Cofopri 2025: peruanos podrán acceder al título de propiedad del inmueble que ocuparon por más de 10 años: ¿cuáles son las condiciones?
Para acceder al título, los ocupantes deben entregar documentos que funcionen como pruebas de la posesión de su terreno, lo que permite inscribir la propiedad en los registros públicos
- Confirman que estos regímenes del sector público recibirán dos remuneraciones económicas este 2025
- ¿Pueden embargarte la casa si no pagas el impuesto predial en 2025? Esta es la medida que toma el municipio

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) asume el rol de entregar títulos de propiedad en el Perú mediante la regularización de terrenos. Su labor también se encarga de formalizar asentamientos humanos, comunidades tradicionales y centros poblados que han sido previamente reconocidos de manera legal e inscritos en los registros públicos.
Este procedimiento tiene como objetivo identificar a los ocupantes de los terrenos y comprobar que cumplen con los requisitos establecidos para obtener la titulación correspondiente. A continuación, te contamos más detalles sobre las condiciones para la formalización de viviendas si lo ocupaste por más de 10 años.
Requisitos para acceder al título de propiedad de un terreno tras 10 años de ocupación
El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal entrega títulos de propiedad a las personas que ocuparon un terreno de forma pacífica, pública y permanente por más de 10 años. De esta manera, se permite regularizar el inmueble y convertir a los habitantes en dueños absolutos.
Además, de acuerdo con el procedimiento integral y simplificado de declaración y/o regularización de la propiedad en posesiones informales, también conocido como prescripción adquisitiva de dominio, la formalización se ejecuta sobre terrenos de propiedad privada que cumplan estos otros requisitos:
- Declaración jurada de que no exista acción judicial o pendiente contra el poseedor
- Un padrón de ciudadanos, con no menos del 50% de la solicitud
- Medios probatorios que acrediten la posesión de 10 años

PUEDES VER: Malas noticias para estos beneficiarios del Fonavi en Perú sobre el pago del Reintegro 3 en 2025
Título de propiedad gratis en Cofopri: los años que deben pasar antes de vender o transferir una vivienda
Cofopri establece que los beneficiarios de un título de propiedad gratuito no podrán transferir ni vender el terreno durante un lapso de cinco años. Esta disposición busca evitar la comercialización de terrenos, una práctica frecuente entre los traficantes de tierras. La Ley N.º 31056, que extiende los plazos para la titulación de posesiones informales, incorpora esta restricción con el fin de salvaguardar a las familias que realmente requieren estos títulos.
Asimismo, Cofopri tiene la autoridad para revertir la propiedad de un terreno titulado al Estado si se comprueba que ha sido transferido antes de completar un período de cinco años. En este caso, la transferencia se considerará nula y no podrá ser registrada en el Registro de Predios de la Sunarp. Asimismo, es relevante señalar que el acceso gratuito al título de propiedad no será accesible para aquellas personas que ya tengan otro inmueble registrado a su nombre en el país.
Cofopri brindará títulos de propiedad en Lima, Huaral, Callao
Cofopri llevará a cabo una serie de visitas a 591 lotes urbanos distribuidos en diversos distritos, que incluye Chancay, Callao, Cieneguilla, El Agustino, Ate, Villa María del Triunfo, Punta Negra, Lurín, Pachacámac, Villa El Salvador, Santiago de Surco, Puente Piedra y Ancón. Estas jornadas, enfocadas en el empadronamiento y la verificación de los requisitos necesarios para la titulación, se extenderán hasta el 26 de febrero.
Funciones de Cofopri en Perú
De acuerdo a su sitio web institucional, la entidad se encarga de "diseñar y ejecutar, de manera integral y comprehensiva, el Programa de Formalización de la Propiedad, con el objetivo de inscribir títulos a nivel a nacional de manera oportuna a favor de sus beneficiarios", según se puede leer.
Cofopri: teléfono de contacto
Puedes comunicarte al correo consultas@cofopri@gob.pe de lunes a viernes de 8.30 a. m. a 4.30 p. m. Además, puedas llamar a los siguientes números:
- (01) 319-3838
- Línea Gratuita: 0800-28028