Economía

Estos son los productos chinos que arriban al Megapuerto de Chancay y se comercializan en Perú: artículos asiáticos se venden a precios bajos

Este puerto también facilita la venta de productos alimentarios peruanos al extranjero, por ejemplo los envíos de arándanos hacia Asia. Asimismo, optimiza la logística al reducir los tiempos de traslado.

Productos chinos llegan al Perú a menor costo a través del Megapuerto de Chancay. Foto: Composición LR/Andina/TV Perú.
Productos chinos llegan al Perú a menor costo a través del Megapuerto de Chancay. Foto: Composición LR/Andina/TV Perú.

El Megapuerto de Chancay se posiciona como uno de los proyectos de infraestructura más destacados de Perú. Con una financiación mayoritariamente proveniente de inversiones chinas, esta obra se convierte en un punto clave para la conexión directa entre Sudamérica y Asia, transformando al país en un nuevo hub logístico en la región.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Desde el inicio de sus operaciones, se espera una reducción considerable en los costos y tiempos de transporte, lo que permitirá agilizar el comercio de miles de productos. Esto no solo fortalece el intercambio internacional, sino que también ofrece mejores alternativas para la población peruana, al facilitar el acceso a bienes y servicios a precios más competitivos.

¿Qué mercancías de origen chino arribaron al Perú mediante el Megapuerto de Chancay?

Un informe reciente emitido por TV Perú muestra cómo ha cambiado la vida a los chancayanos luego de la inauguración del Megapuerto de Chancay, por lo que destaca el comercio a través de la importación de diversos productos que llegan al Perú directo de China.

Entre los productos que llegan en su mayoría son artículos para la casa, artículos para la cocina y los de aseo, incluso maquillaje y sus complementos. Adicionalmente, llegan diversos dulces y sus características sopas instantáneas. Muchos de estos productos se venden en importadoras ubicadas en el Boulevard de Chancay.

En esa línea, Javier Guemes, gerente general de Dinámica Costera, detalló los costos de productos chinos que llegan al Perú, será mucho más baratos. "Claro que sí [podrían llegar con un menor costo]. Debería de trasladarse [ese beneficio al consumidor final]", dijo Javier Guembes, gerente general de Dinámica Costera, en entrevista para Andina.

Asimismo, muchos de los productos que provienen desde China, serán aquellos artículos tecnológicos lo que podrá diversificar el mercado actual para los peruanos.

Perú exporta alimentos frescos través del Megapuerto de Chancay

El Megapuerto de Chancay, inaugurado el pasado 14 de noviembre de 2024, no solo representa un hito en la infraestructura y logística del país, sino que también se ha convertido en un punto estratégico para la exportación de alimentos peruanos. Al ser un canal directo de salida hacia Asia, este moderno puerto beneficia especialmente a los agricultores peruanos, quienes ahora pueden exportar sus productos en menos tiempo y en mejores condiciones de frescura.

Una muestra de este avance es el primer embarque de arándanos peruanos, que zarpó desde Chancay rumbo al continente asiático luego de su inauguración, lo que marca el inicio de una nueva etapa en el comercio agrícola internacional. Gracias a la reducción del tiempo de viaje —en promedio 23 días hasta Asia—, los alimentos llegan en mejores condiciones, lo que garantiza su calidad y frescura al consumidor final.

Este nuevo flujo comercial abre más oportunidades para los pequeños y medianos productores del país, lo que consolida al Perú como un proveedor confiable de productos agrícolas frescos en el mercado global.

Megapuerto de Chancay: vehículos eléctricos también llegaron al Perú

En una conversación con CGTN Español, el jefe de ventas de Dongfeng Perú, Antonio Alarcón, mencionó que han recibido alrededor de 600 vehículos, de los cuales el 15% son modelos eléctricos. Alarcón explicó que la eficiencia logística proporcionada por el Meguerto de Chancay ha reducido significativamente el tiempo de transporte, que pasa de 45 a solo 20-25 días para la llegada de los productos desde China.

“Hemos traído un promedio de 600 unidades en general, de las cuales el 15% aproximadamente son vehículos eléctricos. Para nuestro Perú nos facilita mucho el Puerto de Chancay porque las unidades llegan más rápido, lo que antes demoraba 45 días, ahora demora entre 20 - 25 días en llegar al Perú”, manifestó.

Entre los modelos de vehículos eléctricos importados desde China se destaca el Dongfeng T5, un automóvil que, según CGTN Español, ofrece tecnología avanzada y precios competitivos en el mercado. Esta variante se distingue por ser completamente eléctrica, lo que reemplaza el motor de combustión interna por uno eléctrico alimentado por una batería recargable, lo que elimina la necesidad de comprobar bujías o filtros de aire y aceite. Sumado a eso, el costo de recargar el vehículo es considerablemente más bajo que el de un coche convencional.

¿Cuándo se inauguró el Megapuerto de Chancay?

El Megapuerto de Chancay fue inaugurado oficialmente el 14 de noviembre de 2024, en una ceremonia virtual desde el Palacio de Gobierno en Lima, presidida por la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y el presidente de China, Xi Jinping. Esta inauguración coincidió con la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC 2024), celebrada en Perú y con presencia de altos funcionarios de ambos países.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

Esto se sabe del Primer Bono Especial HOY, 19 de marzo: noticias de cuándo pagan y la cantidad con aumento que entregarán vía Sistema Patria

Esto se sabe del Primer Bono Especial HOY, 19 de marzo: noticias de cuándo pagan y la cantidad con aumento que entregarán vía Sistema Patria

No quieren más redadas: exigen al gobernador de este estado en EEUU vetar los proyectos de ley que amplían la cooperación con ICE

Desmantelan red de trata en España que secuestraba mujeres para explotación sexual: algunas víctimas eran migrantes

Economía

Consejo Fiscal advierte que la Municipalidad de Lima "ha concertado niveles de endeudamiento excesivos"

Consejo Fiscal advierte que la Municipalidad de Lima "ha concertado niveles de endeudamiento excesivos"

AFP 2025: Financiamiento a empresas seguirá creciendo pese a octavo retiro de fondos, según Credicorp

Nuevo aeropuerto en Perú está ubicado en una importante zona turística: tiene un avance del 33% y brindará más de 5.000 empleos, según MTC

Estados Unidos

Gobernador de Florida facilita evacuación de 1.500 estadounidenses atrapados en Israel hacia EEUU

Gobernador de Florida facilita evacuación de 1.500 estadounidenses atrapados en Israel hacia EEUU

¿Dónde ver Inter Miami vs Porto EN VIVO HOY en EEUU? Horarios por el Mundial de Clubes 2025 con Messi en Florida, Texas y más

EEUU usaría armas nucleares contra Corea del Norte si ataca a Corea del Sur, afirman desde Seúl

Política

Perú Libre aprovecha crisis por caso Patricia Benavides y propone ley para reorganizar el Ministerio Público

Perú Libre aprovecha crisis por caso Patricia Benavides y propone ley para reorganizar el Ministerio Público

Dina Boluarte: Comisión de Fiscalización aprueba informe final que recomienda su vacancia presidencial por sus cirugías

RMP sobre el Congreso en caso Patricia Benavides: "Necesitan controlar la Fiscalía para archivar todos los procesos que se les siguen"