
Conoce el cronograma de pagos del sector público para junio 2025: estos beneficiarios podrán cobrar vía Banco de la Nación
Los trabajadores del Estado recibirán sus remuneraciones entre el 18 y el 23 de junio de 2025. Conoce el horario y las agencias disponibles del Banco de la Nación para que puedas cobrar.
- BCRP: Superavit comercial de Perú registra más de US$26.000 millones al cierre de mayo
- Perú pide a la OIT asistencia para nueva medición de la formalidad laboral y avanzar en su ingreso a la OCDE

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el 31 de diciembre de 2024 el cronograma anual mensualizado para el pago de remuneraciones y pensiones en la administración pública durante el Año Fiscal 2025. Esta disposición, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano mediante la Resolución Viceministerial Nº 005-2024-EF/11.01, también incluyó el cronograma de pagos de las pensiones correspondientes al Decreto Ley 19990, que se realizaron entre el 6 y el 11 de junio de 2025, con financiamiento de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
En cuanto a los pensionistas del Decreto Legislativo 20530, se actualizó el cronograma de pagos, estableciendo nuevas fechas entre el 12 y el 17 de junio de 2025. Por otro lado, los pagos a los trabajadores del Estado se realizarán entre el 18 y el 23 de junio de 2025. Para saber quiénes son los beneficiarios, sigue la siguiente nota.
Cronograma de pagos del sector público para junio 2025
Miércoles 18 de junio
- Gobiernos regionales (unidades ejecutoras)
- Presidencia del Consejo de Ministros
- Poder Judicial
- Congreso de la República
- Contraloría General de la República
- Ministerio de Economía y Finanzas
- Ministerio Público
- Ministerio de Educación (incluidas las universidades)
- Ministerio de Transportes y Comunicaciones
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Desarrollo Agrario y de Riego
- Ministerio de Energía y Minas
Jueves 19 de junio
- Defensoría del Pueblo
- Ministerio del Interior
- Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
- Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Viernes 20 de junio
- Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
- Ministerio de Salud
- Ministerio del Ambiente
- Ministerio de Cultura
- Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
- Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
Lunes 23 de junio
- Oficina Nacional de Procesos Electorales
- Fuero Militar Policial
- Junta Nacional de Justicia
- Jurado Nacional de Elecciones
- Tribunal Constitucional
- Ministerio de Producción
- Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
Horario y agencias del Banco de la Nación
Todas las sedes del Banco de la Nación atienden de lunes a viernes de 8.00 a. m. a 5.00 p. m. y los sábados de 9.00 a. m a 01.00 p. m. Además, puedes buscar la sede más cercana a tu vivienda en la página web oficial del BN.
¿Cuáles son las funciones del Banco de la Nación?
El Banco de la Nación cumple funciones esenciales para el Estado peruano y la ciudadanía, como administrar por delegación las subcuentas del Tesoro Público y proporcionar servicios bancarios al Gobierno Central para la gestión de fondos públicos. Además, recauda tributos, ejecuta pagos y recibe los recursos de organismos del gobierno nacional, regional y local.
Actúa como agente financiero del Estado cuando el Ministerio de Economía y Finanzas lo requiere, atendiendo la deuda pública externa y operaciones de comercio exterior. También promueve la inclusión financiera, brindando productos y servicios bancarios en zonas donde la banca privada no tiene presencia, y otorga créditos y facilidades financieras a entidades del sector público.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.