Economía

Gobierno oficializa el pago de Fonavi en abril: Conoce al grupo de fonavistas que recibirá la devolución de sus aportes con Reintegro 3 en 2025

El nuevo grupo de beneficiarios se selecciona considerando factores como la edad, discapacidad y condiciones de salud, según el reciente padrón aprobado por la Comisión Ad Hoc. Revisa todos los detalles para hacer el cobro.

La entrega del Reintegro 3 del Fonavi está programada para el 11 de abril a través del Banco de la Nación. Foto: Andina/lr
La entrega del Reintegro 3 del Fonavi está programada para el 11 de abril a través del Banco de la Nación. Foto: Andina/lr

La Comisión Ad Hoc del Fonavi ha formalizado la entrega del grupo correspondiente al Reintegro 3, dirigido a exaportantes que fueron incluidos en los primeros 19 grupos de pago. Esta medida se concreta a través de la Resolución Administrativa N.º 009-2025/CAH-Ley N.º 29625, publicada el 7 de abril de 2025, la cual establece el inicio de los pagos para el 11 de abril de 2025.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El proceso contempla la distribución de un total de S/ 631 millones 353.301,07 a favor de 189.826 fonavistas. Esta acción forma parte del marco normativo actualizado que rige la devolución de aportes, considerando criterios como edad, discapacidad o condiciones de salud acreditadas, además de los antecedentes de pagos parciales previos en grupos anteriores.

Reintegro 3 del Fonavi: ¿quiénes están autorizados a recibir el pago desde abril de 2025?

Según lo estipulado en la resolución aprobada por la Comisión Ad Hoc, los beneficiarios de este grupo incluyen a exaportantes con 70 años o más, registrados como titulares vivos al 31 de marzo de 2025. También se consideran herederos de fonavistas fallecidos que hubieran alcanzado 90 años de edad en esa misma fecha, así como personas inscritas en el CONADIS, pensionistas por invalidez de la ONP y quienes cuenten con diagnóstico de enfermedad grave o terminal, conforme a la documentación acreditada.

El padrón incluye exclusivamente a quienes ya habían recibido una devolución parcial entre 2015 y 2019, reconocida como pago a cuenta. Estos datos han sido verificados por la Secretaría Técnica del Fonavi y el detalle puede consultarse en las plataformas digitales oficiales mediante el número de DNI del titular.

Montos mínimos y máximos que recibirán los exaportantes del Fonavi según el nuevo cálculo de devolución

El pago mínimo establecido para el Reintegro 3 del Fonavi es de S/ 40, permitiendo que incluso fonavistas con registros incompletos accedan a una compensación inicial. En casos donde no se cuenta con toda la información sobre los aportes, se ha aplicado un criterio de estimación que considera el periodo de contribución entre enero de 1980 y julio de 1995.

Según declaraciones recogidas por la Comisión Ad Hoc, el máximo estimado para esta ronda de devoluciones podría superar los S/ 4.600, aunque el monto final dependerá de la validación de los aportes acreditados y su actualización mediante la Tasa de Interés Legal Efectiva.

Cómo consultar con DNI si formas parte del padrón oficial del tercer grupo de reintegro del Fonavi

Para verificar si se encuentra incluido en el grupo de Reintegro 3, el fonavista debe acceder al portal oficial del Fonavi y dirigirse al módulo de consulta individual. Allí, tras ingresar su número de documento de identidad y el código de seguridad solicitado, el sistema indicará si el beneficiario figura en la lista publicada.

La entrega del Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (CERAD) se realizará de forma virtual y, de ser necesario, también podrá ser solicitada de manera presencial en los centros de atención autorizados. El pago se efectuará mediante el Banco de la Nación, siguiendo los lineamientos establecidos por la Comisión Ad Hoc.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana