Mundo

¿Cómo Qatar consiguió ser la sede del Mundial de Fútbol sin tener estadios con requisitos de FIFA?

En 2010, Qatar le ganó a EE. UU., que era favorito para ganar la sede de la Copa del Mundo 2022, en medio de supuestos sobornos de millones de dólares que ahora expone el documental “FIFA uncovered”.

El documental “FIFA Uncovered” explora los momentos más polémicos de la FIFA, particularmente en la obtención de la sede del Mundial de Qatar 2022. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/AFP
El documental “FIFA Uncovered” explora los momentos más polémicos de la FIFA, particularmente en la obtención de la sede del Mundial de Qatar 2022. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/AFP

El Mundial de Qatar 2022 empezará el próximo domingo 20 de noviembre y millones de fanáticos en todo el planeta estarán atentos a los emocionantes partidos de fútbol. Sin embargo, el anfitrión sigue envuelto en polémicas que incluyen supuestos sobornos de millones de dólares.

El pequeño país del Medio Oriente no era el candidato favorito en la votación del comité ejecutivo de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) para la sede del certamen más importante del fútbol a nivel internacional de 2022.

Su puntuación era baja debido a sus calurosos veranos, a que no contaba con un solo estadio con los requisitos internacionales de la FIFA y a la falta de hoteles para alojar a millones de visitantes de todas partes del mundo. Pero en el evento, llevado a cabo en Suiza el 2 de diciembre de 2010, Qatar le ganó —sorpresivamente— a Estados Unidos.

Así, la decisión del comité no fue puesta en duda ni siquiera por las acusaciones de que Qatar había sobornado a líderes de la FIFA para sumar votos a su favor, de acuerdo al nuevo documental de Netflix “FIFA uncovered”, que fue estrenado a pocos días de que empiece la Copa del Mundo 2022.

La producción, que consta de cuatro capítulos, indaga en los momentos más controversiales de la asociación que dirige al balompié, incluido el proceso para seleccionar a las naciones que organizaron los Mundiales en 2018 y 2022, y las denuncias presentadas por el Gobierno de EE. UU. contra altos funcionarios por los delitos de crimen organizado, soborno, fraude y lavado de dinero.

Días después de que Rusia ganara la sede del Mundial de 2018 y Qatar para la de 2022, una denunciante anónima le contó al diario británico The Sunday Times que Hassan Al Thawadi, secretario general de la propuesta de Qatar 2022, prometió entregar sobornos de US4 1,5 millones a tres directivos de la Confederación Africana de Fútbol (CAF). Se trataba de Issa Hayatou, Jacques Anouma y Amus Adamu.

El Mundial de Fútbol Qatar 2022 por primera vez en la historia se jugará en el mundo árabe. Foto: AFP

El Mundial de Fútbol Qatar 2022 por primera vez en la historia se jugará en el mundo árabe. Foto: AFP

Posteriormente, la denunciante reveló su identidad. Era Phaedra Al Majid, quien fue la traductora del catarí en aquella reunión. “Hassan le ofreció a Hayatou 1 millón de dólares para la federación de futbol de Hayatou. Y, a cambio, quería su voto. Recuerdo que solo había risas. Luego, él contestó: ‘No es suficiente’. Y el precio subió a 1.5 millones de dólares, así como si nada”, declaró Al Majid en el documental.

“Uno a uno hicimos lo mismo con Anouma y Adamu. Así que se le ofrecieron 1,5 millones de dólares a cada miembro del comité ejecutivo esa noche a cambio de sus votos”, siguió ella. “¿A dónde fue a parar (el dinero)? No tengo idea… Antes de regresar a mi habitación del hotel, Hassan me dijo: ‘Jamás hablarás de esto con nadie’. Respondí: ‘De acuerdo’”, añadió.

Frente a la controversia, el entonces presidente de la FIFA, Joseph Blatter, negó rotundamente las acusaciones. “No hay pruebas. Pedimos pruebas. Hay un principio en la vida: eres inocente hasta que te declaran culpable… Basta de decir que en la FIFA hay corrupción. La FIFA no es corrupta”, enfatizó el dirigente deportivo suizo.

Por otra parte, las investigaciones de los medios europeos revelaron que el presidente de la Federación qatarí y también titular de la Confederación Asiática de fútbol, Mohammed bin Hamman, pagó hasta 3,6 millones a 30 integrantes de la FIFA para respaldar el voto favorable a Qatar.

Un informe del diario The Guardian señaló que la nación rica en gas y petróleo gastó casi US$ 200 millones en el desarrollo de su candidatura, una cifra superior a las que invirtieron Australia (42,7 millones) o Estados Unidos (5 millones).

En 2020, el Departamento de Justicia de EE. UU. aseveró, en el proceso penal contra tres ejecutivos de medios y una compañía de marketing deportivo, que representantes que laboraban para Rusia y Qatar habían sobornado a funcionarios de la FIFA para que el mundial se efectúe en sus territorios.

Los fiscales estadounidenses brindaron detalles sobre el dinero pagado a cinco integrantes de la junta directiva de la FIFA antes de la votación de 2010 para elegir a ambos países como anfitriones.

La Copa del Mundo empezará el próximo 20 de noviember. Foto: FIFA

La Copa del Mundo empezará el próximo 20 de noviember. Foto: FIFA

Qatar rechaza acusaciones

El Gobierno qatarí rechazó todas las actuaciones judiciales sobre irregularidades en la adquisición de la sede de la Copa del Mundo 2022, cuya candidatura se basó en atraer a nuevos aficionados al fútbol en Oriente Medio, en afinidad con la meta de Blatter de ampliar el fútbol internacional.

“Pese a que las falsas afirmaciones circulan desde hace años, no se encontró evidencia alguna de que Qatar se adjudicase el derecho a organizar un Mundial de fútbol con métodos no éticos o por fuera de las rígidas reglas de asignación de la FIFA”, apuntó el emirato a través de un comunicado.

Asimismo, las autoridades qataríes insistieron en que se “respetaron, rigurosamente, todas las normas y reglamentos en la designación de las sedes, y cualquier afirmación en sentido contrario carece de fundamento”.

Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

LEER MÁS
Pasajeros quedaron en shock tras la muerte de joven succionado por la turbina del avión: "¡No miren por la ventana!"

Pasajeros quedaron en shock tras la muerte de joven succionado por la turbina del avión: "¡No miren por la ventana!"

LEER MÁS
La increíble historia del colombiano que fingió ser un príncipe de Arabia Saudita, robó 8 millones y cayó por comer cerdo

La increíble historia del colombiano que fingió ser un príncipe de Arabia Saudita, robó 8 millones y cayó por comer cerdo

LEER MÁS
Mujer en Argentina es condenada a cadena perpetua por asesinar a 5 bebés en un hospital tras inyectarles potasio e insulina

Mujer en Argentina es condenada a cadena perpetua por asesinar a 5 bebés en un hospital tras inyectarles potasio e insulina

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Mundo

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Nueva ley fiscal de Trump "va a generar problemas" a migrantes latinos en Estados Unidos, asegura experto

Indignación en Afganistán: detienen a hombre de 45 años que se casó con una niña de 6 años, pero no será procesado

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas