Economía

Fonavi 2025: consulta HOY gratis solo con tu DNI si eres beneficiario del pago de aportes en el Banco de la Nación

Para gestionar el cobro de beneficios, los fonavistas deben presentar su DNI en cualquier agencia del Banco de la Nación, tras verificar su estado en la página oficial.


Fonavistas pueden consultar en la web oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi si acceden a la devolución de aportes. Foto: Composición LR/Andina.
Fonavistas pueden consultar en la web oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi si acceden a la devolución de aportes. Foto: Composición LR/Andina. | Foto: Composición LR/Andina.

Un gran número de exaportantes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) ha mostrado interés en comprobar si figura en los padrones oficiales de beneficiarios. Para ello, deben acceder a la plataforma digital dispuesta por la Secretaría Técnica del Fonavi y seguir las instrucciones para verificar sus datos.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En caso de estar incluido como beneficiario, el siguiente paso es acudir a cualquier agencia del Banco de la Nación, donde se deberá presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) para efectuar el cobro correspondiente.

  • Ingresa a la página oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi (clic aquí).
  • Luego, ingresa tu número de DNI (existen otros documentos por si no tiene el DNI).
  • Luego debe ingresar el código captcha.
  • Y al finalizar en 'Consultar'.

Fonavi: ¿quiénes son los beneficiarios que cobran en mayo de 2025?

En mayo del año 2025, veintiún listas de beneficiarios se encuentran disponibles, las cuales incluyen los reintegros programados. Dentro de estas acciones, se destacan los grupos de Reintegro 1, 2 y el recientemente aprobado Reintegro 3. Es importante que los fonavistas tomen en consideración que tienen la opción de verificar su inclusión en estos padrones de forma presencial en la oficina de la Secretaría Técnica del Fonavi o a través de la página web oficial.

¿Cómo saber si perteneces al grupo Reintegro 3 del Fonavi?

  • Ingresar a la web oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi.
  • Ir a la opción 4, denominada 'Consulte AQUÍ si es beneficiario del Tercer Grupo de Pago, Reintegro - Abril 2025'.
  • En tipo de documento, seleccionar cualquiera de las opciones disponibles.
  • Digitar el número de Documento Nacional de Identidad.
  • Colocar el código captcha.
  • Clic en consultar.
  • Por último, acercarse a la sede del Banco de la Nación más cercana y hacer efectivo el cobro.

Fonavi: ¿cuál es la fecha máxima para hacer el cobro de la devolución de aportes?

Los beneficiarios del Fonavi en el Perú deben tener en cuenta que no existe un plazo límite para cobrar sus aportes, por lo que pueden acercarse al Banco de la Nación en cualquier momento. Sin embargo, antes de acudir, es fundamental que verifiquen si figuran en los padrones habilitados del año 2025.

Esta consulta puede realizarse a través del portal oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi, donde los exaportantes pueden comprobar si están incluidos como beneficiarios. Una vez confirmada su inclusión, solo necesitan presentar su Documento Nacional de Identidad para realizar el cobro correspondiente en cualquiera de las agencias del banco.

¿Qué significan las letras A, B, C, D y E en el Fonavi?

  • Letra A: es necesario presentar pruebas de aportes ante la ONP, sobre todo si la empresa donde se trabajó ya no opera.
  • Letra B: la solicitud ha sido validada, pero aún está en proceso de verificación.
  • Letra C: se requieren documentos adicionales que el empleador debe remitir a la Secretaría Técnica.
  • Letra D: hay errores en el formulario 1 que deben corregirse para avanzar en el trámite.
  • Letra E: la solicitud se encuentra en evaluación para decidir su inclusión en el padrón de pagos.

¿Qué fue el Fonavi?

El Fondo Nacional de Vivienda fue un programa estatal peruano creado el 30 de junio de 1979 mediante el Decreto Ley N.º 22591, durante el gobierno de Francisco Morales Bermúdez. Su objetivo principal era facilitar el acceso a una vivienda digna para los trabajadores, en respuesta al creciente déficit habitacional que enfrentaba el país en esa época.

El Fonavi se financiaba a través de aportes obligatorios descontados de los sueldos de los trabajadores y contribuciones de los empleadores. Estos fondos se destinaban a la construcción de viviendas, otorgamiento de créditos hipotecarios accesibles y programas de mejoramiento urbano. Durante su vigencia, el Fonavi permitió que muchas familias de bajos y medianos ingresos accedieran a viviendas propias o mejoraran sus condiciones habitacionales.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana