Banco de la Nación brinda préstamo de hasta S/50.000 para compra de deuda: beneficia a un grupo de trabajadores en Perú
Los requisitos incluyen DNI, boleta de pago y documentos que justifiquen la capacidad de pago. Se permite un solo préstamo por solicitante con calificación "Normal" en la Central de Riesgos.
- Llamadas spam: entra en vigencia reglamento del Gobierno que en vez de prohibirlas, las oficializa
- Alquiler en Lima subió en febrero: estos son los distritos con los precios más baratos y caros

El Banco de la Nación ofrece créditos destinados a la consolidación de deudas, lo que permite a los usuarios agrupar sus obligaciones en una sola. Los montos que se pueden solicitar ascienden hasta S/50.000, con plazos de pago que pueden extenderse hasta 60 meses. Para determinar el monto aprobado y las condiciones del préstamo, la entidad realiza una evaluación crediticia exhaustiva.
Además, se presentan diversas opciones que facilitan el pago mensual mediante cuotas programadas, así como la posibilidad de realizar un abono anticipado, ya sea total o parcial. Este préstamo cuenta con una Tasa Efectiva Anual (TEA) fija del 9,9% y una Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA) que comienza en 11,48%. A continuación, te contamos más detalles sobre esta alternativa de financiamiento.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al préstamo de compra de deudas del Banco de la Nación?
El Banco de la Nación indicó que los solicitantes tienen la posibilidad de acceder a este préstamo una sola vez, siempre que su calificación en la Central de Riesgos de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) sea catalogada como “Normal” o presente “Problemas Potenciales”. Para llevar a cabo operaciones adicionales, es fundamental que la calificación continúe en estado “Normal”. Los interesados en aprovechar este beneficio deberán cumplir con una serie de requisitos previamente establecidos.
- Tarjeta Débito BN.
- DNI original o carnet de extranjería, original y copia.
- Original y copia (o boleta virtual) de la última boleta de pago (para trabajador o pensionista), con antigüedad no mayor a 4 meses.
- Para trabajadores CAS cuya fecha de ingreso laboral sea del 10/03/2021 en adelante, deberán presentar adicionalmente su último contrato original y adendas o copias fedateadas de los mismos. Los documentos deben demostrar una antigüedad laboral mínima de 13 meses.
- Documentos que sustenten la cuota mensual que cancelas, a fin de que sea incluida en la evaluación de la capacidad de pago y la transferencia del mismo.

Fuente: Banco de la Nación
¿Cuáles son los documentos que exige el Banco de la Nación para brindar el préstamo compra de deudas?
- Pagaré Préstamos BN
- Cláusulas Generales del Préstamo BN
- Cláusulas Específicas del Préstamo BN
- Hoja resumen Préstamos BN
- Instrucciones para el pago de deudas
- Carta de instrucciones del Préstamo BN
- Declaración Jurada
- Solicitud de Préstamo
- Tasas y comisiones
- Fórmulas y ejemplos para la liquidación de intereses
- Solicitud Seguro Desgravamen Tradicional
- Póliza Condiciones Particulares Tradicional
- Póliza Condiciones Generales - Resumen Tradicional
- Solicitud Seguro Desgravamen con Retorno
- Póliza Condiciones Particulares con Retorno
- Póliza Condiciones Generales - Resumen con Retorno
- Beneficios de Asistencia
¿Cómo pedir el crédito para compra de deudas del Banco de la Nación?
Para iniciar el proceso, el usuario debe dirigirse a la agencia del Banco de la Nación más cercana, ya sea en Lima Metropolitana o en otras localidades del país, durante el horario de atención establecido. Es fundamental presentar la documentación requerida al personal de atención, que se encargará de realizar la evaluación crediticia. Una vez finalizado este trámite, el usuario podrá seleccionar un monto específico y un plazo determinado para el financiamiento que necesita.
Una vez que la solicitud reciba aprobación, el monto correspondiente se depositará de manera directa en la cuenta de ahorros del Banco de la Nación. A partir de ese momento, la entidad iniciará la gestión para el pago de la deuda, utilizando transferencias electrónicas o cheques de gerencia. Además, el personal del banco proporcionará un listado de documentos contractuales que deberán ser firmados para formalizar el proceso.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.