Economía

Banco de la Nación ofrece préstamos de hasta S/50.000: estos trabajadores podrán acceder al crédito en junio de 2025

El Banco de la Nación en Perú ofrece préstamos de hasta S/ 50,000 para servidores públicos y jubilados, disponibles en sucursales y plataformas digitales.

El Banco de la Nación ofrece un préstamo de hasta S 50.000, destinado a servidores públicos y jubilados.
El Banco de la Nación ofrece un préstamo de hasta S 50.000, destinado a servidores públicos y jubilados. | Foto: Composición LR/Andina

El Banco de la Nación pone a disposición préstamos de hasta S/50.000, dirigidos a servidores públicos y jubilados en Perú. Estos créditos están disponibles en sus sucursales y en línea, sujetos a la aprobación crediticia. El préstamo puede ser cancelado en un plazo de hasta 60 meses con cuotas fijas y fechas establecidas, lo que permite pagos anticipados, ya sean totales o parciales.

Es importante señalar que este préstamo solo podrá ser solicitado una vez por los trabajadores que tengan una calificación "Normal" o "Problemas Potenciales" en la Central de Riesgos de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS). Para una segunda solicitud, la calificación deberá ser "Normal". El pago de la deuda se realizará mediante transferencia electrónica, y si esta no es aceptada, la institución emitirá un cheque de gerencia para cubrir el monto correspondiente.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar un préstamo en el Banco de la Nación?

El Banco de la Nación establece una serie de condiciones y un proceso específico para acceder a un préstamo. Los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con una tarjeta Débito BN.
  • Presentar el DNI original o el carnet de extranjería, tanto en original como en copia.
  • Entregar la última boleta de pago (o boleta virtual), con una antigüedad no mayor a cuatro meses. Este documento es necesario tanto para trabajadores como para pensionistas.
  • Los trabajadores del régimen CAS que hayan ingresado después del 10 de marzo de 2021 deberán presentar el último contrato de trabajo original, acompañado de las adendas correspondientes, o copias fedateadas. Estos documentos deben acreditar una antigüedad laboral mínima de 13 meses.
  • Aportar documentación que respalde el pago de la cuota mensual, para evaluar la capacidad de pago y proceder con la transferencia correspondiente.

Banco de la Nación: ¿cómo saber si soy elegible para un préstamo?

El proceso para solicitar un préstamo en el Banco de la Nación se desarrolla en los siguientes pasos:

  • Acercarse a la entidad: el solicitante debe dirigirse a la agencia del Banco de la Nación más cercana, ya sea en Lima Metropolitana o en provincias, durante el horario de atención.
  • Evaluación crediticia: se entregan los documentos requeridos para la evaluación crediticia. Si se aprueba la solicitud, el préstamo se otorgará con un monto y plazo determinado.
  • Desembolso del préstamo: si la solicitud es aprobada, el monto del préstamo se depositará directamente en la cuenta de ahorros del solicitante. Posteriormente, el banco gestionará el pago de la deuda a través de transferencia electrónica o cheques de gerencia, y se entregarán los documentos contractuales que deberán ser firmados.

Para más información o consultas, se puede contactar al Banco de la Nación mediante la línea gratuita 0 800 1 0700 o por correo electrónico a miprestamomultired@bn.com.pe.

Funciones del Banco de la Nación en Perú

El Banco de la Nación de Perú tiene como misión principal ser el agente financiero del Estado. Se encarga de la recaudación de tributos y otros ingresos públicos, así como de realizar pagos a proveedores y pensionistas del sector público. Además, administra los fondos del Tesoro Público y proporciona asistencia financiera a los gobiernos regionales y locales que no reciben atención de otras entidades del sistema financiero.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

LEER MÁS
Retiro AFP: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

Retiro AFP: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, viernes 11 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, viernes 11 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Estafan al BBVA Perú y le roban más de S/180 millones a través de créditos ficticios: solo han capturado a una implicada en el delito

Estafan al BBVA Perú y le roban más de S/180 millones a través de créditos ficticios: solo han capturado a una implicada en el delito

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Economía

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Aumenta el precio de estos productos de la canasta básica, tras huelgas de mineros al sur del Perú

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas