López Aliaga presenta proyecto de ley para expropiar inmuebles del jirón Zepita y habilitar 'Central Park' limeño
Con el respaldo del concejo metropolitano, el alcalde pretende habilitar un parque en esa zona roja del Centro Histórico de Lima ocupada por la prostitución y la trata de personas. Exregidor considera que propuesta es populista y electorera.
- Transportistas convocan paro el 24 y 25 de julio en Lima y anuncian rutas: "Somos blanco del sicariato"
- Rescatan con vida a tres montañistas españoles perdidos en el nevado Huascarán: uno de ellos habría perdido la vista

Una semana después de que anunciara su propuesta de habilitar un parque urbano en una zona roja del Centro Histórico de Lima donde se ejerce la prostitución y la trata de personas, el alcalde Rafael López Aliaga presentó un proyecto de ley para la expropiación de algunos inmuebles que están ubicados en el sector denominado Zepita, por ser de necesidad pública.
La tarde del último martes, el burgomaestre envió un oficio al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, en el que remitió dicha iniciativa que fue aprobada por el concejo metropolitano de Lima.
En el artículo 1 se propone declarar de necesidad pública la expropiación de algunos inmuebles del sector Zepita, el cual es un cuadrante conformado por las avenidas Nicolás de Piérola, Alfonso Ugarte, Garcilaso de la Vega y el jirón Quilca.
En el artículo 2 del proyecto de ley se plantea la autorización de la expropiación y en el artículo 4 se explica el trámite de la misma. “El pago de la indemnización justipreciada que se establezca como consecuencia del trato directo o del procedimiento judicial o arbitral será asumido por la Municipalidad de Lima, previa tasación realizada por el Ministerio de Vivienda, debiendo ser abonado en dinero en efectivo y en soles”, se lee en el artículo 5 de la propuesta.
La Municipalidad de Lima tendrá un plazo de cinco años para iniciar los procesos de expropiación con el objetivo de ejecutar las obras del parque que, según el alcalde López Aliaga, emulará al 'Central Park' de Nueva York (Estados Unidos).
“Zepita es un antro que vamos a erradicar, eso se va a demoler para hacer un 'Central Park', son cerca de 20 manzanas”, manifestó el líder del partido Renovación Popular tras indicar que esta fue una idea del fallecido Luis Castañeda Lossio, su socio político investigado por presuntos actos de corrupción.
Se actuará como se hizo en la Vía Expresa Sur
El teniente alcalde, Renzo Reggiardo, señaló que el principio de autoridad se debe retomar en la ciudad porque no se puede seguir cediendo el espacio a la delincuencia y a la ilegalidad.
Agregó que aplicarán la misma estrategia que usaron para la recuperación de los terrenos de la futura Vía Expresa Sur.
“La Municipalidad de Lima actuará al igual que la Vía Expresa Sur. Se dijo mucho respecto a ese proyecto, habían espacios que estaban ocupados por terceras personas, negocios, comercios, pero nosotros los recuperamos ejerciendo un principio de autoridad muy claro y transparente. En esa misma línea, recuperaremos espacios (en el sector Zepita)”, afirmó.
Propuesta populista
No obstante, el exregidor metropolitano de Lima, Carlo Ángeles, consideró que la idea de habilitar un 'Central Park' en el sector de Zepita se torna un tanto populista de cara a las elecciones presidenciales del 2026, en el que, como se especula, postulará López Aliaga.
“Esta idea terminará cayendo como una de las tantas promesas incumplidas del alcalde de Lima. A la fecha, no existe un documento de planificación urbana que respalde lo que está diciendo. Todo apunta a un acto populista. Podría proponerlo, pero ¿cuál es la viabilidad estando a punto de terminar su gestión?”, manifestó Ángeles.
El exregidor sostuvo además que la función principal de la gestión municipal para la lucha contra la prostitución y la trata de personas es la fiscalización. “Lo que pasa en el jirón Zepita, pasa en el jirón Puno, el jirón Washington y otras zonas”.
Por el momento, en ese sector de Zepita se ha restringido la entrega de licencias de funcionamiento para los giros de hostales, bares, licorerías, discotecas y tragamonedas.
Otras iniciativas con el mismo objetivo
El alcalde de Lima también ha presentado dos proyectos de ley con esos mismos fines. En enero, presentó una iniciativa para expropiar el Edificio El Buque, la Quinta Heeren y la Casa Echenique, con el fin de recuperarlos en el Centro de Lima. En junio, remitió otra propuesta para intervenir los inmuebles de Barrios Altos afectados por el incendio del 3 de marzo pasado.

En el jirón Zepita ya ha habido asesinatos.