Economía

Guerra arancelaria: FMI eleva al 40% el riesgo de recesión en EE.UU. y recorta proyección del PBI global a 2,8%

De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, las cifras de consumo como de confianza del consumidor están a la baja en el país de Donald Trump.

Pronóstico de crecimiento para la economía de Estados Unidos se sitúa en el 1,8% para este año, un punto porcentual menos que el avance en 2024.
Pronóstico de crecimiento para la economía de Estados Unidos se sitúa en el 1,8% para este año, un punto porcentual menos que el avance en 2024.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó este martes que el riesgo de recesión para la economía de Estados Unidos se incrementó en un 40%, debido a la guerra arancelaria lanzada por Donald Trump.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

"No vemos una recesión en nuestra previsión, pero la probabilidad ha aumentado del 25% en octubre a cerca del 40%", señaló el economista jefe de la organización, Pierre-Olivier Gourinchas, en la presentación del Informe de Perspectivas Económicas Globales (WEO, por sus siglas en inglés).

Su pronóstico de crecimiento para la economía de Estados Unidos se sitúa en el 1,8% para este año, un punto porcentual menos que el avance registrado en 2024, y nueve décimas menos que la proyección efectuada para 2025 el pasado enero.

"No se trata de una recesión, y la razón es que tenemos una economía estadounidense que, en nuestra opinión, viene de una posición de fortaleza", dijo Gourinchas, tras advertir que tanto las cifras de consumo como de confianza del consumidor están a la baja en el país.

Este Informe de Perspectivas Económicas Globales (WEO) es el primero que incorpora el potencial impacto de los aranceles aplicados por Trump a sus socios comerciales y en su presentación se dejó claro que todos los países se han visto negativamente afectados.

Inflación de EE.UU. y PBI global

Por otro lado, en octubre pasado, el Fondo Monetario Internacional estimó que la tasa de inflación de Estados Unidos en 2025 sería del 1,9%. Sin embargo, la organización ahora proyecta que sería de 3,0%.

Respecto a la previsión del crecimiento económico global, el FMI la recortó en medio punto para este año, hasta el 2,8%, debido al efecto contagio que tiene para todas las economías.

La rebaja para China es de seis décimas, hasta el 4%, y para México, otra de las más afectadas, se pronostica una entrada en recesión con una contracción del PBI del 0,3 %, frente a la expansión del 1,4 % que se anticipaba hace tres meses.

"Las perspectivas de crecimiento podrían mejorar inmediatamente si los países flexibilizan su actual postura en materia comercial y promueven un nuevo entorno comercial claro y estable. La economía mundial necesita un entorno comercial claro, estable y predecible", concluyó el economista.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana