Economía

Pensión y beneficios disponibles para los afiliados de la ONP que se jubilaron sin cumplir los 20 años de aportes

Los afiliados a la ONP pueden elegir la pensión proporcional, que ofrece montos mensuales entre S/300 y S/400. Esta opción está destinada a quienes no han alcanzado los 20 años de aportes.

Los jubilados de la ONP pueden cobrar la pensión proporcional del Sistema Nacional de Pensiones.
Los jubilados de la ONP pueden cobrar la pensión proporcional del Sistema Nacional de Pensiones. | Foto: composición LR/Andina

Los afiliados de la ONP pueden acceder a la jubilación proporcional, dirigida a quienes no han completado los 20 años de aportes requeridos para obtener una pensión de S/600, según lo establecido en el Decreto Ley N.º 19990.

Por tanto, los adultos mayores tendrán la oportunidad de recibir pensiones mensuales que varían entre S/300 y S/400, monto que se determina según los años de aportes al Sistema Nacional de Pensiones. Además, estos afiliados podrán disfrutar de diversos beneficios proporcionados por la Oficina de Normalización Previsional.

¿Qué pasa si no tengo 20 años de aportes a la ONP?

La pensión proporcional, una opción disponible a través de la Oficina de Normalización Previsional, se distribuye en 12 pagos anuales. Desde 2025, este monto experimentó un incremento, el cual se determina en función de los años de contribuciones realizadas al sistema. Este tipo de pensión se adapta a la cantidad de años que el trabajador afiliado ha aportado al Sistema Nacional de Pensiones.

  1. Si acredita o acreditó entre 10 y menos de 15 años de aportes, el monto de la pensión será S/300 mensuales.
  2. Si acredita o acreditó entre 15 y menos de 20 años de aportes, el monto de la pensión será S/400 mensuales.

Los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional deben cumplir con un requisito fundamental para acceder a una pensión proporcional al momento de jubilarse: tener al menos 65 años de edad.

¿Qué beneficios tengo al estar en la ONP?

Cobertura médica de la ONP

Los pensionistas del Sistema Nacional de Pensiones contarán con una compensación económica y acceso a atención médica a través del Seguro Social de Salud (EsSalud) durante toda su vida. Además, aquellos adultos mayores que enfrenten dificultades para retirar su pensión de manera presencial tienen la opción de solicitar el servicio gratuito de pago a domicilio.

Aumento de la pensión de la ONP

Los jubilados que alcanzan los 80 años de edad reciben de manera automática la Bonificación por Edad Avanzada (BAE), la cual incrementa su pensión en un 25%. Es importante destacar que esta bonificación no se aplica a los familiares de los pensionistas, abarcando situaciones de viudez, orfandad o ascendencia.

Familiares de pensionistas de la ONP

Los familiares de los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional que cuentan con una pensión proporcional también se beneficiarán. En el evento de que el pensionista fallezca, los derechos relacionados con la pensión y la atención médica se transfieren al cónyuge o conviviente, así como a los hijos menores y aquellos con discapacidad para el trabajo. Además, los hijos mayores de edad tienen la opción de solicitar una prórroga de pensión por estudios, siempre que mantengan continuidad en su formación académica.

Solicita la pensión proporcional de la ONP en 2025

Los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional que estén interesados en acceder a la pensión proporcional tienen la opción de realizar su solicitud tanto de manera virtual como presencial. Para quienes opten por la plataforma en línea, es necesario seguir una serie de pasos específicos que guiarán el proceso de solicitud.

  • Ingresar a ONP Virtual (clic aquí).
  • Elegir el escenario “estoy aportando”.
  • Elegir la opción “quiero mi pensión”.
  • Registrar en el formulario los datos personales como un número telefónico y correo electrónico.

Los asesores de la ONP se comunicarán a través de diversos canales para brindar orientación a los afiliados sobre cómo presentar su solicitud. Además, para quienes prefieren la atención presencial, se dispone de 20 oficinas abiertas de lunes a viernes, en un horario que va de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

LEER MÁS
Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

LEER MÁS
Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga