Economía

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: afectados por reprogramación de vuelos pueden pedir reembolso, cambio o endoso de sus pasajes hasta esta fecha

La apertura del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez activa derechos específicos para los pasajeros ante reprogramaciones, demoras y otras eventualidades en sus vuelos.

Tras varios retrasos, finalmente se inaugurará el nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez.Foto: Andina/LR
Tras varios retrasos, finalmente se inaugurará el nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez.Foto: Andina/LR | Andina/LR

El 1 de junio comenzará a operar el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Como parte de este proceso de transición, se ha programado la reestructuración de 245 vuelos nacionales e internacionales. Ante este escenario, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha recordado a los usuarios que existen mecanismos legales para hacer valer sus derechos si se ven afectados por cambios en su itinerario.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En caso de que un pasajero no esté de acuerdo con la nueva programación propuesta por la aerolínea, podrá solicitar el reembolso del pasaje, reprogramar la fecha de viaje o transferir el boleto a otra persona en vuelos nacionales, siempre que lo comunique con al menos 24 horas de anticipación al horario previsto. Estas acciones no deben generar costos adicionales para el pasajero.

Indecopi: derechos del pasajero ante reprogramación de vuelos por el nuevo Jorge Chávez

El Indecopi señala que las aerolíneas están obligadas a brindar información clara y precisa sobre cualquier cambio que afecte a los vuelos programados. Si el pasaje fue adquirido a través de una agencia de viajes formal, el contacto para gestionar las alternativas disponibles debe hacerse directamente con dicho proveedor. Tanto aerolíneas como agencias deben contar con canales de atención activos en todo momento y ofrecer acceso al Libro de Reclamaciones, ya sea en formato físico o digital.

Estas medidas buscan que el consumidor pueda decidir la alternativa más conveniente sin perjuicio. En el caso de los boletos endosables, es importante resaltar que esta opción solo está disponible para vuelos dentro del territorio nacional.

Demoras en vuelos: compensaciones y beneficios según el tiempo de espera

Cuando una aerolínea incurre en demoras atribuibles a su responsabilidad, se activan derechos progresivos para los pasajeros. Si el retraso supera las 2 horas, pero es inferior a 4, se deberá proporcionar un refrigerio y permitir una llamada telefónica gratuita. En demoras de entre 4 y 6 horas, además de los beneficios anteriores, corresponde la entrega de alimentos.

Si la demora es mayor a 6 horas, el pasajero podrá recibir una compensación monetaria del 25 % del valor del tramo incumplido o su equivalente en millas u otros beneficios, siempre con la aprobación del afectado. Cuando sea necesario pernoctar, la aerolínea tendrá que cubrir los gastos de hospedaje y transporte desde y hacia el aeropuerto.

Reclamos y consultas: canales oficiales de Indecopi para la atención al pasajero en el aeropuerto en caso de demoras

Para atender cualquier inconveniente relacionado con los vuelos, el Indecopi dispone de un canal exclusivo a través de WhatsApp (+51 985 197 624), operativo las 24 horas del día. Este servicio está destinado a resolver dudas, canalizar quejas o recibir reclamos sobre servicios aeroportuarios y aéreos.

Durante 2024, la oficina local del Indecopi en el aeropuerto gestionó más de 5400 reclamos mediante mecanismos de mediación y conciliación. En lo que va del 2025, ya se han atendido más de 1.000 solicitudes por las mismas vías, lo que refleja una constante vigilancia sobre el cumplimiento de los derechos del usuario aéreo.

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Economía

Banco de la Nación: clientes solo necesitan S/800 para solicitar un crédito hipotecario en Perú, así puedes acceder al programa en 2025

Banco de la Nación: clientes solo necesitan S/800 para solicitar un crédito hipotecario en Perú, así puedes acceder al programa en 2025

Bono de S/200 del Programa Juntos 2025: ¿cómo saber si eres beneficiario y cuáles son los requisitos para recibirlo?

Retiro AFP: Financiamiento a empresas seguirá creciendo pese a liberación de fondos, ¿Aseguradoras tomarán la posta?

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos