Economía

Municipalidad de Lima "ha concertado niveles de endeudamiento excesivos", advierte el Consejo Fiscal

Sobreendeudamiento. El Consejo Fiscal advirtió que "el alto nivel de deuda de la Municipalidad de Lima" podría afectar a las tres futuras administraciones. La deuda total representa el 379% de sus ingresos corrientes, es decir, casi cuatro veces más de lo que permite la regla fiscal vigente para los municipios.

Consejo Fiscal señala que aún hay deudas pendientes de la Municipalidad de Lima y podrían surgir más por sentencias judiciales.
Consejo Fiscal señala que aún hay deudas pendientes de la Municipalidad de Lima y podrían surgir más por sentencias judiciales.

El Consejo Fiscal envió un comunicado en el que reafirma que la Municipalidad Metropolitana de Lima "ha concertado niveles de endeudamiento excesivos dada su capacidad de generación de ingresos propios".

La entidad fiscal advierte que, con la reciente emisión de bonos por S/1.300 millones, la deuda de la gestión de Rafael López Aliaga se habría multiplicado por más de 3,4 veces desde 2022, aproximadamente S/4.754 millones.

Así, el saldo de deuda total (SDT) a ingresos corrientes —es decir, la proporción entre toda la deuda pendiente y los ingresos que la Municipalidad recibe regularmente para su funcionamiento— alcanzaría aproximadamente el 379%, lo que representa casi cuatro veces el límite establecido en la regla fiscal de aplicación general.

Con este nivel de endeudamiento, señala el organismo autónomo que vela por el sostenimiento de las finanzas públicas, la Municipalidad de Lima comprometería la provisión adecuada de servicios públicos de las futuras administraciones ediles. Esto debido a tres razones:

  • Una parte importante de los ingresos del municipio capitalino se ha puesto como garantía para pagar la deuda, aunque esos fondos también se usan para gastos diarios y obras.
  • El pago de esta deuda se generaría para las tres próximas administraciones municipales (2027-2038), lo que representaría un monto "muy superior a lo históricamente gastado en servicio de la deuda" y similar a la ejecución de la inversión pública promedio del periodo 2021-2023, consumiendo así el espacio fiscal de dichas administraciones. Es decir, dejaría poco dinero disponible a las futuras gestiones.
  • Aún hay deudas pendientes y podrían surgir más por sentencias judiciales o arbitrajes perdidos, lo que haría que la deuda crezca aún más.

Señala la entidad fiscal que el análisis de las calificadoras de riesgo se centra en la probabilidad de pago de la deuda financiera por parte de la entidad evaluada. Por su parte, el objetivo de las reglas fiscales es garantizar la sostenibilidad fiscal de la entidad, lo cual implica honrar sus deudas sin necesidad de recurrir a rescates del Gobierno Central, y establecer las condiciones para la provisión de servicios bajo su competencia a la población, en un horizonte de largo plazo.

Cabe recordar que la Municipalidad de Lima está exonerada del cumplimiento de las reglas fiscales por una excepción en el marco legal, la cual ha sido cuestionada por el Consejo Fiscal desde que fue establecida en el Marco de Responsabilidad y Transparencia Fiscal de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales (MRTF-SN) en 2016.

Moody's: Municipalidad de Lima perdió el grado de inversión

Tal como lo reportó La República hace una semana, la agencia internacional Moody’s rebajó la calificación crediticia de la Municipalidad de Lima (Issuer Rating) de Baa3 a Ba1, retirándola oficialmente del grado de inversión como emisor y ubicándola en el nivel de grado especulativo o “bono basura”.

La acción responde tras la tercera emisión de bonos de la administración de Rafael López Aliaga por S/1.300 millones, el último tramo de su "ambicioso plan de endeudamiento", que terminó reduciendo su capacidad fiscal. Dichos fondos serán destinados a cinco proyectos de infraestructura.

El boom de importaciones chinas que está ahogando a las mypes peruanas

El boom de importaciones chinas que está ahogando a las mypes peruanas

LEER MÁS
Militares y policías retirados recibirán segundo reajuste de pensiones desde julio: subidas van desde S/237 hasta más de S/1.000

Militares y policías retirados recibirán segundo reajuste de pensiones desde julio: subidas van desde S/237 hasta más de S/1.000

LEER MÁS
Cambio de placa obligatorio: propietarios de este grupo de vehículos podrán hacerlo online a partir del 1 de agosto

Cambio de placa obligatorio: propietarios de este grupo de vehículos podrán hacerlo online a partir del 1 de agosto

LEER MÁS
Cuando Estados Unidos tose deuda y escupe inflación, Perú paga más por su tarjeta, su hipoteca y su dólar

Cuando Estados Unidos tose deuda y escupe inflación, Perú paga más por su tarjeta, su hipoteca y su dólar

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Economía

El boom de importaciones chinas que está ahogando a las mypes peruanas

El boom de importaciones chinas que está ahogando a las mypes peruanas

Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

Militares y policías retirados recibirán segundo reajuste de pensiones desde julio: subidas van desde S/237 hasta más de S/1.000

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual