Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Mundo

Israel censura a AP, pero da marcha atrás por presión de EE. UU.

Ataque. Gobierno israelí decidió cortar la transmisión de la agencia internacional Associated Press por acusarla de enviar su contenido al medio censurado Al Jazeera.

Condena inmediata. Medios internacionales catalogaron el acto como ataque a la prensa. Foto: AFP
Condena inmediata. Medios internacionales catalogaron el acto como ataque a la prensa. Foto: AFP

Bajo presión directa de Washington, Israel dio marcha atrás  a su decisión de cortar la señal en vivo de la agencia de noticias estadounidense Associated Press sobre Gaza, devastada por más de siete meses de guerra contra el movimiento islamista palestino Hamás.

“Ordené anular la decisión y devolver el equipo a la agencia AP”, declaró el ministro israelí de Comunicaciones, Shlomo Karhi, poco después de haber ordenado el corte de las transmisiones en vivo por supuesta violación de la nueva ley de medios, ya esgrimida recientemente para cerrar la televisión catarí Al Jazeera.

La Casa Blanca había expresado durante el día su preocupación por el corte de la señal de AP y pedido a las autoridades israelíes que la restablecieran.

“Estamos en contacto directo con el Gobierno israelí para expresar nuestra preocupación por esta decisión y pedirle que la revierta”, declaró un vocero del Gobierno estadounidense.

“Associated Press condena en los términos más enérgicos las acciones del Gobierno israelí para cerrar nuestra transmisión en vivo”, que mostraba una vista de Gaza, y “la confiscación de nuestro equipo”, indicó la agencia de noticias en un comunicado.

La agencia atribuyó la decisión a “un uso abusivo por parte del Gobierno israelí” de una ley votada a inicios de abril que autoriza prohibir la transmisión en Israel de medios extranjeros acusados de socavar la seguridad del Estado.

La ONU calificó de “terrible” la cancelación de AP, que “debería poder cumplir con su trabajo libremente y sin cortapisas”.

La organización de defensa de los periodistas Reporteros Sin Fronteras (RSF) tachó la decisión de “censura escandalosa”.

El director mundial de noticias de la agencia francesa AFP, Phil Chetwynd, estimó que la decisión de Israel constituía “un ataque a la libertad de prensa”.

;