Precio del DÓLAR HOY, jueves 20 de junio
Economía

Revisa lo último que se sabe del cronograma de pagos en el Banco de la Nación

Si eres trabajador estatal o jubilado, revisa el calendario oficial del Banco de la Nación para conocer las fechas de junio importantes para ti.

Desde el lunes 10 hasta el jueves 13 de junio se realizará el pago de pensiones a los jubilados del régimen 19990. Foto: composición LR/Andina/BancoDeLaNación
Desde el lunes 10 hasta el jueves 13 de junio se realizará el pago de pensiones a los jubilados del régimen 19990. Foto: composición LR/Andina/BancoDeLaNación

Los trabajadores y jubilados del sector público se preparan para recibir sus pagos de junio a través del Banco de la Nación. La República facilita el acceso a esta información presentando el cronograma anual del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), lo que permite a los beneficiarios verificar anticipadamente las fechas de abono correspondientes al sexto mes del año.

Recuerda que el Banco de la Nación ofrece a sus usuarios diversas modalidades de cobro en ventanillas, cajeros automáticos e incluso mediante el servicio de pago a domicilio. En el caso de los jubilados que pertenecen al régimen del Decreto Ley 19990, se ha dispuesto un orden alfabético confeccionado con base a la primera letra del apellido paterno de cada uno de ellos.

Cronograma de pagos del Banco de la Nación: fechas de depósito a los jubilados de la ONP

Según su página web oficial, el Banco de la Nación cuenta con un calendario detallado para los pagos de junio de 2024. En el caso de los pensionistas del Decreto Ley 19990, los depósitos comenzarán desde el lunes 10 de junio y se extenderán hasta el jueves 13 del mismo mes. Este periodo busca distribuir los abonos de manera eficiente para evitar aglomeraciones y garantizar una experiencia segura para todos los beneficiarios.

A continuación, conoce las fechas específicas de acuerdo con la primera letra del apellido paterno de cada jubilado:

  1. Apellidos que inicien con las letras A-C: lunes 10 de junio.
  2. Apellidos que inicien con las letras D-L: martes 11 de junio.
  3. Apellidos que inicien con las letras M-Q: miércoles 12 de junio.
  4. Apellidos que inicien con las letras R-Z: jueves 13 de junio.
  5. Convenios internacionales (incluye a pensionistas de la Ley 27803): lunes 17 de junio.
  6. Pago a domicilio: del 15 al 24 de junio.

Además, desde el viernes 14 de junio se efectuarán los pagos a los pensionistas pertenecientes a otros regímenes como el D.L. N.° 20530 y pensiones por encargo, D. L. N.° 18846, Régimen pesquero, Ley N.° 30003 (REP y TDEP) y del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo. Es necesario recalcar que en el caso de estos jubilados, las visitas a domicilio del personal de la ONP se harán efectivas del 19 al 24 de junio.

Pensiones en la Administración Pública de junio

Viernes 14 de junio

  • Presidencia del Consejo de Ministros
  • Poder Judicial
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Universidades públicas
  • Contraloría General de la República
  • Defensoría del Pueblo
  • Junta Nacional de Justicia
  • Ministerio Público
  • Tribunal Constitucional
  • Congreso de la República
  • Jurado Nacional de Elecciones
  • Oficina Nacional de Procesos Electorales
  • Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
  • Gobiernos regionales (unidades ejecutoras de agricultura).

Lunes 17 de junio

  • Ministerio de Educación: UGEL 01, 03 y 07.

Martes 18 de junio

  • Ministerio de Cultura
  • Ministerio de Educación (menos UGEL 01, 03, 07)
  • Gobiernos regionales (unidades ejecutoras de educación)

Miércoles 19 de junio

  • Ministerio del Ambiente
  • Ministerio de Salud
  • Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
  • Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
  • Ministerio de Energía y Minas
  • Ministerio de Defensa
  • Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
  • Ministerio de Transportes y Comunicaciones
  • Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
  • Ministerio de la Producción
  • Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
  • Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
  • Gobiernos regionales (todas las unidades ejecutoras, excepto las de educación y agricultura).

