Economía

Beneficiarios en Perú del título de propiedad gratis de Cofopri deben esperar esta cantidad de años para vender su inmueble en 2025

El incremento en la compra de terrenos se atribuye al crecimiento demográfico. Por esto, Cofopri implementa regulaciones para la venta inmediata de propiedades que han sido legalizadas.

Cofopri entrega gratuitamente títulos de propiedad a miles de peruanos. Foto: Composición LR/Andina.
Cofopri entrega gratuitamente títulos de propiedad a miles de peruanos. Foto: Composición LR/Andina.

El mercado de compraventa de terrenos en Perú experimenta un notable aumento en su atractivo, impulsado por el crecimiento poblacional y la creciente necesidad de viviendas. El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) establece normativas que restringen la venta inmediata de terrenos que cuenten con títulos legalizados.

La iniciativa busca salvaguardar a la población y frenar el creciente tráfico ilegal de terrenos, una problemática que ha ido en aumento en los últimos años. Es fundamental destacar que, si bien la posibilidad de obtener un título de propiedad gratuito puede parecer una opción tentadora para quienes desean vender una vivienda, es necesario tener en cuenta las limitaciones que acompañan este proceso.

¿Cuántos años deben pasar que se pueda vender una vivienda, según Cofopri?

Cofopri ha determinado que los beneficiarios de un título de propiedad gratuito deberán esperar cinco años antes de poder transferir o vender el terreno. Esta disposición busca frenar la comercialización de terrenos, una práctica habitual entre los traficantes de tierras. La Ley N.º 31056, que extiende los plazos para la titulación de posesiones informales, incorpora esta restricción con el fin de salvaguardar a las familias que realmente requieren estos títulos de propiedad.

Conforme a las directrices establecidas por Cofopri y la Ley N.º 31056, se pretende prevenir la especulación y la venta inapropiada de terrenos. Esta normativa asegura que las familias que realmente necesitan estos títulos de propiedad tengan la oportunidad de obtenerlos de forma equitativa y segura.

¿Qué ocurre si el propietario transfiere una propiedad con título gratuito de Cofopri?

Si se determina que un terreno con título de propiedad gratuito ha sido transferido antes de cumplir con el plazo de cinco años estipulado, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal tiene la autoridad para revertir la propiedad al Estado.

Esta medida implica que la transferencia se considerará nula y no podrá ser inscrita en el Registro de Predios de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp). Es importante destacar que el beneficio de obtener un título de propiedad de forma gratuita no estará disponible para aquellas personas que ya tengan otro inmueble registrado a su nombre en el país.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al título de propiedad de Cofopri?

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal otorga títulos de propiedad a quienes han ocupado un terreno de manera pacífica, pública y continua durante más de 10 años. Este proceso facilita la regularización del inmueble, lo que convierte a los ocupantes en propietarios plenos.

Según el procedimiento integral y simplificado para la declaración y regularización de propiedades en situaciones de posesión informal, conocido como prescripción adquisitiva de dominio, la formalización se lleva a cabo en terrenos de propiedad privada que deben cumplir con ciertos requisitos adicionales.

  • Declaración jurada de que no exista acción judicial o pendiente contra el poseedor.
  • Un padrón de ciudadanos, con no menos del 50% de la solicitud.
  • Medios probatorios que acrediten la posesión de 10 años.
¿Habrá retiro de la AFP en 2025? Esto es lo que se decidió en el Congreso sobre liberación de fondos

¿Habrá retiro de la AFP en 2025? Esto es lo que se decidió en el Congreso sobre liberación de fondos

LEER MÁS
¿Hasta cuándo puedes cambiar tu domicilio para votar? Reniec impondrá sanciones si tu dirección no coincide con la registrada en el DNI

¿Hasta cuándo puedes cambiar tu domicilio para votar? Reniec impondrá sanciones si tu dirección no coincide con la registrada en el DNI

LEER MÁS
Reintegro 4 del Fonavi beneficiará a más de 73.000 fonavistas en Perú: revisa si accedes a la devolución de aportes en el Banco de la Nación

Reintegro 4 del Fonavi beneficiará a más de 73.000 fonavistas en Perú: revisa si accedes a la devolución de aportes en el Banco de la Nación

LEER MÁS
Los nuevos beneficiarios del Reintegro 4 en 2025: recibirán el reembolso de sus aportes del Fonavi a través del Banco de la Nación

Los nuevos beneficiarios del Reintegro 4 en 2025: recibirán el reembolso de sus aportes del Fonavi a través del Banco de la Nación

LEER MÁS
Mercado inmobiliario presenta fortalezas en estas regiones del Perú: compradores jóvenes buscan comprar su primera vivienda

Mercado inmobiliario presenta fortalezas en estas regiones del Perú: compradores jóvenes buscan comprar su primera vivienda

LEER MÁS
¿La municipalidad puede embargar tu vivienda si no pagas el impuesto predial a tiempo? Esto dice la ley en Perú

¿La municipalidad puede embargar tu vivienda si no pagas el impuesto predial a tiempo? Esto dice la ley en Perú

LEER MÁS
Propietarios de inmuebles en Perú pueden acceder a beneficios exclusivos al registrar su vivienda en la Sunarp: descubre cómo realizar este trámite

Propietarios de inmuebles en Perú pueden acceder a beneficios exclusivos al registrar su vivienda en la Sunarp: descubre cómo realizar este trámite

LEER MÁS
¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

LEER MÁS
Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

LEER MÁS
Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

LEER MÁS

Últimas noticias

Cae parte del techo del patio de comidas de Plaza Norte: es el tercer desprendimiento en junio

Cae parte del techo del patio de comidas de Plaza Norte: es el tercer desprendimiento en junio

Inter Miami avanzó a octavos: equipo de Lionel Messi empató 2-2 ante Palmeiras y jugará contra el PSG

Terremoto de magnitud 6.3 sacude el este de las Islas Filipinas, según el United States Geological Survey

Economía

¿Tienes deudas en Infocorp? Conoce el tiempo que tarda en eliminarse tu historial en el sistema financiero de Perú

¿Tienes deudas en Infocorp? Conoce el tiempo que tarda en eliminarse tu historial en el sistema financiero de Perú

Indecopi: así puedes denunciar a las empresas turísticas que no cumplen con lo ofrecido en viajes por el feriado largo de Fiestas Patrias 2025

Respuesta de Irán a Estados Unidos provoca desplome del petróleo: ¿a cuánto y qué se espera en Perú?

Estados Unidos

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Residentes de EEUU deberán tramitar visa para viajar a Cuba desde el 1 de julio del 2025: costo será de US$ 50

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 23 de junio del 2025

Política

JNJ desconoce a Delia Espinoza como fiscal de la Nación y la llama a reunión con Patricia Benavides luego de amenazas

JNJ desconoce a Delia Espinoza como fiscal de la Nación y la llama a reunión con Patricia Benavides luego de amenazas

Delia Espinoza defiende su cargo como fiscal de la Nación: "No es desacato, es la ley"

Patricia Benavides EN VIVO: JNJ insiste en desconocer a Delia Espinoza como fiscal de la Nación