
¿Cuál es la pensión más alta de la ONP? Afiliados del Sistema Nacional de Pensiones deben cumplir estos requisitos
Los adultos mayores afiliados al Sistema Nacional de Pensiones, administrado por la ONP, deben cumplir con la edad y los años de aportes mínimos que establece el Decreto Ley N.º 19990.
- Precio del dólar en Perú HOY, sábado 21 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?
- Jubilados ONP que aportaron menos de 10 años a su fondo no podrán recibir una pensión: conoce el tiempo mínimo se requiere, según la ley

Los pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) pueden cobrar hasta S/893 durante su jubilación. Para ello, los adultos mayores debieron haber realizado una cantidad mínima de aportes durante su etapa laboral, así como cumplir una edad establecida, tal como indica el Decreto Ley N.º 19990.
Cabe recordar que la ONP opera bajo un sistema de reparto, en el cual las contribuciones de los trabajadores en activo se utilizan para financiar las pensiones de los jubilados. Este modelo del Sistema Nacional de Pensiones permite que los beneficiarios accedan a una pensión que se determina en función de los años de servicio acumulados a lo largo de su vida laboral.
¿Cuál es la pensión más alta de la ONP?
La pensión máxima del Sistema Nacional de Pensiones se sitúa en S/893. Para poder acceder a este monto, los trabajadores que están afiliados a la Oficina de Normalización Previsional deben cumplir con ciertos requisitos fundamentales.
- Tener al menos 65 años de edad al momento de presentar la solicitud.
- Haber acreditado al menos 20 años de contribuciones al SNP.
El monto de la pensión, establecido en S/893, considera los años de aportes del trabajador y el promedio de sus últimas remuneraciones efectivas, conforme a lo estipulado en el Decreto Ley N.º 19990. Por ejemplo, los 20 años de contribuciones son equivalentes a 240 aportaciones mensuales. Este sistema asegura a los pensionistas un ingreso mensual relevante, del cual se deduce un 4% destinado al Seguro Social de Salud (EsSalud).
¿Cómo puedo ver mi ONP con mi DNI?
Los afiliados pueden acceder a la información sobre sus aportes en la Oficina de Normalización Previsional utilizando su documento de identidad. Para ello, es esencial que activen previamente su clave virtual. Tras completar este procedimiento, los usuarios estarán en condiciones de seguir los pasos requeridos para consultar su información.
- Entrar a la página de la ONP Virtual (clic aquí).
- Acceder a 'Tu zona segura'.
- Ingresar el número del documento de identidad del aportante extranjero.
- Ingresar tu clave virtual.
Los aportantes extranjeros de la Oficina de Normalización Previsional en Perú también tienen la opción de elegir entre tres tipos de documentos de identidad. El primero es el carné de extranjería, que es emitido por la autoridad de Migraciones. El segundo documento es el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), el cual permite a los extranjeros realizar actividades conforme a la legislación peruana.
¿Cómo generar tu clave virtual en la página de la ONP?
Para obtener la clave virtual de la Oficina de Normalización Previsional, es fundamental ingresar al sitio web oficial de la entidad (clic aquí). Una vez en la página, dirígete a la esquina superior derecha, donde hallarás la opción 'Tu zona segura'. Al hacer clic en esta sección, selecciona 'Quiero mi clave virtual' y elige el tipo de documento que utilizarás para finalizar el proceso de registro.
Para finalizar el proceso de registro, es imprescindible ingresar el número del documento de identidad, el nombre de uno de los padres del afiliado, un número de teléfono móvil y una dirección de correo electrónico válida. Una vez completados estos pasos, el usuario recibirá un código de seguridad en el correo electrónico proporcionado. Este código es esencial para la creación de la clave virtual. Con el código en mano, se podrá generar una clave que debe incluir al menos ocho caracteres alfanuméricos.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.