Economía

¿La municipalidad puede embargar tu vivienda si no pagas el impuesto predial a tiempo? Esto dice la ley en Perú

El impuesto predial representa un tributo anual que los dueños de inmuebles están obligados a abonar. Este gravamen se requiere para la financiación de servicios públicos esenciales del municipio.

La municipalidad se encarga del cobro del impuesto predial cada año. Foto: composición LR/Andina
La municipalidad se encarga del cobro del impuesto predial cada año. Foto: composición LR/Andina

El impuesto predial representa un tributo anual que deben abonar los propietarios de inmuebles. Este gravamen se convierte en una de las principales fuentes de ingresos para los municipios, lo que permite financiar diversos servicios públicos, tales como la seguridad, la recolección de residuos y el mantenimiento de espacios verdes.

El incumplimiento de esta obligación puede incurrir no solo intereses y sanciones, sino también la posibilidad de enfrentar procesos de cobranza coactiva. En general, muchos contribuyentes ignoran los riesgos legales y financieros que conlleva acumular deudas asociadas a este pago municipal.

¿La municipalidad puede embargar un inmueble por no pagar el impuesto predial?

La municipalidad no tiene la potestad de embargar un inmueble de forma inmediata a raíz de alguna deuda por el impuesto predial. No obstante, si no se regulariza la situación dentro de los plazos estipulados, la entidad puede proceder con un proceso de cobranza coactiva. Esto implica que, ante la falta de pago, se tomarán medidas legales para recuperar la deuda pendiente.

En consecuencia, el proceso se inicia con la emisión de notificaciones y requerimientos dirigidos al contribuyente. En caso de no recibir respuesta en un plazo de siete días, se implementan medidas progresivas que pueden incluir embargos preventivos. En situaciones más severas, se contempla la posibilidad de llevar a cabo la venta judicial del inmueble con el fin de saldar la deuda pendiente.

¿Qué acciones puede tomar la municipalidad por no pagar el impuesto predial?

El incumplimiento en el pago del impuesto predial por parte de un contribuyente permite a las municipalidades implementar acciones legales dentro del marco del proceso de cobranza coactiva. Tras la notificación correspondiente, las autoridades están facultadas para iniciar diversas medidas que buscan recuperar los montos adeudados.

  • Embargos preventivos: se inmovilizan bienes como propiedades, cuentas bancarias o vehículos para garantizar el pago de la deuda.
  • Ejecuciones judiciales: en muy pocos casos extremos, se procede con la venta forzosa de la propiedad para cubrir las obligaciones tributarias.

Se reitera que estas medidas no se implementan de manera instantánea. Previo a este proceso, las municipalidades remiten notificaciones oficiales y establecen plazos concretos para que el propietario tenga la oportunidad de regularizar su situación.

¿Cómo se calcula el impuesto predial?

El impuesto predial se calcula a partir del autovalúo del inmueble, el cual es establecido por la municipalidad correspondiente. Este valor tiene en cuenta diversos factores, como el área del terreno, las construcciones presentes y las características particulares de la propiedad. Las tasas progresivas aplicadas son las siguientes:

En el caso de una propiedad valorada en 50 UIT, el cálculo del impuesto predial se realiza de la siguiente manera: los primeros 15 UIT están sujetos a una tasa del 0,2%, mientras que las 35 UIT restantes tributan al 0,6%.

Comisión del Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen de Ley Mape

Comisión del Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen de Ley Mape

LEER MÁS
Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

LEER MÁS
Adulto mayor rechazó vender su casa por US$200.000 y ahora vive en medio de una carreta en China: “Perdí una gran oportunidad”

Adulto mayor rechazó vender su casa por US$200.000 y ahora vive en medio de una carreta en China: “Perdí una gran oportunidad”

LEER MÁS
Si me despiden por llegar tarde o faltar al trabajo, ¿puedo pedir una indemnización? Esto dice la norma laboral en Perú

Si me despiden por llegar tarde o faltar al trabajo, ¿puedo pedir una indemnización? Esto dice la norma laboral en Perú

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Economía

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"