá, en México. Foto: AP

La ciudad prehispánica de Chichén Itzá, en México. Foto: AP

Entre los edificios que han perdurado a lo largo del tiempo en Chichén Itzá se destacan el Templo de los Guerreros, El Castillo y el observatorio circular conocido como El Caracol. Debido a su relevancia histórica y cultural, esta ciudad maya ha sido incluida en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1988.

Machu Picchu

Otra de las maravillas del mundo moderno en Latinoamérica es Machu Picchu en Perú. Situado a 2,430 metros de altura en medio de un bosque tropical de montaña, este santuario es considerado una de las realizaciones arquitectónicas más impresionantes del Imperio Inca. Desde 1983, Machu Picchu forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Machu Picchu, es la ciudadela histórica de Cusco. Foto: Boleto Machu Picchu

Machu Picchu, es la ciudadela histórica de Cusco. Foto: Boleto Machu Picchu

La UNESCO nombró a Machu Picchu Patrimonio de la Humanidad basándose en criterios como: "representa una obra maestra del genio creativo del ser humano. Proporciona un testimonio único o al menos excepcional de una tradición cultural o una civilización viviente o que ha desaparecido...".

Cristo Redentor

El emblemático Cristo Redentor, ubicado en la cima del monte Corcovado en Río de Janeiro, Brasil, es otro de los destinos destacados. La construcción de esta icónica estatua comenzó en 1926 y se completó cinco años después, en 1931.

 Cristo Redentor, ubicado en la cima del monte Corcovado en Río. Foto: ArchDaily

Cristo Redentor, ubicado en la cima del monte Corcovado en Río. Foto: ArchDaily

Según informa Britannica, el Cristo Redentor está hecho de hormigón armado y mide 30 metros de altura, sin incluir su base de aproximadamente 8 metros. Sus brazos extendidos alcanzan una longitud de 28 metros. Esta escultura es la más grande del mundo en estilo Art Déco y está recubierta con unos seis millones de azulejos.

El Cristo Redentor mide 30 metros de altura. Foto: Diario Da Regaio

El Cristo Redentor mide 30 metros de altura. Foto: Diario Da Regaio

¿Cómo se eligieron las 3 maravillas del mundo moderno?

Las maravillas del mundo antiguo, de las cuales solo permanece en pie la Gran Pirámide de Guiza en Egipto, fueron seleccionadas por un grupo selecto de personas a lo largo de la historia. Entre estos se encontraban artistas y escultores griegos de hace más de 2.000 años, así como un artista neerlandés del siglo XVI que las pintó.

Por otro lado, las siete maravillas del mundo moderno fueron elegidas mediante una votación mundial en la que participaron 100 millones de personas. Esta iniciativa fue promovida por la empresa New Open World Corporation (NOWC) y requería que las construcciones fueran creadas hasta el año 2000. De un total de 77 semifinalistas, las tres de las maravillas ganadoras que se encuentran en Latinoamérica son Chichén Itzá, Machu Picchu, Cristo Redentor.