
Periodista René Gastelumendi revela que recibe amenazas tras entrevista al alcalde de Ate: “Los llamados dibujitos”
El conductor de ATV Noticias reveló que recibió mensajes intimidatorios en su WhatsApp personal y hasta le enviaron su ficha Reniec.
- Macarena Gastaldo se llevó S/50.000 en 'El valor de la verdad' tras destapar encuentros con Luis Advíncula, Gianluca Lapadula y más
- Paul Michael le pide tener un hijo a Pamela López y empresaria da contundente respuesta: "Me das risa"

René Gastelumendi, conductor de ATV Noticias, denunció que recibió amenazas de muerte luego de su entrevista al alcalde de Ate, Franco Vidal, sobre la medida de retirar las rejas de la vía pública en el distrito. Los llamados “dibujitos”, presuntos simpatizantes del burgomaestre, accedieron al número personal de Gastelumendi y comenzaron a enviarle mensajes intimidatorios vía WhatsApp. Los agresores incluso compartieron capturas del enlace en vivo que el periodista hizo con el alcalde el 11 de junio, un momento que desató la furia de los seguidores del edil.
René Gastelumendi denuncia intimidaciones en su WhatsApp personal
El periodista expresó su molestia de manera contundente en la última edición de ATV Noticias Edición Matinal, donde detalló las amenazas que recibió. "Después de la entrevista de ayer he recibido amenazas de muerte, a mí y a mi familia. Y no en mis redes sociales, sino en mi WhatsApp personal. Los llamados dibujitos establecieron una especie de yihad contra mi persona. Me han amenazado de muerte y no es broma", explicó Gastelumendi visiblemente afectado.
PUEDES VER: Alcalde de Ate responde a polémica por tumbar rejas de vecinos: “Ellos conocen el trámite regular"

Además, reveló que los agresores incluso le enviaron una ficha de la Reniec, dándole a entender que tienen acceso a sus datos privados, lo que le generó una gran preocupación por su seguridad y la de su familia.
Franco Vidal defiende sus transmisiones y niega beneficio económico
La entrevista que generó tal controversia tuvo lugar en un contexto de críticas hacia el alcalde Franco Vidal, conocido por sus transmisiones en vivo de los operativos municipales a través de la plataforma Kick. En ella, el alcalde explicó su decisión de retirar las estructuras metálicas de la vía pública, un acto que fue transmitido en directo.
En su conversación con Gastelumendi, Vidal defendió su rol como “alcalde streamer” y negó que su actividad en redes sociales tuviera fines lucrativos. “Yo no monetizo. No seré el primer ni el último alcalde que muestra su trabajo en sus redes personales”, afirmó. Aseguró también que su objetivo no es buscar la reelección, sino simplemente compartir su labor pública con la ciudadanía.
La carrera y la universidad donde estudió René Gastelumendi
Luego de culminar la secundaria, estudió en la Universidad de Lima, para estudiar la carrera de Derecho y Ciencias Políticas. También, ha presentado su primer libro, “Litoral”, una serie que narra los relatos donde se retrata los conflictos cotidianos y pequeñas tragedias que pasamos en nuestra vida cotidiana, teniendo como telón de fondo, el mar.
En 2010, estudió un curso de Periodismo en Zonas de Conflicto en cual fue becado en Israel. Ha recibido el Premio de la Cámara de Comercio de Lima (2016) por sus reportajes sobre la informalidad peruana, y el Premio Nacional de Periodismo Televisivo otorgado por el Instituto de Prensa y Sociedad en el mismo año, por su trabajo.