
¿Cómo proteger tu WhatsApp de extraños? Solo podrás abrir la app con tu huella digital o rostro
¿Utilizas WhatsApp en tu celular? Pocos saben que existe una opción para proteger tus chats con tu rostro o huella digital, sin descargar apps de terceros. Te diremos cómo.
- Subestimó a Steve Jobs y su sistema operativo quedó en el olvido: "Podríamos haber sido mejores que el iPhone"
- Crearon un sitio web para citas pero fracasó: lo transformaron en YouTube y se lo vendieron a Google por millones

Aunque la mayoría de personas utiliza un patrón o una clave de seguridad para proteger su teléfono de extraños, este método no es infalible, ya que cualquiera que logre desbloquearlo podrá revisar tu información. Es decir, tendría acceso a tus correos electrónicos y a los mensajes que enviaste por WhatsApp, Telegram u otras plataformas de mensajería.
Lo que pocos saben es que Meta, la compañía de Mark Zuckerberg, añadió una función nativa que permite a los usuarios de WhatsApp, tanto en Android como en iPhone, proteger sus conversaciones con su huella digital o rostro. De esta manera, si alguien desbloquea tu smartphone por suerte o error, será imposible que revise tus conversaciones.
¿Necesitas una app de terceros?
En la actualidad, en Play Store y App Store (las tiendas de Google y Apple, respectivamente) existen muchas aplicaciones desarrolladas por terceros que permiten proteger WhatsApp, Facebook o cualquier otra app instalada. No obstante, antes de descargar alguna, es recomendable revisar su reputación, ya que podría tratarse de un malware.
Afortunadamente, para aplicar este truco no necesitas descargar ninguna aplicación desconocida, ya que es una función nativa que la misma Meta incorporó en WhatsApp. Se llama ‘Bloqueo de aplicación’ y se encuentra disponible en Android y iPhone. Pese a su utilidad, la mayoría de usuarios desconoce su existencia.
Como la función “Bloqueo de aplicación” viene desactivada por defecto, los mismos usuarios de WhatsApp deben ingresar a los ajustes de la plataforma para activarla manualmente. El procedimiento es bastante sencillo y no te tomará más de unos segundos. A continuación, vamos a enseñarte los pasos correctos:
¿Cómo proteger tus chats de WhatsApp?
- Abre WhatsApp y toca el ícono de tres puntos, ubicado en la parte superior derecha de la pantalla
- En el menú desplegable, selecciona la opción Ajustes
- Dentro del menú de configuración, entra en el apartado Privacidad
- Desliza hasta encontrar la opción Bloqueo de aplicación
- Verás que esta función está desactivada por defecto. Tienes que activarla
- Finalmente, deberás elegir una de las 3 configuraciones disponibles: Inmediatamente, Después de 1 minuto o Después de 30 minutos.
Si eliges "Inmediatamente", WhatsApp se bloqueará en cuanto salgas de la aplicación y deberás usar siempre tu huella o rostro para volver a entrar. En caso optes por "Después de 1 minuto", tendrás un margen de 60 segundos antes del bloqueo. Lo mismo ocurrirá con "Después de 30 minutos", solo pedirá la huella o rostro si no interactuaste con la app en ese lapso.