Economía

Donald Trump: Perú pidió a Estados Unidos "explicaciones amigables" por arancel del 10% a productos nacionales

El embajador del Perú en los Estados Unidos indicó que enviaron una nota diplomática a la administración de Trump para que le precisen las razones del incremento de arancel.

Trump anunció un arancel universal del 10% sobre todas las importaciones a EE.UU. para todo el mundo.
Trump anunció un arancel universal del 10% sobre todas las importaciones a EE.UU. para todo el mundo.

El Perú envió una nota diplomática al Departamento de Estado de los Estados Unidos para solicitar una “explicación amigable” sobre la aplicación del 10% de aranceles para los productos nacionales, informó el embajador de nuestro país en los Estados Unidos, Alfredo Ferrero.

“Puedo anunciar que el día de hoy hemos presentado una nota diplomática al Departamento de Estado para pedir unas explicaciones amistosamente, amigablemente, en el sentido de que nos precisen por qué el 10% de arancel para algunos productos peruanos que en realidad no tienen impacto en la economía americana y eventualmente podrían afectarnos a nosotros", indicó en RPP.

El también exministro de Turismo y Comercio Exterior dijo que la medida arancelaria del presidente Trump no es exclusiva del país, sino de manera general. “No es una medida contra el Perú en particular, ni con nuestro Tratado de Libre Comercio, ni contra nuestros productos. Es una medida general que pretende reindustrializar a los Estados Unidos, reducir el déficit comercial y traer más negocios para ellos", explicó.

“Cuando el arancel es igual para todos, la cancha está pareja. El problema es cuando un país tiene un arancel y el otro tiene otro. Ahí es cuando se produce el desvío de comercio”, apuntó.

Trump impuso arancel del 10% a sus socios comerciales

El último miércoles, el presidente de EE.UU. anunció la imposición de un arancel del 10% a las importaciones de Perú, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Costa Rica y Nicaragua. Esta medida, presentada durante el denominado "Día de la Liberación", forma parte de su promesa de reducir la dependencia de productos extranjeros y fomentar la reindustrialización del país.

EE.UU llama a presidentes de Latam a renegociar aranceles

El Gobierno estadounidense de Donald Trump confirmó hoy que decidió abrir una puerta a los presidentes de América Latina para renegociar los aranceles establecidos para el comercio exterior, aunque advirtió en que las alícuotas ya son más bajas que las establecidas para el resto del mundo.

“Realmente es una oportunidad para los países de América Latina, para que aprovechen estas oportunidades de comercio y que también renegocien sus aranceles con Estados Unidos para que el comercio sea más justo”, manifestó Natalia Molano, la portavoz en español del Departamento de Estado de los Estados Unidos en una entrevista exclusiva con DNEWS de DirectTV.

Según Molano, este escenario es “algo positivo” para el Hemisferio Occidental y genera “una ventaja” para los países de América Latina por estar próximos a los Estados Unidos. “Y vemos que los aranceles que se establecieron en la región son relativamente bajos comparados a otros países en otras regiones”, aseguró.

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

LEER MÁS
Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

LEER MÁS
Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

LEER MÁS
El plazo para pagar la gratificación de julio 2025 vence este martes: estas son las multas que podrían recibir las empresas

El plazo para pagar la gratificación de julio 2025 vence este martes: estas son las multas que podrían recibir las empresas

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Economía

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Trump lanza más aranceles y sube la tensión global, pero el Bitcoin y Wall Street siguen en fiesta

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"