
Aeropuerto Jorge Chávez: conoce las rutas para ingresar y salir del nuevo terminal que no cuenta con pase peatonal
Desde el 1 de junio de 2025, el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez tendrá un sistema de accesos que excluye la entrada y salida de personas por rutas peatonales.
- ¿Usas Yape o Plin?: promulgan ley que habilita el pago de tu sueldo a través de billeteras digitales
- Megapuerto de Chancay corre el riesgo de convertirse en una isla logística

A partir del 1 de junio de 2025, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez comenzará a operar bajo un nuevo sistema de accesos que difiere notablemente del anterior. Entre las principales modificaciones, destaca que el ingreso y la salida de pasajeros se realizarán exclusivamente a través de vehículos motorizados, lo que elimina la posibilidad de acceso peatonal al terminal.
La avenida Morales Duárez ha sido designada como la ruta exclusiva para el nuevo terminal, donde se han colocado accesos temporales. Estas estructuras tienen como objetivo mejorar el flujo vehicular hacia las nuevas instalaciones. Las acciones implementadas buscan optimizar el tránsito en el Callao y mejorar la conectividad con diversos distritos de Lima y regiones aledañas.
Acceso al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez será solo vehicular
El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tiene dos puentes modulares temporales que se enlazan con la avenida Morales Duárez, los cuales contarán con un tercer carril destinado exclusivamente al acceso al aeropuerto, además de giros controlados y semáforos. Asimismo, se han planificado intervenciones viales complementarias. De esta manera, la avenida Elmer Faucett dejará de ser el camino para ingresar al aeródromo del Callao.
Rutas que se conectan con la avenida Morales Duárez para ingresar al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) estableció un total de nueve rutas de acceso desde diversas localidades de Lima, que incluyen La Molina, Ate, San Juan de Lurigancho, Callao, Lima Norte y Lima Sur. La forma de llegar a Morales Duárez variará según el punto de partida, y se contemplan combinaciones con importantes avenidas como Quilca, Faucett, Santa Rosa y Gambetta.
Los taxis particulares tendrán acceso al aeropuerto siempre que cumplan con la documentación y las normativas establecidas. Para aquellos que necesiten estacionar, se ofrecen 2.400 espacios tarifados. Además, el servicio AeroDirecto comenzará a operar, lo que conecta diferentes distritos con paraderos habilitados y tarifas que fluctúan según la distancia recorrida.
Rutas de Aerodirecto en Lima y Callao para llegar al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció las rutas del servicio de transporte público AeroDirecto. Con este sistema, los usuarios que elijan este medio de transporte contarán con cinco rutas que conectan con distintos destinos en Lima y Callao, lo que facilita la movilidad en la capital y sus alrededores.
- AeroDirecto Norte (Los Olivos-Callao): el bus saldrá desde el cruce de las avenidas Izaguirre y Universitaria, continuará por Tomás Valle y Morales Duárez.
- AeroDirecto Sur (Pueblo Libre-Callao): el vehículo partirá en el cruce de las avenidas Cuba y Brasil, continuará por La Paz y Venezuela, luego recorrerá Morales Duárez.
- AeroDirecto Centro (Cercado de Lima-Callao): el bus iniciará su recorrido en el cruce de las avenidas Alfonso Ugarte y Nicolás de Piérola, seguirá por la avenida Óscar R. Benavides (Colonial) y continuará por la avenida Faucett y Morales Duárez.
- AeroDirecto Quilca (Callao): el bus saldrá desde la avenida Quilca, seguirá por la av. Faucett y Morales Duárez.
- AeroDirecto Ventanilla: el bus iniciará su recorrido en la av. Néstor Gambeta, luego irá por la av. Faucett y continuará por la av. Morales Duárez.
A partir del domingo 1 de junio, AeroDirecto comenzará a operar en dos franjas horarias: de 7.00 a. m. a 11.00 a. m. y de 12.00 p. m. a 11.00 p. m. Además, las rutas Norte, Sur, Centro, Ventanilla y Quilca estarán disponibles desde las 5.00 a. m. hasta las 11.00 p. m. el lunes 2 de junio, lo que amplía su servicio para los usuarios.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.