Economía

Banco de la Nación: clientes solo necesitan S/800 para solicitar un crédito hipotecario en Perú, así puedes acceder al programa en 2025

El Banco de la Nación establece requisitos adicionales para quienes deseen financiar la compra de una vivienda, como no tener más de 76 años y 6 meses al momento de la solicitud.

Banco de la Nación define los ingresos mínimos para acceder a un crédito hipotecario en Perú este 2025
Banco de la Nación define los ingresos mínimos para acceder a un crédito hipotecario en Perú este 2025 | Composición LR/Andina

Los ciudadanos en Perú que deseen financiar la compra o construcción de una vivienda pueden acceder al crédito hipotecario del Banco de la Nación. Este préstamo cubre hasta el 90% del valor del inmueble y permite un plazo máximo de 25 años para pagar.

Para obtener el crédito hipotecario, el Banco de la Nación realiza una evaluación crediticia para determinar el monto del préstamo y la tasa de interés correspondiente. Es importante destacar que la entidad establece que los ingresos mínimos netos mensuales requeridos para solicitar un crédito hipotecario son de S/800, además de otros requisitos que permiten financiar la compra de vivienda en Perú.

Ingresos mínimos para solicitar un crédito hipotecario del Banco de la Nación

Para acceder al crédito hipotecario del Banco de la Nación, se requiere un ingreso mínimo neto mensual de S/ 800.00 soles, lo cual puede incluir los ingresos del cónyuge si aplica. Este requisito está diseñado para asegurar que el solicitante tenga la capacidad de cumplir con las cuotas del préstamo. Además, en caso de que el solicitante o los solicitantes perciban otras rentas adicionales, estas también serán consideradas en la evaluación.

Las rentas adicionales se refieren a los ingresos que provienen de fuentes distintas al salario regular, como alquileres, pensiones, ganancias por actividades independientes o inversiones. Para que estos ingresos sean considerados, deberán ser respaldados mediante documentación formal, según el tipo de renta que se perciba. Esto asegura que el Banco de la Nación pueda evaluar correctamente la capacidad de pago del solicitante al otorgar el crédito hipotecario.

Requisitos del Banco de la Nación para acceder a un crédito hipotecario

El primer requisito esencial del Banco de la Nación para otorgar un crédito hipotecario es que los solicitantes deben ser empleados del sector público (ya sea como trabajadores nombrados o contratados a plazo indeterminado) o pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Además, la entidad requiere la presentación de varios documentos necesarios, que son los siguientes:

  • Tarjeta Débito Multired Visa activa.
  • Documento Nacional de Identidad (DNI) original del titular y cónyuge.
  • Dos últimas boletas de pago del titular (trabajador o pensionista) y 6 últimas del cónyuge, original y copia, o impresión en caso de boletas virtuales.
  • Constancia de nombramiento (trabajadores activos) o Resolución de cese (pensionistas) del titular o cónyuge, original y copia.
  • Copia certificada de la partida de matrimonio expedida por la municipalidad.
  • Documentos que sustenten las cuotas mensuales (estados de cuentas, cronograma de pagos, etc.) de mantener créditos vigentes en otras entidades financieras, original y copia.
  • Documentación sustentatoria de otros ingresos, en caso sean declarados para la evaluación crediticia, con la finalidad de incrementar tu capacidad de endeudamiento y pago.
  • Tener la edad mínima de 18 años y no superar los 74 años y 6 meses.

En general, el Banco de la Nación destaca que tiene la facultad de solicitar documentación adicional si lo considera necesario. Además, se establecen condiciones específicas en relación con la vivienda que el solicitante desea financiar:

  • Original del Certificado Registral Inmobiliario (CRI) emitido por Sunarp, cuya antigüedad no sea mayor a 30 días de expedido. En caso de provincias, solicita también la copia literal del inmueble emitido por Sunarp.
  • Declaración Jurada de Autovalúo, Predio Urbano (PU) y Hoja Resumen Municipal (HR), original o copia legalizada por Notario Público.
  • Comprobante de pago del Impuesto Predial cancelado de todo el año en curso, original o copia legalizada por Notario Público.

