Economía

Puerto peruano recibiría inversión de US$700 millones: es uno de los principales terminales que exporta minerales en Latinoamérica

ProInversión y el Ministerio de Economía avanzan en la firma de una adenda para el contrato de concesión del puerto de Matarani, lo que facilita una inversión de US$700 millones para su modernización.

ProInversión busca suscribir una adenda al contrato para impulsar la inversión de US$700 millones.
ProInversión busca suscribir una adenda al contrato para impulsar la inversión de US$700 millones. | Fuente: Andina

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) impulsa la firma de una adenda al contrato de concesión del puerto de Matarani, ubicado en Arequipa. Esta medida facilitará una inversión superior a US$700 millones destinada a la ampliación y modernización de la infraestructura portuaria.

En colaboración con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la inversión en el puerto de Matarani permitirá aumentar la capacidad operativa del terminal y potenciar el desarrollo económico de la región. La mejora de la infraestructura contempla la instalación y renovación de equipos en el embarcadero.

Puerto de Matarani recibiría inversión de US$700 millones

ProInversión establece que la suscripción de esta adenda está programada para el tercer trimestre de 2025. Durante su ejecución, se asegurará la edificación de un nuevo muelle multipropósito, la instalación de un rompeolas, grúas eléctricas, almacenes para minerales y la optimización de patios de contenedores.

Las inversiones se ajustarán al Plan Maestro del terminal portuario de Matarani, el cual fue ratificado por la Autoridad Portuaria Nacional (APN) en octubre de 2024 mediante la Resolución de Acuerdo de Directorio 0085-2024-APN-DIR. Este plan establece las necesidades de infraestructura y la proyección de carga para el terminal durante un lapso de 30 años.

Beneficios de la modernización del puerto de Matarani

Así, las mejoras incrementarán la capacidad operativa del puerto de Matarani y la competitividad de uno de los terminales más importantes para la exportación de minerales en Latinoamérica. Además, esta iniciativa impulsa el desarrollo de la agroexportación en el país, lo que posicionará a la Macroregión Sur como un eje logístico clave para la minería y el comercio exterior.

La colaboración efectiva entre la Agencia de Promoción de la Inversión Privada y diversas entidades ha permitido proyectar que el 65% de la nueva inversión se llevará a cabo en un plazo de cinco años, lo que resultará en la creación de 1.800 puestos de trabajo directos.

Administradores del puerto de Matarani

ProInversión indica que el terminal portuario Matarani, situado en la provincia de Islay, en Arequipa, fue concesionado en 1999 y actualmente es gestionado por Tisur, una empresa del Grupo Tramarsa, que se compone en partes iguales del Grupo Romero y Global Infrastructure Partners-BlackRock.

A lo largo de 25 años, el concesionario ha realizado una inversión de US$290,4 millones, destinados al diseño, construcción de mejoras, así como a la reparación, conservación, mantenimiento y operación del puerto arequipeño.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Mineros anuncian una tregua de 24 horas y piden conformar mesa de diálogo con el gobierno

Mineros anuncian una tregua de 24 horas y piden conformar mesa de diálogo con el gobierno

LEER MÁS
¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

LEER MÁS
Precio del dólar hoy, 4 de mayo, en casas de cambios, bancos y otros canales

Precio del dólar hoy, 4 de mayo, en casas de cambios, bancos y otros canales

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"