Economía

¿Hasta cuándo puedes cambiar tu domicilio para votar? Reniec impondrá sanciones si tu dirección no coincide con la registrada en el DNI

El plazo para actualizar la dirección en el DNI antes de las Elecciones 2026 fue extendido por Reniec. Este trámite es clave para asignar correctamente a los votantes a sus centros de votación.

Reniec ha comunicado a la población la fecha límite para actualizar la dirección en el Documento Nacional de Identidad.
Reniec ha comunicado a la población la fecha límite para actualizar la dirección en el Documento Nacional de Identidad. | Foto: Composición LR/Andina

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha comunicado a la población la fecha límite para actualizar la dirección en el Documento Nacional de Identidad (DNI) antes de las Elecciones Generales de 2026. Este procedimiento es esencial para asegurar que los votantes sean asignados a los centros de votación más cercanos a su domicilio, lo cual facilita la logística y reduce los costos durante la jornada electoral.

Asimismo, con la promulgación de la Ley 32264, que modifica la Ley Orgánica de Elecciones y la Ley Orgánica del Reniec, se ha establecido una prórroga para el cierre del padrón electoral. De este modo, el plazo para realizar este trámite se ha extendido hasta el 14 de octubre de 2025, brindando más tiempo a los ciudadanos para actualizar sus datos y documentos de identidad. Esta medida tiene como objetivo crear un padrón electoral más preciso y depurado para las próximas elecciones.

¿Hasta cuándo puedes cambiar tu domicilio para votar?

El plazo para actualizar la dirección en el DNI es hasta el 14 de octubre de 2025. Esta modificación debe realizarse antes de esa fecha para que los datos sean reflejados en el padrón electoral para las elecciones de 2026. Una vez cerrado el padrón, no se aceptarán cambios adicionales para el proceso electoral.

El Reniec también permitirá incluir observaciones en el padrón electoral, como la falta de actualización de información o imágenes en el DNI. Las verificaciones domiciliarias seguirán realizándose en todo el país, y si un ciudadano no reside en la dirección indicada, la institución podrá revertirla a la última registrada oficialmente.

Multa por no actualizar el domicilio en el DNI: ¿cuál será el costo en 2025?

Según la Ley N.º 30338, los ciudadanos tienen un plazo de hasta 30 días para registrar el cambio de domicilio en su DNI luego de mudarse. El incumplimiento de esta obligación puede resultar en una multa del 0.3% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), lo que en 2025 equivale a S/ 16.05.

Además de la sanción económica, no actualizar el domicilio puede ocasionar problemas como ser asignado a un local de votación distante, dificultades en la recepción de notificaciones oficiales y complicaciones en otros trámites con entidades estatales.

Reniec facilita la actualización del domicilio en el DNI en dos modalidades

La entidad de identificación ha establecido dos modalidades para realizar la rectificación del domicilio en el Documento Nacional de Identidad (DNI): de forma presencial y virtual.

Modalidad presencial

En la modalidad presencial, los ciudadanos deben acudir a un Centro de Atención Reniec o a un Centro MAC. Para realizar este trámite, es necesario presentar un recibo de servicio público (luz o agua) con una antigüedad no mayor a seis meses. Adicionalmente, el pago debe efectuarse en las agencias del Banco de la Nación o a través de la plataforma Págalo.pe.

Modalidad virtual

Por otro lado, la modalidad virtual está disponible exclusivamente para las personas que cuenten con un DNI azul o un DNI electrónico (DNIe). Para completar el trámite, los ciudadanos deben realizar un pago de 34 soles en el caso del DNI electrónico y de 22 soles para el DNI azul. El pago se puede hacer en la plataforma Págalo.pe utilizando los códigos 00730 para el DNI electrónico y 00728 para el DNI azul.

Una vez realizado el pago, los usuarios deben acceder al portal de Reniec a través del vínculo proporcionado (clic aquí) para gestionar el trámite en línea. El proceso requiere que el usuario se identifique mediante una captura de su rostro a través de la aplicación DNI BioFacial. Cabe destacar que esta aplicación está disponible únicamente para dispositivos Android de gama media o alta, ya que no es compatible con sistemas IOS.

Reniec ha dispuesto un videotutorial para guiar a los usuarios durante este paso. Finalmente, los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite a través del siguiente enlace. Una vez completado el proceso, podrán recoger su nuevo DNI sin inconvenientes.

Es importante señalar que tener un DNI vigente y actualizado con el domicilio correcto no solo garantiza el derecho al voto, sino que también asegura que los candidatos elegidos representen de manera adecuada a la localidad en la que reside el ciudadano.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

¿Me pueden obligar a dejar propina en los restaurantes? Abogado explica qué dice la ley sobre los pagos en un consumo

¿Me pueden obligar a dejar propina en los restaurantes? Abogado explica qué dice la ley sobre los pagos en un consumo

LEER MÁS
Gobierno observó ley que buscaba aumentar monto del CAFAE para trabajadores del sector público

Gobierno observó ley que buscaba aumentar monto del CAFAE para trabajadores del sector público

LEER MÁS
¿Usas Yape o Plin?: promulgan ley que habilita el pago de tu sueldo en billeteras digitales

¿Usas Yape o Plin?: promulgan ley que habilita el pago de tu sueldo en billeteras digitales

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"