Características del crédito hipotecario ofrecido por el Banco de la Nación

El crédito hipotecario, otorgado en soles, incluye la contratación obligatoria de un seguro de desgravamen y un seguro contra todo riesgo para la propiedad. Las cuotas del préstamo se abonan a través de la cuenta de ahorros del cliente.

  • Desde S/15.000 para el financiamiento de compra y traslado de deuda hipotecaria.
  • Hasta el 90% del valor de venta de inmueble o del valor comercial de tasación (el que resulte menor).

El titular del crédito puede incrementar su capacidad de endeudamiento y pago si proporciona evidencia de ingresos adicionales, como su salario o pensión. Además, se tomarán en cuenta los ingresos verificables del cónyuge o conviviente, siempre que estén debidamente respaldados según el tipo de renta que perciban, ya sea de primera, tercera, cuarta o quinta categoría.

Condiciones del crédito hipotecario del Banco de la Nación

El titular del crédito hipotecario debe tener una cuenta de haberes si es trabajador o una cuenta de ahorros si es pensionista del Sistema Nacional de Pensiones. Además, se destaca que el solicitante no puede tener deudas registradas en más de cuatro entidades financieras en Perú.

Tanto el titular como su pareja deben contar con una calificación "normal" en la Central de Riesgo de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS). No se aceptarán clasificaciones como "CPP", "deficiente", "dudoso" o "pérdida".

¿Cómo solicitar el crédito hipotecario del Banco de la Nación?

La solicitud del crédito hipotecario se realiza en las agencias del Banco de la Nación, donde el personal de atención al cliente proporcionará información sobre las condiciones y modalidades disponibles del préstamo. El solicitante debe presentar los documentos correspondientes, lo que permitirá determinar el monto y el plazo del crédito. Si la documentación está completa, se avanza a la siguiente fase de evaluación, que incluye los requisitos del inmueble.

Una vez aprobada la solicitud, la carta de preaprobación crediticia seguirá siendo válida. El solicitante debe presentar la documentación del inmueble y completar el bloqueo registral ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos. Además, es necesario cubrir los gastos notariales y registrales correspondientes.

Cuando se cumplan todos estos requisitos, el crédito será depositado en la cuenta de ahorros del usuario en el Banco de la Nación, tras la firma de la escritura pública en la notaría. Para consultas adicionales, los usuarios pueden comunicarse al 943 277 176 / 943 277 024, al número (01) 519 2000, anexo 97341.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Aguinaldo por Fiestas Patrias: Ejecutivo oficializa pago de S/300 para trabajadores del sector público

Aguinaldo por Fiestas Patrias: Ejecutivo oficializa pago de S/300 para trabajadores del sector público

LEER MÁS
Perú toca fondo en progreso social y es superado por Cuba: mayor inseguridad y deterioro de servicios básicos lo ponen en jaque

Perú toca fondo en progreso social y es superado por Cuba: mayor inseguridad y deterioro de servicios básicos lo ponen en jaque

LEER MÁS
Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

LEER MÁS
Retiro AFP 2025: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

Retiro AFP 2025: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a 10 personas por tiroteo en prisión de inmigrantes en Texas que deja policía herido: querían asesinar a oficiales de ICE

Arrestan a 10 personas por tiroteo en prisión de inmigrantes en Texas que deja policía herido: querían asesinar a oficiales de ICE

Amaranta defiende a Corazón Serrano tras duras críticas por su vestuario en Juliaca: “Ellas son artistas, no modelos”

Retiro AFP 2025: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

Economía

Retiro AFP 2025: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

Retiro AFP 2025: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

Sunat fiscaliza el uso de Yape y Plin para los pequeños negocios: ¿qué cambios traerá para los comerciantes?

Si no pago impuestos o tengo deudas en Perú, ¿qué bienes me pueden embargar? Estas son las medidas que pueden tomar las entidades públicas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Enma Benavides inicia labores en la Corte de Lima en medio de críticas por resolución de la JNJ

Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"