Obten tu licencia de conducir electrónica en la web del MTC: descubre los requisitos y beneficios del brevete virtual en Perú
La licencia de conducir electrónica en Perú es una opción moderna, segura y válida como documento físico. El MTC ha digitalizado el proceso para facilitar su obtención.
- Tres pacientes murieron en clínicas de San Borja y Trujillo tras recibir suero defectuoso de Medifarma, revela SANNA
- El millonario puente entre San Juan de Lurigancho y El Agustino que entra en su etapa final tras 14 años

La licencia de conducir electrónica es una alternativa moderna y segura al documento físico. En Perú, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha digitalizado este trámite para facilitar su obtención. Este brevete digital tiene la misma validez que el tradicional y permite a los conductores portar su documento en sus dispositivos móviles.
El proceso para obtener la licencia digital es sencillo y accesible. Sin embargo, es importante conocer los pasos, requisitos y modalidades de solicitud para evitar contratiempos. A continuación, te explicamos cómo tramitar tu licencia de conducir electrónica en el MTC.

PUEDES VER: ¿Tienes una licencia de conducir A1? Conoce la lista oficial de vehículos puedes conducir según el MTC
¿Cómo solicitar la licencia electrónica por Internet?
Para obtener tu licencia electrónica a través de la plataforma del MTC, sigue estos pasos:
- Verifica tu estado: Asegúrate de no tener multas pendientes ni sanciones.
- Aprueba los exámenes: Completa el examen médico, teórico y práctico según corresponda.
- Ingresa al portal de trámites: accede a la sección de Trámites de Licencias de Conducir del MTC.
- Selecciona tu región y trámite: elige Lima Metropolitana y especifica el tipo de solicitud, como revalidación o duplicado.
- Completa tus datos: rellena el formulario con la información requerida para validar tu identidad y solicitud.
- Realiza el pago: cancela S/6,70 de manera virtual a través del sistema habilitado.
- Recibe tu clave de acceso: verifica tu correo electrónico para obtener una clave que confirme la transacción.
- Descarga tu brevete: en un plazo aproximado de 20 minutos, recibirás tu licencia electrónica en la casilla registrada.

PUEDES VER: ¿Cuántas preguntas tiene el examen de reglas para sacar licencia de conducir A1 en Perú? Revisa el balotario
¿Requisitos para obtener la licencia de conducir electrónica del MTC?
Para solicitar tu licencia de conducir electrónica, es fundamental cumplir con los siguientes requisitos:
- Sin multas ni sanciones pendientes: No debes tener papeletas impagas ni deudas por infracciones de tránsito.
- Exámenes aprobados: Según el tipo de trámite (primera licencia, revalidación, duplicado o recategorización), debes haber aprobado los exámenes respectivos.
- Casilla electrónica activada: Es obligatorio contar con una casilla electrónica en la web del MTC.
¿Puedo obtener la licencia electrónica de forma presencial?
Si prefieres realizar el trámite en persona, sigue estos pasos:
- Realiza el pago: Cancela S/ 6,70 en el Banco de la Nación (código 1601).
- Crea tu casilla electrónica: Puedes hacerlo en el Centro de Emisión de Licencias del MTC.
- Acude al MTC: Dirígete a la sede ubicada en Jirón Antenor Orrego 1923, Lima.
- Solicita la emisión: Un funcionario validará tus datos y enviará tu licencia a tu casilla electrónica.
- Descarga tu licencia: Ingresa a tu casilla, introduce la clave de acceso y guarda el archivo en tu dispositivo.

PUEDES VER: MTC 2025: conoce cómo tramitar la licencia de conducir para motos y mototaxis por internet
¿Qué es la licencia de conducir electrónica y en qué casos se puede solicitar?
La licencia de conducir electrónica es un documento digital con la misma validez que la versión física. Permite a los conductores llevar su brevete en su celular sin necesidad de portar un plástico. Se puede presentar en controles policiales mediante un archivo PDF o una captura de pantalla.
Este documento está disponible únicamente para las licencias de Clase A, que incluyen las categorías A-I, A-IIa, A-IIb, A-IIIa, A-IIIb y A-IIIc. Estas categorías autorizan la conducción de vehículos como automóviles, camionetas, microbuses, ómnibus, furgones y volquetes. Se puede solicitar en los siguientes casos:
- Primera licencia de conducir (Clase A - Categoría I).
- Revalidación por vencimiento.
- Duplicado por pérdida o robo.
- Recategorización a una categoría superior.
Duración y vigencia de la licencia de conducir electrónica
La validez de la licencia electrónica varía según el historial del conductor:
- 10 años: Si no cuenta con infracciones o solo tiene sanciones leves.
- 8 años: Si ha cometido una infracción grave o muy grave sin suspensión de licencia.
- 5 años: Si ha sido sancionado con suspensión de brevete o inhabilitación temporal.