
Nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez: vías, rutas y medios disponibles para ingresar y salir del terminal
El aeropuerto Jorge Chávez inició operaciones el 1 de junio a las 8.00 a. m. Reemplaza al antiguo terminal, que cerró el 31 de mayo. A continuación, conoce cómo ingresar, si viajas y por dónde salir, si llegas al país.
- Precio del dólar en Perú HOY, viernes 20 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?
- Conductores peruanos podrán acceder a beneficio exclusivo en su licencia de conducir si mantienen buen récord de tránsito, según MTC

El 1 de junio de 2025, el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez inició operaciones a las 8.00 a. m., luego del cierre del antiguo terminal el 31 de mayo a las 11.59 p. m., tras más de 60 años en servicio. De acuerdo con información oficial, los primeros vuelos comenzaron a las 1.00 p. m. del mismo día, dando paso al funcionamiento del nuevo terminal de pasajeros.
El nuevo Jorge Chávez cuenta con una infraestructura diseñada para separar los flujos de pasajeros en salidas y llegadas. Los usuarios con vuelos de salida, tanto nacionales como internacionales, deben dirigirse al tercer nivel, accesible en taxi, vehículo particular, transporte público o desde el boulevard peatonal. Por su parte, los pasajeros que arriben utilizarán el primer nivel para salir del aeropuerto, luego de recoger su equipaje.
Accesos al nuevo aeropuerto Jorge Chávez: rutas disponibles para pasajeros
El nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez ofrece cuatro rutas de ingreso para las y los pasajeros que se dirigen a la zona de embarque. Cada opción varía según el medio de transporte utilizado. Para empezar, se encuentra la vía rápida, ubicada en el piso 3, destinada a taxis y vehículos particulares. Este acceso permite una permanencia máxima de 10 minutos; no obstante, si se excede este tiempo, se aplica una penalidad de S/40.
En segundo lugar, está el ingreso por el boulevard. En este caso, los vehículos deben estacionarse en los lotes E1 o E2. Desde ese punto, las y los pasajeros pueden acceder al terminal mediante rampas o ascensores que conducen al segundo nivel. Adicionalmente, existe la vía controlada, situada en el primer piso, que es utilizada por quienes llegan a través del servicio Airport Express.
El desembarque se realiza frente al terminal y, posteriormente, se debe subir al piso 3 para ingresar a la zona de salidas. Finalmente, las y los pasajeros que utilizan el servicio AeroDirecto son dejados en la vía libre. A partir de allí, deben ingresar al terminal a pie por el boulevard.
Nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez: ¿por dónde salir si llego de viaje?
Por otro lado, el aeropuerto cuenta con rutas específicas de salida, definidas según el tipo de transporte que utilizan las personas que arriban al terminal. Para empezar, quienes sean recogidas en un vehículo particular deben dirigirse a los estacionamientos ubicados en el primer piso.
Luego, aquellas que optan por el servicio de transporte público AeroDirecto deben subir al segundo piso y salir por el boulevard, donde se ubican los paraderos en la vía libre. Si se ha solicitado un taxi por aplicación, el punto de recojo se encuentra en la vía libre o en los estacionamientos.
Para acceder, es necesario subir al segundo nivel y desplazarse por el boulevard hasta llegar a la zona correspondiente. En cuanto a los taxis autorizados (Taxi 360, Taxi Directo y Taxi Green), estos recogen a las personas en la vía controlada del primer piso. Asimismo, el servicio Airport Express tiene su módulo y zona de embarque en dicha vía controlada. Cabe señalar que el acceso y salida peatonal desde el terminal está habilitado tanto en el primer como en el segundo piso.
¿Dónde queda el nuevo aeropuerto Jorge Chávez?
El nuevo aeropuerto Jorge Chávez se encuentra situado en el Callao. El ingreso vehicular autorizado se efectúa por la avenida Morales Duárez, completamente renovada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Esta vía cuenta con ocho carriles y dos puentes provisionales, lo que permite un desplazamiento eficiente y seguro.
Desde el lunes 12 de mayo, se aplica una restricción para vehículos de carga que superen las 6.5 toneladas, con el objetivo de mejorar la circulación. Es relevante señalar que no se permite el acceso peatonal directo al aeropuerto, ya que el ingreso se ubica a casi tres kilómetros del terminal.
Por esta razón, el MTC y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) habilitaron el servicio AeroDirecto, un medio de transporte público exclusivo que conecta distintos sectores de la ciudad con las nuevas instalaciones aeroportuarias.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.