Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Mundo

Descubre el mejor destino turístico para viajar en América Latina en 2024: no es Argentina, Perú ni Brasil

Un país de América del Sur se ha convertido en un destino muy solicitado, destacando por su destacada gastronomía y una gran cantidad de restaurantes de alta categoría. Estos establecimientos ofrecen una diversidad de platos internacionales, cuidadosamente elaborados para deleitar a los comensales más exigente.

Esta ciudad sudamericana, se destaca por su gastronomía. Foto: Composición Gerson Cardoso/LR/TripAdvisor
Esta ciudad sudamericana, se destaca por su gastronomía. Foto: Composición Gerson Cardoso/LR/TripAdvisor

En América Latina un país destaca con una ciudad que ha sido seleccionada como el sexto destino turístico preferido por los turistas del mundo, según los premios Best of the Best de los Travelers' Choice de TripAdvisor, el portal de viajes más destacado a nivel global. Este destino es altamente valorado por su rica historia, cultura, gastronomía y biodiversidad.

Para ello, los diferentes usuarios evaluaron la ciudad utilizando una escala de una a cinco estrellas, teniendo en cuenta factores como la ubicación, las atracciones, las actividades, las compras, la gastronomía y la hospitalidad.

La ciudad reconocida por en los Travelers Choice de TripAdvisor. Foto: CDN Colombia

La ciudad reconocida por en los Travelers Choice de TripAdvisor. Foto: CDN Colombia

"Estar en el sexto lugar del top 10 de las mejores ciudades para visitar es un reconocimiento significativo al enorme potencial turístico de nuestra ciudad. Estamos al nivel de grandes metrópolis como Tokio y Seúl, y por encima de destinos con notables atractivos como Nairobi y Kuala Lumpur, entre otros. Nuestro objetivo es seguir trabajando para mantener y mejorar nuestra posición en futuras evaluaciones," explicó Andrés Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo.

Conoce la ciudad de Sudamérica preferida por TripAdvisor 2024

Bogotá, es la ciudad elegida como uno de los mejores destinos turísticos del mundo según los Travelers Choice. Esta metrópoli ha obtenido calificaciones positivas por su gastronomía. Es famosa tanto por su exquisita comida local como por su amplia oferta de restaurantes de alta cocina, que presentan una gran variedad de platos internacionales.

La candelaria en Bogotá. Foto: TripAdvisor

La candelaria en Bogotá. Foto: TripAdvisor

Además, Bogotá se destaca por su vibrante escena culinaria, con eventos gastronómicos anuales como el Bogotá Wine and Food Festival y el Alimentarte Food Festival, que atraen a chefs y amantes de la gastronomía de todo el mundo.

El café colombiano, uno de los tesoros mundiales. Foto: Blog Legis

El café colombiano, uno de los tesoros mundiales. Foto: Blog Legis

En 2022, aproximadamente 11.217.521 turistas visitaron Bogotá, según la Investigación Viajeros. Este notable flujo de visitantes refuerza la posición de la capital colombiana como un destino turístico clave en América Latina. Además, el crecimiento en el número de turistas ha impulsado el desarrollo de la infraestructura hotelera y de servicios, con nuevas aperturas de hoteles y la mejora de las instalaciones existentes para satisfacer la creciente demanda.

Bandeja Parce, la tradicional comida en Colombia. Foto: Mundo Platos

Bandeja Parce, la tradicional comida en Colombia. Foto: Mundo Platos

¿Qué platos destacan dentro de la gastronomía de Bogotá?

La gastronomía desempeña un papel fundamental en el desarrollo turístico de Bogotá, con 7.500 restaurantes, según datos de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco). Así, se convierte en una de las actividades imprescindibles y una de las principales motivaciones para visitar la capital colombiana.

Puchero Bogotano, platino tradicional de la ciudad. Foto: Comedera

Puchero Bogotano, platino tradicional de la ciudad. Foto: Comedera

Por otro lado, entre enero y noviembre de 2023, se registró el tránsito de aproximadamente 13.484.033 pasajeros en la Terminal de Transporte de Bogotá, lo que representa un aumento del 23% en comparación con el mismo período del año anterior. Este incremento refleja la creciente popularidad de la ciudad como destino turístico, y coincide con la expansión de nuevas rutas y mejoras en la infraestructura de transporte, que han facilitado el acceso y la movilidad de los viajeros.

¿Qué visitar en Bogotá?

Bogotá, la capital de Colombia, es una ciudad vibrante con una rica historia y una gran variedad de lugares interesantes para visitar.

  • Cerro de Monserrate: Subir al Cerro de Monserrate te brinda las mejores vistas panorámicas de la ciudad. Es un lugar imprescindible para los turistas.
  • La Candelaria: Este histórico barrio es famoso por sus calles empedradas, coloridas casas coloniales y murales de arte callejero. Puedes explorar sus museos, cafés y tiendas de artesanía.
  • Museo del Oro: Si te interesa la historia precolombina, este museo alberga una impresionante colección de más de 50,000 piezas de oro y otros objetos de culturas indígenas.
  • Callejón del Embudo: Un rincón encantador en La Candelaria, conocido por su arquitectura colonial y su ambiente bohemio.
  • Plaza de Bolívar: El corazón de Bogotá, rodeado de edificios históricos como el Palacio de Justicia y la Catedral Primada de Colombia.

¿Qué es lo mejor de Bogotá?

El principal atractivo turístico de Bogotá es el barrio de la Candelaria, compuesto por seis zonas distintas. Sus calles angostas y su arquitectura preservan el encanto de la época colonial, mientras que su oferta histórica, gastronómica y cultural cautiva a todos los turistas que visitan la ciudad.

Ubicada en el centro oriente de Bogotá, a los pies del Cerro de Guadalupe y el Cerro de Monserrate, esta zona es de fácil acceso y se puede llegar a ella por diversas rutas. Sin embargo, la mejor opción, partiendo del aeropuerto, es a través de la Avenida El Dorado, siguiendo las sencillas indicaciones disponibles en la ciudad.

¿Cuál es la mejor época para visitar Bogotá?

Según el portal web Assitid Card, se suele considerar que la mejor época para visitar Colombia es durante la temporada seca, que va de diciembre a marzo y de junio a agosto.

;