Licencia de conducir por puntos: cómo funciona y todo lo que debes saber para no quedarte sin tu permiso de manejo
El propósito de este sistema es promover una conducción más responsable y disminuir los accidentes de tránsito, acumulando puntos en contra del historial de un conductor cada vez que comete una infracción.
- ¿Se postergará el inicio del Año Escolar 2025 en Perú por ola de extorsión? Anacopri y Minedu responden
- Corte de agua en Arequipa: distritos y horarios afectados HOY, 15 de marzo, según Sedapar

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha implementado el Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos, con el objetivo de promover una conducción responsable y reducir los accidentes viales en el país. Este sistema se basa en la acumulación de puntos en el historial del conductor cada vez que comete una infracción.
Las faltas se clasifican según su gravedad, y a medida que se suman puntos, las sanciones se hacen más severas. A continuación, se detallan las medidas que pueden aplicarse cuando un conductor acumula más de 100 puntos en su licencia de conducir.
Licencia de conducir por puntos: funcionamiento y todo lo que necesitas saber
El sistema de licencias por puntos permite el registro de las infracciones cometidas por los conductores, clasificándolas en tres categorías de acuerdo con su gravedad:
- Faltas leves: Acumulan entre 5 y 20 puntos negativos.
- Infracciones graves: Implican la acumulación de 20 a 50 puntos.
- Infracciones muy graves: Pueden generar entre 50 y 100 puntos en contra.
Cuando un conductor alcanza los 100 puntos por primera vez, su licencia será suspendida por seis meses. Si se llega a este umbral por segunda vez, la suspensión se extiende a un año. En caso de que el conductor acumule 100 puntos por tercera vez, se procederá a la cancelación definitiva de su licencia de conducir.
Es importante tener en cuenta que los puntos se mantienen en el historial del conductor por un periodo de dos años. Pasado este tiempo, los puntos se eliminan automáticamente. Además, si un conductor no comete ninguna infracción en los 24 meses posteriores, se le otorgarán 20 puntos de bonificación, los cuales también tendrán una vigencia de dos años.
¿Cómo puedo consultar el registro de mi licencia de conducir en el MTC?
Los conductores pueden acceder fácilmente a su historial de infracciones y puntos acumulados a través de la plataforma virtual "Sistema de Licencias de Conducir por Puntos" del MTC. Para consultar el registro, se deben seguir estos pasos:
- Accede al portal del MTC.
- Selecciona el tipo de búsqueda que prefieras: por número de DNI, licencia de conducir o por apellidos y nombres.
- Ingresa los datos solicitados y completa el código de verificación Captcha.
- Haz clic en 'buscar' y selecciona la opción 'puntos'.
Este sistema ofrece a los conductores la posibilidad de monitorear su historial y tomar medidas preventivas para evitar sanciones más severas. Se recomienda realizar consultas periódicas para estar al tanto de las infracciones cometidas y los puntos acumulados en la licencia.