Economía

Banco de la Nación concede un préstamo de hasta S/50.000 en junio: estos son los únicos beneficiarios peruanos que podrán acceder al crédito

Los interesados en obtener un financiamiento para la compra de deudas en el Banco de la Nación deben considerar los requisitos. Para acceder a este préstamo, conoce los detalles en la siguiente nota.

El Banco de la Nación ofrece un préstamo de hasta S 50.000 destinado a la compra de deudas.
El Banco de la Nación ofrece un préstamo de hasta S 50.000 destinado a la compra de deudas. | Foto: Composición LR/Andina

El Banco de la Nación ofrece un préstamo de hasta S/ 50.000 destinado a la compra de deudas, dirigido a servidores públicos y jubilados. Esta alternativa está disponible tanto en las sucursales como por medios digitales, siempre bajo la aprobación crediticia. El préstamo podrá ser pagado en un plazo de hasta 60 meses, con cuotas fijas y fechas predeterminadas. Además, se permitirá realizar pagos anticipados, ya sea de forma parcial o total.

Es importante destacar que este préstamo solo podrá ser solicitado una vez por los trabajadores que tengan una calificación de "Normal" o "Problemas Potenciales" en la Central de Riesgos de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS). Para una segunda operación, la calificación debe ser "Normal". El pago de la deuda se efectuará mediante transferencia electrónica y, en caso de no ser aceptada, la institución emitirá un cheque de gerencia para cubrir la deuda.

Requisitos para sacar un préstamo en el Banco de la Nación

El Banco de la Nación ha establecido una serie de requisitos y un proceso específico para solicitar un préstamo. Para poder acceder a este beneficio, los solicitantes deben cumplir con lo siguiente:

  • Contar con una tarjeta Débito BN.
  • Presentar el DNI original o carnet de extranjería, tanto en su versión original como en copia.
  • Entregar la última boleta de pago (o boleta virtual), con una antigüedad no mayor a 4 meses. Este requisito es aplicable tanto a trabajadores como a pensionistas.
  • Los trabajadores del régimen CAS que hayan ingresado después del 10 de marzo de 2021 deben presentar su último contrato original, acompañado de las adendas correspondientes, o copias fedateadas. Estos documentos deben acreditar una antigüedad laboral mínima de 13 meses.
  • Proporcionar documentos que respalden el pago de la cuota mensual, con el fin de incluirlos en la evaluación de la capacidad de pago y la transferencia respectiva.

¿Cómo acceder a un préstamo en el Banco de la Nación?

El procedimiento para solicitar un préstamo en el Banco de la Nación se lleva a cabo mediante los siguientes pasos:

  • Acudir a la entidad: el solicitante debe dirigirse a la agencia del Banco de la Nación más cercana, ya sea en Lima Metropolitana o en provincias, durante el horario de atención habitual.
  • Evaluación crediticia: se deben entregar los documentos requeridos para realizar la evaluación crediticia. Si la solicitud es aprobada, el préstamo se otorgará con un monto y plazo establecidos.
  • Desembolso del préstamo: una vez aceptada la solicitud, el monto será depositado directamente en la cuenta de ahorros del solicitante. A partir de ese momento, el banco procederá con el pago de la deuda a través de transferencias electrónicas o cheques de gerencia. Asimismo, se entregará un conjunto de documentos contractuales que deberán ser firmados por el solicitante.

Para obtener más detalles o realizar consultas adicionales, se puede comunicar con el Banco de la Nación llamando a la línea gratuita 0 800 1 0700 o enviando un correo electrónico a miprestamomultired@bn.com.pe.

Horario y agencias del Banco de la Nación

Todas las sedes del Banco de la Nación atienden de lunes a viernes de 8.00 a. m. a 5.00 p. m. y los sábados de 9.00 a. m a 01.00 p. m. Además, puedes buscar la sede más cercana a tu vivienda en la página web oficial del BN.

¿Cuáles son las funciones del Banco de la Nación?

La entidad financiera desempeña roles fundamentales tanto para el Estado peruano como para los ciudadanos, tales como gestionar las subcuentas del Tesoro Público bajo delegación y ofrecer servicios bancarios al Gobierno Central para la administración de los fondos públicos.

Asimismo, se encarga de la recaudación de tributos, la ejecución de pagos y la recepción de recursos provenientes de diversos organismos del gobierno, ya sean nacionales, regionales o locales.

En el momento en que el Ministerio de Economía y Finanzas lo requiere, actúa como agente financiero del Estado, gestionando la deuda pública externa y las operaciones de comercio exterior.

Además, fomenta la inclusión financiera, proporcionando productos y servicios bancarios en áreas donde la banca privada no está presente, y otorga créditos y apoyo financiero a las entidades del sector público.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

LEER MÁS
Familiares o herederos de pensionista ONP pueden recibir hasta S/893 al solicitar el capital de defunción: conoce los requisitos

Familiares o herederos de pensionista ONP pueden recibir hasta S/893 al solicitar el capital de defunción: conoce los requisitos

LEER MÁS
Banco de la Nación ha anunciado las fechas del cronograma de pagos para junio de 2025: los trabajadores y pensionistas del sector público recibirán sus pagos

Banco de la Nación ha anunciado las fechas del cronograma de pagos para junio de 2025: los trabajadores y pensionistas del sector público recibirán sus pagos

LEER MÁS
Mineros anuncian una tregua de 24 horas y piden conformar mesa de diálogo con el gobierno

Mineros anuncian una tregua de 24 horas y piden conformar mesa de diálogo con el gobierno

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"