
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez EN VIVO: primer vuelo internacional despegó con destino a Atlanta en Estados Unidos
El nuevo aeropuerto Jorge Chávez, en avenida Morales Duárez, dio inicio oficial a sus operaciones hoy. Aproximadamente a las 13:05 arribó al terminal un vuelo de la empresa Iberia.
- Trenes de López Aliaga son cuestionados por Sunat: MML debe justificar diferencia de más de S/ 800 millones
- Rescatan con vida a tres montañistas españoles perdidos en el nevado Huascarán: uno de ellos habría perdido la vista

Entre aplausos y un apagón simbólico, el antiguo terminal se despide para dar paso al nuevo aeropuerto Jorge Chávez, símbolo de modernidad y orgullo nacional. El primer vuelo a partir HOY,1 de junio será con dirección a Atlanta, marcando el inicio de una nueva era para la aviación y todos los peruanos. Esta nueva infraestructura promete mejorar la experiencia del pasajero, aumentar la conectividad internacional y posicionar al Perú como un hub aéreo clave en Sudamérica.
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez EN VIVO: lo que se sabe sobre el inicio de operaciones
Así fue el arribo del primer vuelo internacional al nuevo aeropuerto
El vuelo procedente de Madrid arribó al territorio peruano a la 01:05 pm.
Despegó el primer vuelo desde el nuevo aeropuerto
El vuelo de Latam Airlines con destino a Atlanta en Estados Unidos de la empresa Latam depegó a las 13:10 p.m. desde el nuevo aeropuerto Jorge Chávez. La expectativa crece también a la espera de la salida de los vuelos a Buenos Aires, Bogota, Cartagena, San José y Panamá.
Asimismo, se conoció que un avión de la aerolínea Iberia desde el exterior arribó al nuevo aeropuerto Jorge Chávez apróximadamente a las 13:05 p.m.
En fotos: así se viven los minutos previos al primer vuelo en el nuevo aeropuerto
El reporter gráfico de La República Marco Cotrina viene documentando cuál es la situación en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez a minutos de inicar el primer vuelo internacional en este terminal.
Defensoria alerta falta de señalización en accesos al nuevo aeropuerto
La Defensoría reportó que en su recorrido por los alrededores del nuevo aeropuerto detectaron falta de señalización sobre las rutas de acceso al nuevo aeropuerto. Debido a ello señalaron que los autos deben de detenerse constantemente para saber cuáles son las vías que deben tomar.
🔴En el cruce de la av. Morales Duárez con los puentes que conectan al nuevo aeropuerto Jorge Chávez, advertimos que ciudadanos tienen que detenerse para consultar cuáles son las rutas de acceso debido a falta de señalización.🚨 pic.twitter.com/F7IrGBfvLJ
— Defensoría del Pueblo (@Defensoria_Peru) June 1, 2025
Primeros vuelos internacionales desde el nuevo aeropuerto Jorge Chávez
Esta es la lista de los primeros vuelos internacionales desde el nuevo aeropuerto Jorge Chávez. Los encargados de inaugurar las rutas serán los pasajeros con destino a Atlanta en Estados Unidos.
Atlanta: 13:00 p.m.
Buenos Aires: 13:00 p.m.
Bogotá: 13:00 p.m.
Cartagena: 13:15 p.m.
San José: 13:15 p.m.
Panamá: 13:15 p.m.
Aruba: 13:25 p.m.
Cancún: 13:30 p.m.
Primeros pasajeros llegan al nuevo aeropuerto Jorge Chávez para esperar su vuelo
"Es un honor y orgullo", fueron parte de los testimonios que recogió La República de los pasajeros que llegaron hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez para esperar el vuelo que los llevará a su destino.
Primer vuelo comercial del nuevo aeropuerto será a Atlanta, Estados Unidos
Con mucha expectativa se espera el primer vuelo comercial desde el nuevo aeropuerto Jórge Chávez. Este tendrá como destino la ciudad de Atlanta en Estados Unidos y será operado por LATAM con 233 pasajeros. Este primer despegue está programado para la 1 de la tarde.
Especialistas recomiendan salir con 5 horas de anticipación para los vuelos
A raíz de la puerta en marcha del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, el presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), Ricardo Acosta, recomendó a los que tienen planeado un viaje salir de casa con al menos 5 horas de anticipación antes del vuelo, por motivos de la reciente inauguración del terminal aéreo.
¿A qué hora empezará a operar el nuevo aeropuerto este 1 de junio?
