Sociedad

La avenida más congestionada de Lima: demoras de hasta dos horas entre Magdalena y la Molina

Con 26 kilómetros de recorrido, esta avenida cruza los distritos de Magdalena, San Isidro, Lince, La Victoria, San Borja, Ate y La Molina, pero su tráfico intenso la convierte en un desafío diario. 

Esta avenida es la más concurrida en Lima Metropolitana y cruza más de 6 distritos. Foto: composición LR
Esta avenida es la más concurrida en Lima Metropolitana y cruza más de 6 distritos. Foto: composición LR

En Lima, el tráfico es un problema recurrente que afecta la calidad de vida de millones de habitantes, pero hay una vía que destaca por su colapso constante: la avenida Javier Prado. Conectando distritos clave como Magdalena, San Isidro y La Molina, esta arteria principal se ha convertido en un verdadero desafío para conductores, quienes enfrentan demoras de hasta dos horas en trayectos que, en condiciones normales, deberían tomar menos de la mitad de ese tiempo.

Según un informe recogido por Exitosa Noticias, recorrer esta avenida durante las horas punta puede tomar hasta dos horas, lo que ha llevado a muchos limeños a calificar este trayecto como una prueba diaria de paciencia. Este problema no es nuevo, pero ha alcanzado niveles críticos, evidenciando la necesidad urgente de implementar soluciones efectivas para mitigar el caos vehicular en la capital.

¿Cuál es la avenida con más tráfico en Lima?

La avenida Javier Prado, con 26 kilómetros de extensión, atraviesa varios de los principales distritos de Lima y es fundamental para la conectividad entre el este y el oeste de la ciudad. Sin embargo, lo que debería ser una vía rápida es hoy sinónimo de largas horas de espera y desgaste diario. Según un informe reciente recogido por Exitosa Noticias, esta avenida fue catalogada como una de las vías más congestionadas de Lima debido a su alta densidad vehicular y la saturación del transporte público.

Durante las horas punta, el trayecto entre Magdalena y La Molina puede extenderse hasta dos horas, afectando a miles de conductores que transitan diariamente por esta arteria. A diario, soporta el paso de 29 rutas de transporte público, además de taxis, motocicletas y vehículos de carga, lo que satura completamente sus tres carriles. Esta situación no distingue días ni horarios, convirtiendo a la Javier Prado en un claro ejemplo del caos vehicular limeño.

 La avenida Javier Prado es de las más congestionadas en Lima. Foto: composición LR/Andina/Municipalidad Metropolitana de Lima

La avenida Javier Prado es de las más congestionadas en Lima. Foto: composición LR/Andina/Municipalidad Metropolitana de Lima

Conductores se quejan del tráfico en la Javier Prado

Los conductores no ocultan su frustración por las interminables esperas en esta avenida. "Todo el año es lo mismo; si voy por las rutas paralelas, igual tardo lo mismo. Prefiero ir directo aunque demore una hora", declaró un usuario habitual a Exitosa Noticias. Otros también compartieron su cansancio frente a la falta de soluciones efectivas.

"Esto es espantoso. Lima necesita urgentemente más puentes y túneles para descongestionar", afirmó otro conductor afectado. A pesar de intentos previos por mejorar el tránsito, como la construcción del bypass del Óvalo Monitor en 2022, los resultados no han sido los esperados. Más bien, esta obra atrajo fuertes críticas por su impacto negativo en la fluidez vehicular, lo que generó una pérdida de confianza en las autoridades responsables.

¿Por qué hay tráfico en la Javier Prado?

El principal motivo detrás del caos vehicular en la Javier Prado es la falta de infraestructura adecuada para atender la creciente demanda de movilidad en la capital. Diseñada hace décadas, la avenida no fue concebida para soportar el volumen actual de vehículos. Además, la falta de alternativas viables para el transporte público agrava el problema, ya que miles de limeños dependen de esta vía para desplazarse diariamente.

Otro factor crítico es la mala planificación urbana, que no ha considerado el rápido aumento del parque automotor en Lima. Según el informe recogido por Exitosa Noticias, a pesar de las intervenciones realizadas en años anteriores, estas no han sido suficientes para enfrentar las demandas de una ciudad en constante crecimiento.

Avenida Javier Prado: principal vía de Lima

La avenida Javier Prado es una de las principales vías de Lima, con aproximadamente 26 kilómetros de extensión que conectan distritos clave como La Molina, Ate, San Borja, San Isidro, Lince, Jesús María y Magdalena del Mar. Cruza puntos clave como la Vía Expresa del Paseo de la República y la Carretera Panamericana, soportando un flujo vehicular intenso, especialmente en horas pico. Además, su recorrido está rodeado de centros comerciales, instituciones educativas, clínicas y edificios modernos, consolidándose como un eje urbano estratégico que conecta el distrito financiero de San Isidro y espacios culturales como el Museo de la Nación. Sin embargo, enfrenta desafíos importantes como el tráfico constante y la contaminación, lo que ha llevado a la implementación de proyectos para mejorar su infraestructura y transporte público.

Tragedia en Barranca: 4 fallecidos y más de 20 heridos tras volcadura de ómnibus en la ruta Huaraz-Lima

Tragedia en Barranca: 4 fallecidos y más de 20 heridos tras volcadura de ómnibus en la ruta Huaraz-Lima

LEER MÁS
Dictan 6 años de prisión para Pamela Cabanillas, 'Momy Yankee', por estafa con entradas falsas para conciertos

Dictan 6 años de prisión para Pamela Cabanillas, 'Momy Yankee', por estafa con entradas falsas para conciertos

LEER MÁS
INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
Joven argentina es rescatada en Lima un año después de ser captada en redes sociales cuando era menor

Joven argentina es rescatada en Lima un año después de ser captada en redes sociales cuando era menor

LEER MÁS

Últimas noticias

Vacían cuentas bancarias de adultos mayores: robaban S/2.500 diarios y entidades financieras no emitieron alertas, asegura Aspec

Vacían cuentas bancarias de adultos mayores: robaban S/2.500 diarios y entidades financieras no emitieron alertas, asegura Aspec

Dictan 6 años de prisión para Pamela Cabanillas, 'Momy Yankee', por estafa con entradas falsas para conciertos

USCIS advierte que Trump eliminará la ciudadanía americana a inmigrantes: podrán perder la naturalización si cometen este delito en EEUU

Sociedad

Vacían cuentas bancarias de adultos mayores: robaban S/2.500 diarios y entidades financieras no emitieron alertas, asegura Aspec

Vacían cuentas bancarias de adultos mayores: robaban S/2.500 diarios y entidades financieras no emitieron alertas, asegura Aspec

Dictan 6 años de prisión para Pamela Cabanillas, 'Momy Yankee', por estafa con entradas falsas para conciertos

Paro indefinido en Pataz: rondas campesinas bloquean vías y respaldan protestas de mineros artesanales

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Vladimir Cerrón: difunden video de prófugo líder de Perú Libre charlando en transmisión en vivo de TikTok

Vladimir Cerrón: difunden video de prófugo líder de Perú Libre charlando en transmisión en vivo de TikTok

Rafael López Aliaga insiste en reducir cantidad de ministerios: "Seis son suficiente"

Betssy Chávez denuncia casos de abuso sexual y corrupción en Penal de Mujeres de Chorrillos