Economía

¿Cómo se calculan las horas extras laborables de horario nocturno en Perú?

El trabajo en horario nocturno es fundamental en sectores como la salud o transporte, por lo que requiere buenas condiciones salariales para cuidar su bienestar laboral.

A los trabajadores de horario nocturno les corresponden todos los derechos de acuerdo a su régimen laboral. Foto: composición LR/Andina
A los trabajadores de horario nocturno les corresponden todos los derechos de acuerdo a su régimen laboral. Foto: composición LR/Andina

El trabajo en horario nocturno es una modalidad laboral crucial en sectores como la salud, la seguridad, el transporte y los servicios de emergencia. A pesar de su importancia para asegurar la continuidad de operaciones en estas áreas, esta jornada presenta retos específicos que deben enfrentar los empleados.

Entre ellos, se encuentra la conciliación entre la vida personal y profesional, y la gestión de la salud física y mental. Comprender las implicancias del trabajo nocturno, así como implementar estrategias que promuevan el bienestar de los empleados, es clave para maximizar la productividad y minimizar los riesgos asociados.

¿Cuánto me deben pagar por trabajar en horario nocturno?

Si un trabajador desempeña sus funciones en horario nocturno, tiene derecho a recibir, como mínimo, una remuneración mensual equivalente a la remuneración mínima vital (RMV) que es de S/1.130, a la cual se le deberá añadir una sobretasa del 35%.Es decir, la ecuación sería la siguiente:

Remuneración Mínima Nocturna = RMV (S/1.1130) + 35% RMV (S/1.130)

¿En qué consiste el trabajo en horario nocturno?

El horario nocturno es aquel en el cual las labores se realizan entre las 10:00 p. m. y 6:00 a. m.

¿Cuál es la jornada máxima legal de trabajo?

La Constitución establece que la jornada laboral máxima permitida es de ocho horas al día o 48 horas a la semana, considerando esta última como el total de horas trabajadas dentro de un periodo de siete días consecutivos. No obstante, es posible que la jornada laboral se reduzca por disposición legal, acuerdos entre las partes o por decisión unilateral del empleador.

¿Los trabajadores en horario nocturno tiene derecho a horas extras?

Sí. Los trabajadores nocturnos tienen derecho a que cualquier tiempo laborado que exceda la jornada nocturna, sea considerado como horas extras. Según la normativa, si estas horas extras no son compensadas con un descanso sustitutorio, deben pagarse con los siguientes recargos mínimos:

  • 25% por hora trabajada: Aplica para las primeras dos horas extras.
  • 35% por hora trabajada: Aplica para las horas extras adicionales a las dos primeras.

¿Qué otros derechos laborales tienen los trabajadores en horario nocturno?

Los trabajadores que laboran en horario nocturno tienen derecho a todos los beneficios y derechos laborales que correspondan a su régimen laboral, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por las normas aplicables. Esto incluye:

  • Compensación por Tiempo de Servicios (CTS): 15 remuneraciones diarias por semestre completo de servicios. Mayo y noviembre
  • Gratificaciones: 2 gratificaciones en el año con ocasión de las Fiestas Patrias y la Navidad. Cada una equivalente a 1 remuneración mensual.
  • Vacaciones: 30 días por cada año completo de servicios
  • Utilidades
  • Jornada de trabajo: máximo 8 horas diarias o 48 horas semanales
  • Descanso en días feriados
  • Tiempo de refrigerio no menor a 45 minutos diarios
  • Descanso semanal obligatorio: no menor a 24 horas consecutivas cada semana, otorgado preferentemente el día domingo
  • Seguro de Salud
  • Sistema pensionario: Sistema Nacional de Pensiones (ONP) o Sistema Privado de Pensiones (AFP)

¿Cuánto es la Remuneración Mínima Vital de un trabajador nocturno en 2025?

Con el aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) a S/1.130 en 2025, el salario de los trabajadores que perciben sueldo mínimo y laboran en horario nocturno también experimentará un aumento, por lo que pasará de S/1.383,75 a S/1.525,50 al mes. 

Últimas noticias

¿Corazón Serrano tiene equipo de fútbol? Club Juventud Cautivo lleva el logo de la orquesta piurana y este es el vínculo que los une

¿Corazón Serrano tiene equipo de fútbol? Club Juventud Cautivo lleva el logo de la orquesta piurana y este es el vínculo que los une

Madre de Said Palao consternada por fuerte agresión de Thamara Medina a la madre de Alejandra Baigorria: "Es un tema familiar"

¿Quiénes acceden al DNI gratis en abril 2025? Estas son las regiones de Perú y cómo solicitarlo

Economía

¿Quiénes no recibirán CTS en mayo 2025? Estos son los trabajadores que serán excluidos del beneficio en el Perú

¿Quiénes no recibirán CTS en mayo 2025? Estos son los trabajadores que serán excluidos del beneficio en el Perú

Retiro AFP de 4 UIT sin avance: proyecto de Ley no se sustentó en el Congreso, pese a estar en agenda

Estos 3 departamentos del Perú agrupan más de US$37.000 millones en inversiones mineras, según Minem: estos son los proyectos impulsados

Estados Unidos

China ya controla estas 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

China ya controla estas 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

¿A qué hora pelea Ryan García vs. Rolly Romero en Estados Unidos por el título welter HOY, 2 de mayo?

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: proyecto de ley busca eliminar esta importante 'ciudad santuario' y obligarla a colaborar con ICE

Política

Mario Cabani desmontó mentira de Dina Boluarte: sí fue una cirugía estética y no por salud

Mario Cabani desmontó mentira de Dina Boluarte: sí fue una cirugía estética y no por salud

RMP sobre inhabilitación de expresidentes: "El terror a Sagasti y a Vizcarra, es el mismo que le tienen a Castillo"

Alfredo Barnechea anuncia su precandidatura presidencial: "Me comeré todos los chicharrones"