
Consulta tus aportes de la página oficial de la ONP: ciudadanos extranjeros pueden revisar su saldo en el Sistema Nacional de Pensiones
Actualmente, hay aproximadamente 10.000 aportantes extranjeros en el Sistema Nacional de Pensiones en Perú. Para consultar sus aportes, deben ingresar a la página de la ONP.
- BCRP: Superavit comercial de Perú registra más de US$26.000 millones al cierre de mayo
- Perú pide a la OIT asistencia para nueva medición de la formalidad laboral y avanzar en su ingreso a la OCDE

Miles de ciudadanos extranjeros en Perú se encuentran afiliados al Sistema Nacional de Pensiones. A raíz de esto, igual que sus pares peruanos, estos trabajadores tienen la posibilidad de consultar sus aportes a través de la página oficial de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
En general, se recomienda que los afiliados revisen el saldo de sus contribuciones para monitorear un correcto ejercicio de cara a la jubilación. Para ello, es esencial conocer los documentos que permiten el acceso a esta información, en este caso, en el Sistema Nacional de Pensiones.
¿Cómo puedo ver mi aporte de la ONP si soy ciudadano extranjero?
Los afiliados de nacionalidad extranjera tienen la posibilidad de consultar información sobre sus aportes en la Oficina de Normalización Previsional mediante su documento de identidad. Para ello, es fundamental activar previamente la clave digital. Una vez completado este proceso, los usuarios podrán seguir los pasos necesarios para acceder a su información.
- Entrar a la página de la ONP Virtual (clic aquí).
- Acceder a 'Tu zona segura'.
- Ingresar el número del documento de identidad del aportante extranjero.
- Ingresar tu clave virtual.

Futo: ONP Virtual
De esta forma, los aportantes extranjeros de la ONP en Perú pueden seleccionar tres tipos de documento de identidad. El primero es el carné de extranjería, que emite Migraciones, mientras que el segundo es el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), que sirve para desarrollar actividades dentro del marco de la legislación peruana.
¿Cuánto afiliados a la ONP son extranjeros?
El Sistema Nacional de Pensiones, a la fecha, cuenta con 10.000 aportantes que provienen de 92 países e islas lejanas, según información de la entidad. A su vez, la edad promedio está entre 35 y 39 años. Las nacionalidades que lideran la lista son:
- Venezolanos: 4.601
- Chinos: 884
- Colombianos: 808
- Españoles: 640
PUEDES VER: ONP aumenta la pensión de jubilados en Perú que cumplan con este único requisito en 2025: ¿cuánto es?

Genera tu clave virtual en la página de la ONP
Para obtener la clave virtual de la Oficina de Normalización Previsional, es fundamental ingresar al sitio web oficial de la entidad (clic aquí). Una vez en la página, dirígete a la esquina superior derecha, donde hallarás la opción 'Tu zona segura'. Al hacer clic en esta sección, selecciona 'Quiero mi clave virtual' y elige el tipo de documento que utilizarás para finalizar el proceso de registro.
Para finalizar el proceso de registro, es imprescindible ingresar el número del documento de identidad, el nombre de uno de los padres del afiliado, un número de teléfono móvil y una dirección de correo electrónico válida. Una vez completados estos pasos, el usuario recibirá un código de seguridad en el correo electrónico proporcionado. Este código es esencial para la creación de la clave virtual. Con el código en mano, se podrá generar una clave que debe incluir al menos ocho caracteres alfanuméricos.
PUEDES VER: Afiliados a la ONP y las AFP en Perú estarán obligados a aportar el 5% de sus sueldos: ¿a partir de cuando?

¿Qué es la ONP?
La Oficina de Normalización Previsional se presenta como una entidad pública descentralizada que forma parte del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú. Su labor fundamental consiste en gestionar el Sistema Nacional de Pensiones, lo que incluye el reconocimiento, la calificación, la liquidación y el pago de los derechos pensionarios conforme a la normativa vigente. La ONP también ofrece información y orientación a los asegurados, lo que facilita el acceso a los requisitos necesarios para obtener una pensión y otros beneficios relacionados.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.