Economía

MEF autoriza transferencia de S/116,5 millones para reactivar la economía en 2025

Fondo financiará 85 proyectos de inversión en saneamiento e infraestructura vial y urbana en todo el país.

Los fondos se asignarán a dos gobiernos regionales y 74 municipalidades. Foto: composición LR/Andina
Los fondos se asignarán a dos gobiernos regionales y 74 municipalidades. Foto: composición LR/Andina

Con el objetivo de dinamizar la economía nacional, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de S/116 millones 549.095 a favor de dos gobiernos regionales y 74 municipalidades, destinados a la ejecución de 85 proyectos de inversión pública en los sectores de saneamiento urbano y rural, así como en infraestructura vial y equipamiento urbano.

Esta disposición se oficializó a través del Decreto Supremo N° 091-2025-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, y forma parte del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025. Los fondos provienen de la Reserva de Contingencia del MEF, la cual está diseñada para atender gastos no previstos por su naturaleza o coyuntura.

Detalles de la transferencia

La norma también contempla una transferencia equivalente (S/116,5 millones) a la propia Reserva de Contingencia del MEF, pero esta vez con cargo al presupuesto del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), garantizando así la disponibilidad y sostenibilidad financiera del fondo.

El detalle de los recursos asignados y los gobiernos locales beneficiarios está disponible en los anexos del Decreto Supremo, publicados en los portales oficiales del MEF (www.gob.pe/mef) y del MVCS (www.gob.pe/vivienda).

Uso exclusivo y control de fondos

Según lo establece la normativa, los recursos transferidos deben ser desagregados dentro de los cinco días calendario desde la entrada en vigencia del decreto. Además, no podrán ser utilizados para fines distintos a los autorizados, bajo responsabilidad administrativa y legal de los titulares de los pliegos involucrados.

La Reserva de Contingencia constituye un instrumento clave dentro del sistema presupuestario nacional, ya que permite financiar intervenciones urgentes y no previstas originalmente en los presupuestos anuales de cada entidad pública.

¿Qué se financiará con estos recursos?

  • 85 proyectos de inversión pública
  • Sectores beneficiados:
  • Saneamiento urbano y rural
  • Infraestructura vial
  • Equipamiento urbano

¿Quiénes serán los beneficiarios?

  • 2 Gobiernos regionales
  • 74 Municipalidades distritales y provinciales
Megapuerto de Chancay recibe mayor trasbordo de Chile y recaudación sube a S/419 millones a junio

Megapuerto de Chancay recibe mayor trasbordo de Chile y recaudación sube a S/419 millones a junio

LEER MÁS
Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

LEER MÁS
Militares y policías retirados recibirán segundo reajuste de pensiones desde julio: subidas van desde S/237 hasta más de S/1.000

Militares y policías retirados recibirán segundo reajuste de pensiones desde julio: subidas van desde S/237 hasta más de S/1.000

LEER MÁS
Devolución Fonavi 2025: Pago a más de 70.000 exaportantes del Reintegro 4 comenzaría a fines de agosto

Devolución Fonavi 2025: Pago a más de 70.000 exaportantes del Reintegro 4 comenzaría a fines de agosto

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Economía

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Trump lanza más aranceles y sube la tensión global, pero el Bitcoin y Wall Street siguen en fiesta

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"