Alcalde de Ate expone a trabajador municipal que cobraba por permisos a negocios y avisaba operativos: "Delincuente"
La municipalidad de Ate ha presentado cargos ante la Fiscalía y separado a los implicados. El alcalde Vidal invita a quienes han sido víctimas de extorsión a denunciar.
- Paro de transportistas 18 de junio: los gremios que participarán, rutas y puntos de concentración
- Clausuran temporalmente Larcomar tras sismo de magnitud 6,1 en Lima: Municipalidad de Miraflores detectó deficiencias estructurales

El alcalde de Ate, Franco Vidal, ha denunciado prácticas corruptas por parte de extrabajadores que exigían pagos ilícitos a comerciantes a cambio de permisos de seguridad. Los montos solicitados alcanzaban hasta 6 mil soles, lo que ha generado un escándalo en la municipalidad.
Los comerciantes, quienes revelaron estas irregularidades, señalaron a dos exfuncionarios como responsables de solicitar dinero a cambio del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE). Este documento es esencial para que los negocios operen legalmente.
PUEDES VER: Hombre sufrió derrame cerebral y pasó 3 días en la maletera de un auto esperando atención médica en SJL

Trabajador municipal fue separado y expuesto por el alcalde de Ate
El alcalde Franco Vidal compartió un video en redes sociales donde una comerciante relató cómo fue presionada para pagar una alta suma de dinero por el certificado, además de advertencias sobre posibles operativos de fiscalización. La denuncia ha llevado a la procuraduría de la municipalidad a actuar y presentar cargos ante la Fiscalía.
"Este señor le ha cobrado S/3.000 para sacar su licencia. Trabaja en esta oficina (...) Supuestamente él te avisaba cuando iba a haber operativos. O sea, te trabajaba el miedo, mira este delincuente. No se le puede llamar de otra forma a este señor (...) Supuestamente dateaba", mencionó el alcalde del distrito notablemente indignado.
¿Cómo operaban los exfuncionarios de Ate?
Los exfuncionarios utilizaban un modus operandi para contactar a los comerciantes. Según el alcalde, estos individuos, que trabajaron en la gestión del exalcalde, ofrecían un proceso más ágil a cambio de pagos elevados. “Hemos detectado a dos personas que estaban utilizando el mismo modus operandi: cobrar entre 3 mil y 6 mil soles por una licencia o un certificado ITSE”, afirmó Vidal.
La municipalidad ha tomado medidas drásticas al denunciar a los exfuncionarios ante la Fiscalía y proceder a su retiro de la institución. Franco Vidal ha hecho un llamado a los comerciantes y ciudadanos que hayan sido víctimas de extorsión a presentar sus denuncias. “Este proceso continuará todo el año, y ya hemos detectado a estas dos personas. Invito a los vecinos a denunciar si les han solicitado dinero por su licencia o certificado ITSE”, concluyó el alcalde.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.