El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez que queda en la Av. Morales Duárez (Callao) empezará a operar oficialmente desde las 8:00 a. m. de este domingo 1 de junio, sin embargo, los vuelos nacionales e internacionales despegarán o aterrizarán a partir de la 1:00 p. m. Se marcará así una nueva era para todos los peruanos.
Usuarios le dicen adiós con nostalgia
El cierre del antiguo Aeropuerto Jorge Chávez desata emociones entre muchos usuarios y trabajadores, quienes expresan sus recuerdos y anécdotas. Se viven momentos de nostalgia.
Realizan apagón simbólico por cierre del antiguo aeropuerto
Luego de 60 años, el antiguo Aeropuerto Jorge Chávez oficialmente cierra sus puertas, en honor a ello realizan un apagón símbólico en sus instalaciones ante la emoción de muchos de los presentes.
Peruanos se "despiden" del antiguo aeropuerto
El cierre del antiguo aeropuerto ha despertado emociones entre peruanos y turistas. Muchas personas expresan su nostalgia mediante videos que publican en redes sociales como TikTok e Instagram. Las imágenes muestran recuerdos, anécdotas y momentos vividos en el terminal. Esta despedida virtual refleja el cariño que generó a lo largo de los años.
Migrachek, diseñada para agilizar el control migratorio
Desde el 1 de junio, las personas que viajen por el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez tendrán una nueva opción para hacer más rápido su paso por Migraciones. Se trata de Migracheck, una herramienta digital presentada por la Superintendencia Nacional de Migraciones.
Este sistema permite completar un prerregistro en línea hasta 48 horas antes del vuelo internacional. Se puede acceder desde cualquier equipo con internet y su uso busca facilitar el paso por las puertas electrónicas (e-gates) y reducir el tiempo de espera.
LAP exige al Estado priorizar aeropuertos regionales
La apertura del Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez representa un avance clave en la modernización de la infraestructura aeroportuaria del país. Esta inauguración también plantea un nuevo desafío: fortalecer los terminales regionales. Juan José Salmón, gerente general de Lima Airport Partners (LAP), instó al Estado a asumir el reto y dar el “siguiente paso” en la mejora de la conectividad aérea.
Durante la ceremonia oficial del nuevo Jorge Chávez, el ejecutivo resaltó la importancia de una alianza estratégica entre el sector público y privado. “Es primordial que sigamos trabajando juntos para potenciar y promover la inversión en conectividad y demás infraestructura complementaria”, expresó. Su mensaje subrayó la necesidad de consolidar un sistema de transporte eficiente y competitivo.
Las ubicaciones de las aerolíneas en el nuevo aeropuerto
El ingreso al nuevo terminal se realizará únicamente en vehículos. Las personas usuarias podrán acceder mediante autos particulares, taxis o buses de la línea Aerodirecto. El acceso será por los puentes habilitados en la avenida Morales Duárez, desde donde se avanzará hacia el terminal de pasajeros.
Se aconseja llegar con un mínimo de cuatro horas antes para vuelos internacionales y tres para los nacionales. El aeropuerto dispondrá de cinco niveles: un sótano y cuatro pisos. En el primer piso se ubicarán las llegadas, el segundo nivel será para conexiones, y el tercero funcionará como zona principal de salidas, donde estarán los counters de Latam, Sky, Iberia y otras aerolíneas, así como 39 kioscos de autoatención para check-in, impresión de tarjetas y etiquetas.
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: El primer vuelo del domingo 1 de junio tendrá como destino Atlanta
El primer vuelo comercial que despegará desde el nuevo terminal Jorge Cháveztendrá como última parada la ciudad de Atlanta. El servicio aéreo será operado por la empresa 'Latam Airlines Perú' y llevará un un total de 233 pasajeros hacia tierras norteamericanas.
Más de 23.000 viajeros pasaron por control migratorio del nuevo Jorge Chávez
Desde el 15 de mayo, más de 23.000 pasajeros, tanto nacionales como extranjeros, completaron su control migratorio en la nueva terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Así lo informó la Superintendencia Nacional de Migraciones. Esta etapa inicial permitió ajustar los procedimientos, flujos y tiempos de atención.
La mayoría de los registros se hizo en módulos convencionales, mientras que una parte menor utilizó las puertas electrónicas. Estas e-gates están disponibles para peruanos y extranjeros residentes con Carné de Extranjería vigente, mayores de edad y pasaporte electrónico válido por al menos seis meses.
Multa por demora: S/40 por exceder tiempo en zona de desembarque
A partir del 1 de junio, los vehículos que ingresen a la zona de desembarque del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tendrán un tiempo máximo de 10 minutos. Lima Airport Partners (LAP) informó que quienes superen ese límite deberán pagar una multa de S/40, equivalente a unos 10,7 dólares.
Además de buscar mejorar el flujo de tránsito en las horas de mayor demanda, la medida tiene como finalidad disminuir la congestión vehicular en los alrededores del terminal. Para asegurar el cumplimiento, se implementará un sistema de control del tiempo.
Turistas extranjeros podrán solicitar devolución del IGV en el nuevo Jorge Chávez
A partir del 1 de junio de 2025, los turistas extranjeros podrán solicitar la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) por bienes adquiridos en el país. Esta solicitud está disponible para aquellos que hayan ingresado al Perú en calidad de turistas, siempre que los productos sean transportados fuera del territorio nacional, bien sea por vía aérea o marítima, y que el propio turista sea el encargado del traslado.
Mediante la Resolución de Superintendencia Nº 000176-2025/SUNAT, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha actualizado la ubicación del puesto de control habilitado para este trámite. El nuevo puesto se encontrará en la zona de control de preembarque del tercer piso del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez lanza novedosa plataforma para reducir el tiempo de espera
El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ha lanzado una plataforma con el objetivo de reducir los tiempos de espera de los pasajeros. A través de MigraCheck, los viajeros pueden realizar su prerregistro hasta 48 horas antes de su vuelo, lo que les permite un acceso más rápido a las puertas electrónicas del terminal.
La plataforma de Migraciones, MigraCheck, también incorpora medidas de seguridad, ya que la información proporcionada por los viajeros será verificada mediante sistemas de alertas nacionales e internacionales. Este procedimiento busca asegurar que los usuarios del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez cumplan con todos los requisitos necesarios para su entrada o salida del país.
Dina Boluarte inauguró el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez
La presidenta de la República llegó hasta el nuevo terminal aéreo para inaugurarlo y que pueda empezar a operar desde este 1 de junio a las 08.00 a. m.
Aeropuerto Jorge Chávez comenzará a funcionar a las 08.00 a.m.
A través de las redes sociales, Lima Airport Partners comunicó que las operaciones en el nuevo aeropuerto comenzarán a las 08.00 a.m y los vuelos empezarán a partir a sus lugares de destino a la 01.00 p. m.
Consejos para tu próximo vuelo en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez
- Llegar con tiempo: se recomienda arribar con al menos cuatro horas de antelación al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez para vuelos internacionales, especialmente si es tu primera vez en este terminal.
- Confirmar la terminal de salida: desde el 1 de junio de 2025, todas las aerolíneas operarán exclusivamente desde el nuevo terminal. Se sugiere a los pasajeros verificar esta información en su pase de abordar o a través de los canales oficiales de la aerolínea para evitar cualquier inconveniente.
- Familiarizarse con los nuevos servicios: el nuevo diseño del Aeropuerto Jorge Chávez incluye modificaciones en los accesos, áreas de check-in, seguridad y migraciones. Una de las principales innovaciones son los e-Gates, módulos automatizados que permiten el control migratorio sin contacto. Para utilizarlos, es necesario realizar un prerregistro digital, disponible para ciudadanos peruanos y residentes extranjeros. Este trámite puede hacerse a través del siguiente enlace (clic aquí).
Costo de pasaje de AeroDirecto
La ATU informó que el precio de los pasajes de los buses AeroDirecto oscilan entre S/1.20 a S/5.00, dependiendo del tramo recorrido. Asimismo, señaló que los pasajeros que se dirijan hacia el nuevo terminal aéreo o a los diversos puntos de la capital, por donde se dirigen estos buses, podrán pagar su pasaje con efectivo, Yape o tarjeta Visa.
Defensoría alerta deficiencias en accesos y seguridad vial
Durante una inspección reciente, la Defensoría del Pueblo detectó serias deficiencias en la infraestructura vial que rodea al nuevo aeropuerto Jorge Chávez. Uno de los principales problemas que identificó fue que los dos puentes modulares que conectan con la avenida Morales Duárez solo cuentan con dos carriles, muy por debajo de los ocho que ofrecía el antiguo terminal. Por lo que esta reducción podría generar serios embotellamientos, especialmente en horas punta o días de alta demanda.
La entidad también observó que las veredas de estos puentes están cerradas, lo que representa un obstáculo adicional para quienes no cuentan con vehículo propio. No es todo, a ello se suma el mal estado de algunos tramos de la avenida Morales Duárez, donde se identificaron fisuras y deterioro que elevan el riesgo de accidentes.
Nuevo aeropuerto abres sus puertas el 1 de junio
Carolina Rubio, vocera de LAP, señaló a La República que el nuevo aeropuerto abrirá sus puertas el domingo 1 de junio a las 8:00 a. m., pero será a partir de la 1:00 p. m. cuando comiencen a programarse los vuelos y las operaciones se realicen de forma completa.
Asimismo, informó que toda la comunidad aeroportuaria, incluidos los pilotos y operadores, se trasladará por completo del antiguo al nuevo terminal este sábado, entre la 1:00 a. m. y la 1:00 p. m., por lo que se suspenderán las operaciones durante 12 horas.
AeroDirecto: estas son las rutas para ingresar al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez
- AeroDirecto Norte (de Los Olivos al Callao): el recorrido de este servicio iniciará en el cruce de las avenidas Izaguirre y Universitaria, seguirá por Tomás Valle y Morales Duárez, hasta llegar al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez.
- AeroDirecto Sur (de Pueblo Libre al Callao): su ruta comenzarán en el cruce de las avenidas Cuba y Brasil, seguirá por La Paz y Venezuela, y finalmente tomará Morales Duárez en dirección al aeropuerto.
- AeroDirecto Centro (de Cercado de Lima al Callao): los buses partirán en el cruce de las avenidas Alfonso Ugarte y Nicolás de Piérola, continuarán por la avenida Óscar R. Benavides (Colonial), y proseguirán por las avenidas Faucett y Morales Duárez hasta llegar al nuevo terminal.
- AeroDirecto Ventanilla: recorrerá toda la av. Néstor Gambeta, doblará por la av. Faucett y continuará por la av. Morales Duárez hasta el nuevo terminal aeroportuario del Callao.
- AeroDirecto Quilca (Callao): iniciará su recorrido en la avenida Quilca, seguirá por Faucett y Morales Duárez hasta el aeropuerto.
Primeros vuelos internacionales desde el nuevo aeropuerto Jorge Chávez
Esta es la lista de los vuelos internacionales con que se inaugurará el nuevo aeropuerto Jorge Chávez:
- Atlanta: 13:00 p.m.
- Buenos Aires: 13:00 p.m.
- Bogotá: 13:00 p.m.
- Cartagena: 13:15 p.m.
- San José: 13:15 p.m.
- Panamá: 13:15 p.m.
- Aruba: 13:25 p.m.
- Cancún: 13:30 p.m.
¿Cómo llegar al nuevo aeropuerto Jorge Chávez?
El ingreso vehicular autorizado al nuevo aeropuerto es por la avenida Morales Duárez, que fue totalmente rehabilitada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Esta vía cuenta con ocho carriles y dos puentes provisionales, con el objetivo de garantizar un acceso fluido y seguro. Desde el lunes 12 de mayo, se ha restringido el paso a vehículos de carga pesada (más de 6.5 toneladas) para asegurar la eficiencia del tránsito.
Cabe señalar que no está permitido el ingreso peatonal directo al aeropuerto, ya que el punto de acceso se encuentra a casi tres kilómetros del terminal. Por esta razón, el MTC y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) han implementado el servicio AeroDirecto, un transporte público exclusivo que conecta diversos puntos de la ciudad con el nuevo terminal.
¿Qué pasará con el antiguo aeropuerto?
La plataforma aeronáutica del antiguo Aeropuerto Jorge Chávez, donde parquean aeronaves, continuará operando de esa forma, para las labores de mantenimiento o el parqueo prolongado de las aeronaves.
Además, las instalaciones de la torre principal y la zona de check-in serán transformadas para nuevos propósitos. Entre las opciones consideradas se encuentran la creación de oficinas logísticas, áreas comerciales, centros de salud e incluso espacios educativos, con la finalidad de optimizar el uso del área disponible.
Lima Airport Partners proyecta la transformación de un área del antiguo terminal para atender el creciente segmento de aeronaves privadas, un mercado que hasta ahora no ha sido atendido adecuadamente y que ha tenido una demanda en aumento. “También hay un tema muy interesante que ha surgido los últimos días, empresas logísticas muy grandes de China interesadas en usar al aeropuerto como un pequeño hub”, indicó en el canal de RPP.