Economía

Indecopi multa a BCP con más de S/21.000 tras permitir retiros no reconocidos por cliente: tendrán que devolver el dinero

Las transacciones fraudulentas se realizaron tras la denuncia de un cliente que extravió su tarjeta en un cajero del BCP. Indecopi determinó que se incumplió el Código de Protección y Defensa del Consumidor.

La Comisión del Indecopi en Arequipa confirmó en segunda instancia la sanción de 4 UIT al Banco de Crédito, porque el servicio no fue idóneo. Foto: Composición LR/Andina/Indecopi
La Comisión del Indecopi en Arequipa confirmó en segunda instancia la sanción de 4 UIT al Banco de Crédito, porque el servicio no fue idóneo. Foto: Composición LR/Andina/Indecopi | Foto: Composición LR/Andina/Indecopi

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) anunció que la Comisión de la Oficina Regional de Arequipa impuso, en segunda instancia, una sanción de 4 UIT, equivalente a S/ 21.453, contra el Banco de Crédito del Perú (BCP).

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La multa fue debida a la realización de seis transacciones no autorizadas en la cuenta de un cliente que presentó la denuncia, lo que facilitó que se llevaran a cabo operaciones fraudulentas sin su consentimiento. Además de la sanción económica, Indecopi ha ordenado al BCP devolver el dinero al afectado por las transacciones no autorizadas.

Indecopi multa al BCP con S/ 21.453 por transacciones no autorizadas

La investigación reveló que entre el 28 y 30 de enero de 2024, se efectuaron retiros y transferencias por un total de S/ 12.000 y USD 400 desde la cuenta del denunciante. Estas operaciones ocurrieron en intervalos breves, poco después de que el cliente extraviara su tarjeta en un cajero automático del BCP.

Aunque el personal de seguridad le indicó que podía regresar más tarde sin que hubiera inconvenientes, no se habría tomado las precauciones necesarias, de acuerdo a la resolución emitida por el Indecopi.

La Comisión de Indecopi concluyó que el BCP no consideró los patrones habituales de comportamiento del cliente, ni la frecuencia ni los montos de las transacciones, y tampoco implementó medidas de seguridad adecuadas para evitar operaciones no reconocidas. En consecuencia, se determinó que la entidad incumplió el artículo 19° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, que obliga a los proveedores a ofrecer un servicio adecuado y de calidad.

En una primera instancia, se dispuso que el BCP devolviera la totalidad del monto retirado y transferido, incluidos los gastos, comisiones y cargos aplicados. Dado que el banco no apeló esta resolución, no se emitió un pronunciamiento en segunda instancia.

La República contactó al BCP para pedir sus descargos ante lo sucedido.

¿Qué es el Indecopi y cuáles son sus funciones?

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) es un organismo autónomo del Estado peruano que tiene como misión principal fomentar la competencia leal y la protección de los derechos de los consumidores.

Su objetivo es velar por el correcto funcionamiento de los mercados, promoviendo un entorno en el que las empresas puedan operar de manera justa y transparente, respetando las normativas legales establecidas.

Las funciones de Indecopi abarcan diversas áreas clave, tales como la supervisión de prácticas anticompetitivas, la protección de la propiedad intelectual y la defensa de los derechos de los consumidores. Entre sus responsabilidades se encuentran la resolución de conflictos entre consumidores y empresas, el registro de marcas, patentes y derechos de autor, y la implementación de políticas que promuevan la libre competencia.

Además, Indecopi también tiene la capacidad de sancionar conductas comerciales desleales y de intervenir en procesos relacionados con el bienestar del mercado peruano.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Economía

¿Te cobran 5% extra cuando pagas con tarjeta en Perú?  Indecopi responde si es una práctica legal y cuándo puedes denunciarla

¿Te cobran 5% extra cuando pagas con tarjeta en Perú? Indecopi responde si es una práctica legal y cuándo puedes denunciarla

Rutas alimentadoras desde Panamá, Colombia, Ecuador y Chile comienzan a operar en el megapuerto de Chancay

Retiro AFP 2025 no se aprobó en esta legislatura: ¿cuándo se volvería a debatir en el Congreso?

Estados Unidos

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

Donald Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Estos son los nuevos cambios que USCIS hizo en el formulario N-648 para tramitar tu ciudadanía americana en EEUU

Política

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza