Mundo

Corte Internacional solicita orden de detención contra Netanyahu y líder de Hamas por guerra en Gaza

El fiscal del tribunal detalló que la CPI también busca órdenes de detención contra el ministro de Defensa de Israel y otros dos altos dirigentes de Hamás.

La CPI emitió una orden de arresto contra el premier israelí y el líder de Hamas. Foto: Composición LR | Visao | Parliamentarians for Global Action | El Mundo
La CPI emitió una orden de arresto contra el premier israelí y el líder de Hamas. Foto: Composición LR | Visao | Parliamentarians for Global Action | El Mundo

La Corte Penal Internacional ha solicitado órdenes de detención contra Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, y Yahya Sinwar, líder de Hamas, tras acusarlos de "crímenes de guerra y lesa humanidad" relacionados con la guerra en Gaza, ocurrida desde el pasado 7 de octubre de 2023. Esta información fue revelada este lunes por Karim Khan, fiscal jefe del tribunal, en una entrevista exclusiva con Christiane Amanpour de CNN.

Khan detalló que la CPI también busca órdenes de detención contra Yoav Gallant, ministro de Defensa de Israel, y otros dos altos dirigentes de Hamás: Mohammed Diab Ibrahim al-Masri, conocido como Mohammed Deif, líder de las Brigadas Al Qassem, e Ismail Haniyeh, líder político de Hamás.

Esta decisión coloca al primer ministros israelí en una situación similar a la del presidente de Rusia, Vladimir Putin, contra quien la CPI también emitió una orden de arresto por la invasión rusa contra Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2021.

Los cargos contra a Benjamin Netanyahu y Yahya Sinwar

Entre los crímenes que se imputan a Benjamin Netanyahu y otros funcionarios de Israel está haber usado el hambre como "método de guerra" contra los civiles y el "asesinato intencionado". Mientras que el caso de Hamas y otros líderes del grupo palestino se incluye “el asesinato de cientos de civiles israelíes”, alrededor de 1.200 personas fallecieron el 7 de octubre, así como "la toma de al menos 245 rehenes".

Karim Khan, fiscal jefe del tribunal, argumenta: “Mi Oficina sostiene que las pruebas que hemos recopilado, incluidas entrevistas con sobrevivientes y testigos, material de video, foto y audio autenticado, imágenes satelitales y declaraciones del grupo de presuntos perpetradores, muestran que Israel ha privado intencional y sistemáticamente a la población civil en todas las partes de Gaza de objetos indispensables para la supervivencia humana”.

Eso quiere decir que las solicitudes presentadas a los jueces fueron el "resultado de una investigación independiente e imparcial" de la oficina de Khan. “Guiados por nuestra obligación de investigar pruebas incriminatorias y exculpatorias por igual, mi Oficina ha trabajado meticulosamente para separar afirmaciones de hechos y presentar sobrias conclusiones basadas en pruebas a la Sala de Cuestiones Preliminares”, continuó en su extenso comunicado.

Israel responde a la CPI

Israel calificó estas órdenes como un "crimen de odio antisemita" y un "abuso", mientras que legisladores republicanos están trabajando en represalias legislativas contra la CPI.

Israel Katz, ministro de Asuntos Exteriores, indicó que el fiscal Karim Khan “en el mismo aliento menciona al primer ministro y al ministro de Defensa del Estado de Israel junto a los abominables monstruos nazis de Hamas, una vergüenza histórica que será recordada para siempre”.

¿Cómo reaccionó Hamás ante la orden de arresto del CPI a sus líderes políticos?

Hamás dijo este lunes 20 que "condena firmemente" las órdenes de arresto solicitadas por fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) contra sus líderes por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad.

"El movimiento Hamás condena firmemente los intentos del fiscal de la Corte Penal Internacional de equiparar a la víctima con el verdugo, al dictar órdenes de detención contra varios dirigentes de la resistencia palestina", declaró el grupo islamista palestino en un comunicado.