Economía

¿Cuál es la pensión más alta de la ONP? Afiliados del Sistema Nacional de Pensiones deben cumplir estos requisitos

Los adultos mayores afiliados al Sistema Nacional de Pensiones, administrado por la ONP, deben cumplir con la edad y los años de aportes mínimos que establece el Decreto Ley N.º 19990.

Los jubilados de la ONP deben cumplir con un mínimo de años de aporte y una edad establecida.
Los jubilados de la ONP deben cumplir con un mínimo de años de aporte y una edad establecida. | Foto: composición LR/Andina

Los pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) pueden cobrar hasta S/893 durante su jubilación. Para ello, los adultos mayores debieron haber realizado una cantidad mínima de aportes durante su etapa laboral, así como cumplir una edad establecida, tal como indica el Decreto Ley N.º 19990.

Cabe recordar que la ONP opera bajo un sistema de reparto, en el cual las contribuciones de los trabajadores en activo se utilizan para financiar las pensiones de los jubilados. Este modelo del Sistema Nacional de Pensiones permite que los beneficiarios accedan a una pensión que se determina en función de los años de servicio acumulados a lo largo de su vida laboral.

¿Cuál es la pensión más alta de la ONP?

La pensión máxima del Sistema Nacional de Pensiones se sitúa en S/893. Para poder acceder a este monto, los trabajadores que están afiliados a la Oficina de Normalización Previsional deben cumplir con ciertos requisitos fundamentales.

  • Tener al menos 65 años de edad al momento de presentar la solicitud.
  • Haber acreditado al menos 20 años de contribuciones al SNP.

El monto de la pensión, establecido en S/893, considera los años de aportes del trabajador y el promedio de sus últimas remuneraciones efectivas, conforme a lo estipulado en el Decreto Ley N.º 19990. Por ejemplo, los 20 años de contribuciones son equivalentes a 240 aportaciones mensuales. Este sistema asegura a los pensionistas un ingreso mensual relevante, del cual se deduce un 4% destinado al Seguro Social de Salud (EsSalud).

¿Cómo puedo ver mi ONP con mi DNI?

Los afiliados pueden acceder a la información sobre sus aportes en la Oficina de Normalización Previsional utilizando su documento de identidad. Para ello, es esencial que activen previamente su clave virtual. Tras completar este procedimiento, los usuarios estarán en condiciones de seguir los pasos requeridos para consultar su información.

  • Entrar a la página de la ONP Virtual (clic aquí).
  • Acceder a 'Tu zona segura'.
  • Ingresar el número del documento de identidad del aportante extranjero.
  • Ingresar tu clave virtual.

Los aportantes extranjeros de la Oficina de Normalización Previsional en Perú también tienen la opción de elegir entre tres tipos de documentos de identidad. El primero es el carné de extranjería, que es emitido por la autoridad de Migraciones. El segundo documento es el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), el cual permite a los extranjeros realizar actividades conforme a la legislación peruana.

¿Cómo generar tu clave virtual en la página de la ONP?

Para obtener la clave virtual de la Oficina de Normalización Previsional, es fundamental ingresar al sitio web oficial de la entidad (clic aquí). Una vez en la página, dirígete a la esquina superior derecha, donde hallarás la opción 'Tu zona segura'. Al hacer clic en esta sección, selecciona 'Quiero mi clave virtual' y elige el tipo de documento que utilizarás para finalizar el proceso de registro.

Para finalizar el proceso de registro, es imprescindible ingresar el número del documento de identidad, el nombre de uno de los padres del afiliado, un número de teléfono móvil y una dirección de correo electrónico válida. Una vez completados estos pasos, el usuario recibirá un código de seguridad en el correo electrónico proporcionado. Este código es esencial para la creación de la clave virtual. Con el código en mano, se podrá generar una clave que debe incluir al menos ocho caracteres alfanuméricos.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

La ONP define el monto de la pensión y los beneficios para quienes se jubilan en Perú sin haber completado 20 años de aportes

La ONP define el monto de la pensión y los beneficios para quienes se jubilan en Perú sin haber completado 20 años de aportes

LEER MÁS
Jubilados de la ONP reciben los pagos de junio de 2025, según el nuevo cronograma oficial del Banco de la Nación en Perú

Jubilados de la ONP reciben los pagos de junio de 2025, según el nuevo cronograma oficial del Banco de la Nación en Perú

LEER MÁS
Consulta tus aportes de la página oficial de la ONP: ciudadanos extranjeros pueden revisar su saldo en el Sistema Nacional de Pensiones

Consulta tus aportes de la página oficial de la ONP: ciudadanos extranjeros pueden revisar su saldo en el Sistema Nacional de Pensiones

LEER MÁS
¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

LEER MÁS
Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

LEER MÁS
Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Economía

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

BCRP reduce proyección del crecimiento económico a 3,1% y advierte un déficit fiscal con "tendencia preocupante"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"