Economía

Economía peruana creció 5% en marzo y déficit fiscal se redujo a 2,9%, según el MEF

El comunicado fue compartido momentos después del anuncio de la salida del ahora exministro de Economía y Finanzas, José Salardi, por Raúl Pérez-Reyes.

El déficit fiscal se redujo al 2,9% del PBI a abril de 2025. Foto: composición LR
El déficit fiscal se redujo al 2,9% del PBI a abril de 2025. Foto: composición LR

La economía peruana sigue mostrando señales claras de recuperación. De acuerdo con estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Producto Bruto Interno (PBI) del país habría crecido en torno al 5% en marzo de 2025. Este resultado permitiría acumular un crecimiento de 3,9% en el primer trimestre del año, con lo que Perú completaría cinco trimestres consecutivos de expansión económica.

El ahora exministro de Economía y Finanzas, José Salardi, explicó que el impulso proviene principalmente de sectores primarios como pesca y manufactura primaria. “Las mayores capturas de anchoveta y la buena performance de productos agroexportables como uvas, cafés y paltas han sido determinantes”, indicó.

Además, sectores vinculados a la inversión, como la construcción y la manufactura no primaria, así como actividades ligadas al consumo interno, como comercio y servicios, también registraron crecimiento, reflejando una mayor dinámica de la demanda interna.

Déficit fiscal en descenso

En paralelo, el MEF informó que el déficit fiscal anualizado a abril de 2025 se ubicó en 2,9% del PBI, por debajo del 3,5% registrado al cierre de 2024. El exministro Salardi aseguró que este descenso está en línea con los esfuerzos del Gobierno por fortalecer la disciplina fiscal y aumentar los ingresos tributarios mediante un mejor desempeño económico.

“La reducción del déficit responde a mayores ingresos fiscales y a una gestión más eficiente del gasto público. Esperamos que esta tendencia continúe durante el año”, precisó el ex titular del MEF.

Nueva Ley de APP

El MEF también destacó que la nueva Ley de Asociaciones Público-Privadas (APP), recientemente aprobada por el Congreso, fortalece la gobernanza y no representa un riesgo fiscal. Esta normativa respeta las competencias del MEF en materia de evaluación fiscal y económica de los proyectos, y refuerza el rol de Proinversión como Unidad Central de APP.

La ley permite viabilizar un portafolio de 80 proyectos APP y Proyectos en Activos (PA), que sumarían más de 70.000 millones de dólares en inversión para los años 2025-2026. Según el experto internacional Sergio Hinojosa, este “shock de inversión” podría incrementar el crecimiento económico en aproximadamente 2 puntos porcentuales de forma estable.

Asimismo, todas las APP deberán contar con estudios técnicos sólidos, desarrollados bajo los lineamientos del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (SNPIP), lo que garantiza transparencia, eficiencia y sostenibilidad fiscal.

Raúl Pérez Reyes reemplaza a José Salardi en el MEF

En pleno anuncio de reformas económicas, como la desregulación, el recorte del gasto público y el impulso de APP, José Salardi fue reemplazado en el Ministerio de Economía y Finanzas durante la tarde del 13 de mayo por Raúl Pérez-Reyes, exministro de Transportes y Comunicaciones.

Salardi asumió el MEF el 31 de enero de 2025, tras liderar ProInversión. Días antes de su nombramiento, Pérez-Reyes había presentado una ambiciosa cartera de proyectos de infraestructura con enfoque de largo plazo.

BCRP pone en circulación nueva moneda de S/ 1 de la Serie Numismática “Cerámica Precolombina Peruana”: ¿cómo obtenerla?

BCRP pone en circulación nueva moneda de S/ 1 de la Serie Numismática “Cerámica Precolombina Peruana”: ¿cómo obtenerla?

LEER MÁS
Integratel, ex Telefónica del Perú, nombra a su nuevo gerente general y renueva su estructura organizativa

Integratel, ex Telefónica del Perú, nombra a su nuevo gerente general y renueva su estructura organizativa

LEER MÁS
Esta es la ciudad del Perú que más consume pollo a la brasa: registró 5,4 millones de pedidos en el último año, según informe

Esta es la ciudad del Perú que más consume pollo a la brasa: registró 5,4 millones de pedidos en el último año, según informe

LEER MÁS
Perú: multarían a mypes por vender mercadería con símbolos patrios en julio

Perú: multarían a mypes por vender mercadería con símbolos patrios en julio

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

Alianza Lima y los récords que rompió tras derrotar a Gremio por Copa Sudamericana: el primer club peruano en lograrlo

Economía

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya tiene su primer hotel cinco estrellas con una inversión de US$60 millones

Perú alista rediseño en billetes y monedas por polémica ley que generaría un alto costo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos