Economía

Reintegro 4 del Fonavi 2025: todo lo que se sabe sobre el nuevo grupo de beneficiarios que recibirán la devolución de aportes en Perú

El Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) comenzaría a realizar los pagos del Reintegro 4 en agosto de 2025, según lo comunicado por Jorge Milla, portavoz de los fonavistas del Perú. Ambos pagos ya han sido aprobados.

El próximo pago para los fonavistas del Perú será el Reintegro 4.
El próximo pago para los fonavistas del Perú será el Reintegro 4. | Foto: Composición LR/Andina.

El Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) tiene planeado iniciar los pagos del Reintegro 4 en agosto, tal como lo informó Jorge Milla, portavoz de los fonavistas del Perú, ante la Comisión Ad Hoc. En una entrevista con el diario La República, Milla explicó que tanto el Reintegro 4 como la Lista 22, que incluirá a exaportantes que no han recibido pagos previos, ya cuentan con la aprobación correspondiente.

Este nuevo reintegro se sumará al Reintegro 3, que comenzó a pagarse en abril y ha permitido que alrededor de 190,000 adultos mayores accedan a la devolución de sus aportes a través del Banco de la Nación. Con esta medida, se continúa avanzando en el proceso de restitución económica a los fonavistas que durante años contribuyeron al fondo.

¿Qué información se tiene sobre los fonavistas del Reintegro 4?

Según lo comentado por Jorge Milla, tanto el Reintegro 4 como la Lista 22 están asegurados. "El pago del grupo Reintegro 4 y el pago a los Fonavistas que integrarán el grupo 22 ya está asegurado", indicó a La República. En este sentido, los beneficiarios serán aquellos fonavistas que hasta el momento no han recibido ningún pago. Sin embargo, se mencionó que será un grupo reducido debido a la falta de recursos suficientes por parte de la Comisión Ad Hoc para el pago a los exaportantes al Fonavi.

Ante la falta de recursos económicos para llevar a cabo el pago a los fonavistas, se presentará un informe al Ministerio de Economía para evaluar la asignación de fondos destinados a pagar a los fonavistas, estimándose alrededor de 3.000 millones de soles. Se espera que los congresistas puedan ejercer presión sobre el Poder Ejecutivo para que se cumpla con el pago de la deuda a los miles de fonavistas en el Perú, respaldado y obligado por una sentencia del Tribunal Constitucional.

Estos beneficiarios del Fonavi pueden cobrar la devolución de aportes: link oficial para consultar

El último grupo de reintegro aprobado es el número 3. Por lo que, puedes conocer si eres parte de este grupo sigue estos pasos:

  • Ingresar a la web oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi.
  • Ir a la opción 4, denominada 'Consulte AQUÍ si es beneficiario del Tercer Grupo de Pago, Reintegro - Abril 2025'.
  • En tipo de documento, seleccionar cualquiera de las opciones disponibles.
  • Digitar el número de Documento Nacional de Identidad.
  • Colocar el código captcha.
  • Clic en consultar.
  • Por último, acercarse a la sede del Banco de la Nación más cercana y hacer efectivo el cobro.

¿Qué significan las letras A, B, C, D y E en el Fonavi?

  • Letra A: es necesario presentar pruebas de aportes ante la ONP, sobre todo si la empresa donde se trabajó ya no opera.
  • Letra B: la solicitud ha sido validada, pero aún está en proceso de verificación.
  • Letra C: se requieren documentos adicionales que el empleador debe remitir a la Secretaría Técnica.
  • Letra D: hay errores en el formulario 1 que deben corregirse para avanzar en el trámite.
  • Letra E: la solicitud se encuentra en evaluación para decidir su inclusión en el padrón de pagos.

¿Qué fue el Fonavi?

El Fondo Nacional de Vivienda fue un fondo creado en el Perú en 1979 con el objetivo de financiar programas de vivienda, saneamiento y urbanismo para los trabajadores. Este fondo se constituyó a partir de aportes obligatorios descontados mensualmente del sueldo de los trabajadores, tanto del sector público como privado, así como de contribuciones de los empleadores y del Estado.

En el año 2010, tras una consulta popular, se aprobó mediante referéndum la Ley N.º 29625, que estableció la devolución del dinero a los fonavistas, es decir, a quienes habían contribuido al fondo. Desde entonces, el proceso de devolución ha sido lento y complejo, con avances progresivos en la identificación de aportantes y entrega de compensaciones, bajo la gestión de la Comisión Ad Hoc creada para este fin.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Economía

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

BCRP reduce proyección del crecimiento económico a 3,1% y advierte un déficit fiscal con "tendencia preocupante"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"