
Consulta si puedes recibir el aumento de la pensión de la ONP: jubilados del Sistema Nacional de Pensiones deben cumplir este requisito
La Bonificación por Edad Avanzada mejora las condiciones económicas de los jubilados de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), incluyendo a aquellos que reciben pensiones proporcionales.
- Reniec otorga DNI que ‘no caduca’ a beneficiarios que cumplan con este único requisito en 2025: ¿cómo realizar el trámite?
- Impuesto predial para mayores de 60 años en Perú: estos son los requisitos para acceder a la exoneración en la municipalidad de tu distrito

En Perú, los jubilados de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) obtienen un aumento del 25% en su pensión al llegar a los 80 años. Esta medida, establecida por el Decreto Legislativo Nº 19990, tiene como objetivo brindar un apoyo financiero extra a los adultos mayores que alcanzan esa edad.
Los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones tienen la oportunidad de verificar el cronograma de pagos para el mes de junio. Los jubilados, independientemente del régimen y modalidad en la que se encuentren, deben consultar las fechas establecidas para el cobro de su pensión en las agencias del Banco de la Nación.
¿Qué incremento reciben los jubilados de la ONP en su pensión?
La Bonificación por Edad Avanzada (BEA) otorga un incremento del 25% en la pensión mensual de los adultos mayores jubilados que pertenecen a la Oficina de Normalización Previsional. De esta manera, un pensionista que actualmente percibe S/600 mensuales verá su ingreso elevarse a S/750 al cumplir 80 años, conforme a lo estipulado en el Decreto Legislativo Nº 19990.
Las condiciones para acceder a la bonificación a jubilados de la ONP
La Bonificación por Edad Avanzada se dirige a los pensionistas de jubilación que han realizado aportes directos al Sistema Nacional de Pensiones. Es importante destacar que este incremento no puede ser transferido a los familiares del beneficiario que se encuentra registrado en la Oficina de Normalización Previsional, lo que implica que no se extiende a pensiones por viudez, orfandad o ascendencia.
El incremento en la pensión de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) representa una ventaja no solo para aquellos afiliados que han aportado durante 20 años. También se extiende a los jubilados que perciben una pensión proporcional, quienes se benefician de la Bonificación por Edad Avanzada. De este modo, la medida impacta positivamente a los adultos mayores que, a pesar de no haber cumplido con el tiempo mínimo de contribuciones, igualmente reciben este apoyo económico.
¿Cómo solicitar el aumento de la pensión de la ONP en 2025?
Los beneficiarios de la Oficina de Normalización Previsional no requieren realizar un trámite para acceder a la Bonificación por Edad Avanzada, puesto que este apoyo se otorga de forma automática. Este incremento en la pensión se distribuye en 14 pagos anuales, lo que incluye los abonos adicionales correspondientes a los meses de julio y diciembre.
PUEDES VER: Gobierno peruao señala cuál es la nueva edad máxima para trabajar en el sector público: ¿desde cuándo rige?

Conoce la pensión para jubilados que aportaron menos de 20 años a la ONP
La Oficina de Normalización Previsional ofrece la pensión proporcional que se abona 12 veces al año. En 2025, los montos aumentaron, aunque de todas maneras se fijan por los años de aportes efectuados durante la afiliación a la ONP.
- Si acredita o acreditó entre 10 y menos de 15 años de aportes, el monto de la pensión será S/300 mensuales.
- Si acredita o acreditó entre 15 y menos de 20 años de aportes, el monto de la pensión será S/400 mensuales.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.