Economía

Esta nueva tienda inaugura el local número 100 en Lima: podría competir con reconocidas marcas del rubro conveniencia y market

Con 100 tiendas inauguradas en solo seis meses, este local comercial se posiciona como un competidor importante en el mercado minorista. Su primera sucursal se abrió en San Juan de Lurigancho en julio de 2024.

Esta sería una tienda que podría entrar en la competencia del 'hard discount' en el Perú. Foto: composición LR/Andina
Esta sería una tienda que podría entrar en la competencia del 'hard discount' en el Perú. Foto: composición LR/Andina

Tambo y Mass son reconocidos por liderar el mercado del 'hard discount' o tiendas de descuento. Estos son establecimientos que suelen vender marcas propias a un precio bajo mientras se promueve su alto consumo. Ambas compañías son reconocidas por su gran presencia en el mercado peruano, y actualmente se establecen como las más reconocidas del rubro. Sin embargo, en los últimos meses surgió una competencia, y de una compañía peruana.

El Grupo Aje, gigante peruano multinacional de las bebidas, decidió crear hace pocos meses una serie de tiendas que compitan en este mercado. Y en dicho lapso de tiempo, logró consolidar 100 tiendas en toda la capital. A continuación, conoce qué tienda es y cómo impactó en el 'hard discount'.

¿Cuál es la marca que está ganando popularidad en Perú?

Tiendas 3A es la cadena que se proyecta innovar en el comercio minorista del país. Respaldada por el prestigioso Grupo Aje, conocido por marcas como Big Cola, esta empresa ha enfocado sus esfuerzos en ofrecer productos de calidad a precios accesibles, lo que la convierte en una opción atractiva para los consumidores.

¿En qué distrito abrió Tiendas 3A su tienda número 100?

La tienda número 100 de Tiendas 3A abrió sus puertas en el distrito de La Molina, de tal forma que marca un nuevo hito para la cadena. Este logro fue anunciado en la cuenta oficial de LinkedIn del gerente general de Grupo Aje, quien destacó el compromiso de la empresa con la expansión y el acercamiento a más consumidores.

“Llegar a este punto en tan poco tiempo refleja el esfuerzo de nuestro equipo y nuestra visión de ofrecer una experiencia diferente en el mercado del ‘hard discount’”, expresó su gerente general, Juan Pablo Congote, como agradecimiento desde su cuenta de LinkedIn.

La historia de Tiendas 3A: 100 tiendas en 6 meses

El crecimiento de Tiendas 3A comenzó en San Juan de Lurigancho, donde abrió su primer local en julio de 2024. Desde entonces, la expansión ha sido imparable, con una apertura promedio de 16 tiendas por mes. Este ritmo demuestra la eficacia de la estrategia de Grupo Aje para ganar terreno rápidamente en el competitivo mercado minorista peruano.

Durante estos meses, la cadena ha introducido más de 14 líneas de productos de marca propia, con precios que buscan competir frente a otras cadenas del rubro. El proceso de expansión no solo priorizó zonas de alta densidad como San Juan de Lurigancho, sino que también incluyó distritos estratégicos en Lima Metropolitana y provincias.

El impacto económico de Tiendas 3A y Grupo Aje en el mercado del ‘hard discount’

El rápido crecimiento de Tiendas 3A no solo beneficia a los consumidores, sino también a la economía local. En tan solo seis meses, la cadena ha generado más de 600 empleos directos y fortalecido su logística con la inauguración de un moderno centro de distribución.

Este sistema logístico permite a la empresa optimizar su cadena de suministro, de tal forma que mejore la eficiencia operativa en sus locales. Además, la expansión de Tiendas 3A representa un desafío para gigantes como Mass, que cuenta con más de 1.200 sucursales; o para Tambo, líder en conveniencia urbana.

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

LEER MÁS
Perú puede llegar a Shanghái pero no a Chancay: El 75% de vías departamentales está sin pavimentar

Perú puede llegar a Shanghái pero no a Chancay: El 75% de vías departamentales está sin pavimentar

LEER MÁS
Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

LEER MÁS
Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga