Este país de Sudamérica se queda atrás en exportación de frutas: Perú lo supera casi 5 veces junto con otros países de la región
Las dificultades en la exportación de frutas han dejado a un país en desventaja frente a otras naciones. Aunque Ecuador domina en la venta de plátano, Perú y México lo superan.
- Confirman que estos regímenes del sector público recibirán dos remuneraciones económicas este 2025
- ¿Pueden embargarte la casa si no pagas el impuesto predial en 2025? Esta es la medida que toma el municipio

Un reporte señala que el crecimiento de las exportaciones de frutas frescas se ha visto afectado. A pesar de la competencia dinámica en Sudamérica, un país ha perdido posición frente a otros exportadores de la región.
En la actualidad, Ecuador se posiciona como el principal exportador de banano a nivel mundial, con una participación del 27% en valor. Mientras tanto, otras frutas como el aguacate Hass, la lima Tahití y los arándanos han registrado un aumento en sus exportaciones; sin embargo, el país sudamericano sigue exportando menos que Perú y México.
¿Qué país se encuentra en desventaja en la exportación de frutas?
Según un informe de la Dirección de Investigaciones Económicas de Bancolombia, el sector exportador de frutas frescas en Colombia atraviesa una etapa de dificultades. A pesar del crecimiento y la competencia regional, el país ha quedado rezagado en la expansión de sus exportaciones en comparación con otras naciones.
En el caso de Ecuador, lideró las exportaciones mundiales de banano con una participación del 27% en términos de valor, seguido por Filipinas (10%), Costa Rica (9%), Colombia (9%) y Guatemala (8%). A pesar de que el banano es ampliamente comercializado a nivel global y mantiene una posición relevante en Colombia, su crecimiento en el país es limitado.
El documento destacó que la principal limitación para el crecimiento del banano no radica en el volumen de envíos, sino en la estabilidad de sus precios en Europa. Debido a la alta penetración de este producto en mercados desarrollados, los supermercados buscan mantener precios bajos para atraer consumidores que adquieren otros productos junto con esta fruta.
“La mayor barrera al crecimiento para el banano, más que en el volumen, está en el estancamiento en los precios en Europa. Se trata de una fruta con una alta penetración en mercados desarrollados, lo que hace que los supermercados busquen mantener los precios bajos para atraer a un consumidor que seguramente llevará muchos otros productos al hogar”, indicó el informe.
Colombia amplía su oferta, pero exporta menos que Perú y México
Pese a este panorama, otras frutas colombianas han registrado un aumento en sus exportaciones en los últimos años. Entre ellas, el aguacate Hass, la lima Tahití, los arándanos, la gulupa y el mango han mostrado un crecimiento significativo, representando una estrategia clave para diversificar la oferta agrícola. La presencia de Colombia en el comercio internacional de frutas lo sitúa en competencia con Ecuador, Perú, México, Guatemala y Brasil.
No obstante, el informe señaló que, con excepción de Brasil, todos estos países han incrementado sus exportaciones de frutas frescas a un ritmo mayor que Colombia en la última década. “Excluyendo Brasil, en los últimos 10 años, todos los otros países mencionados han aumentado sus exportaciones de frutas frescas por encima de Colombia”, menciona el informe.
En este periodo, las exportaciones colombianas crecieron 1,6 veces, mientras que las de Guatemala aumentaron 1,7 veces, las de México 2,6 veces y las de Perú casi cinco veces. “Mientras las exportaciones de Colombia aumentaron 1,6 veces en esa ventana de tiempo, las de Guatemala se expandieron 1,7 veces, las de México 2,6 veces, y las de Perú casi 5 veces”, destacó el estudio.
¿Qué países conforman Sudamérica?
Sudamérica es una región geográfica compuesta por los siguientes países:
- Argentina
- Bolivia
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Ecuador
- Guyana
- Paraguay
- Perú
- Surinam
- Uruguay
- Venezuela
Adicionalmente, la Guayana Francesa es un departamento de ultramar de Francia, pero también se encuentra en la región de Sudamérica.