Jueves 20 de junio

  • Ministerio del Interior.

Banco de la Nación 2024: ¿en qué fecha pagarán los sueldos en el Estado?

Además de las pensiones, el Banco de la Nación ha establecido un cronograma para el pago de sueldos a los trabajadores del Estado. Dicho proceso se llevará a cabo con el mismo rigor y precisión que los depósitos de las pensiones, asegurando que todos los empleados reciban sus remuneraciones de manera oportuna. Las fechas exactas y los procedimientos para verificar los abonos se pueden consultar en la web oficial del Banco y en avisos dentro de las propias oficinas.

Viernes 21 de junio

  1. Presidencia del Consejo de Ministros
  2. Poder Judicial
  3. Ministerio de Justicia
  4. Ministerio de Relaciones Exteriores
  5. Ministerio de Economía y Finanzas
  6. Universidades públicas
  7. Contraloría General de la República
  8. Defensoría del Pueblo
  9. Junta Nacional de Justicia
  10. Ministerio Público
  11. Tribunal Constitucional
  12. Congreso de la República
  13. Jurado Nacional de Elecciones
  14. Oficina Nacional de Procesos Electorales
  15. Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
  16. Gobiernos regionales: unidades ejecutoras de agricultura.

Lunes 24 de junio

  • Ministerio de Educación (UGEL 1, 3 y 7) y gobiernos regionales (unidades ejecutoras de educación, excepto de Cajamarca, La Libertad, Junín, Piura, Áncash, Loreto y Puno).

Martes 25 de junio

  • Ministerio de Cultura
  • Ministerio de Educación: menos UGEL 1, 3, 7
  • Gobiernos Regionales (unidades ejecutoras de educación de Cajamarca, La Libertad, Junín, Piura, Áncash, Loreto y Puno).

Miércoles 26 de junio

  • Ministerio del Ambiente
  • Ministerio de Salud
  • Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
  • Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
  • Ministerio de Energía y Minas
  • Ministerio de Defensa
  • Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
  • Ministerio de Transportes y Comunicaciones
  • Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
  • Ministerio de la Producción
  • Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
  • Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
  • Gobiernos regionales (todas las unidades ejecutoras, excepto las de educación y agricultura).

Jueves 27 de junio

  • Ministerio del Interior.

ONP, junio 2024: ¿cuándo se realizará el pago de pensiones a domicilio?

Entre el sábado 15 al lunes 24 de junio, un pagador de la ONP visitará a más de 9.000 pensionistas para entregare su dinero en la comodidad de sus hogares. Siendo que Lima agrupa la mayor cantidad de asegurados que hacen uso de este servicio gratuito, el procedimiento se realizará de la siguiente manera:

  • Zonal Norte: Los pensionistas comprendidos en este segundo grupo tendrán la posibilidad de cobrar su pensión del sábado 15 al lunes 17 de junio. Estos asegurados viven en los distritos de Ancón, Bellavista, Callao, Carabayllo, Carmen de la Legua, Comas, Independencia, La Perla, La Punta, Los Olivos, Mi Perú, Magdalena, Pueblo Libre, Puente Piedra, San Martín de Porres, San Miguel, Santa Rosa, Santa Rosa de Quives y Ventanilla.
  • Zonal Sur: Este grupo podrá recibir el pago de sus pensiones los días martes 18 y miércoles 19 de junio en los distritos de Barranco, Chilca, Chorrillos, Lurín, Miraflores, Punta Negra, San Borja, San Isidro, San Juan de Miraflores, Santiago de Surco, Surquillo, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo.
  • Zonal Centro: Este último grupo percibirá el monto correspondiente a su pensión del jueves 20 al sábado 22 de junio. En ese sentido, los pensionistas beneficiados pertenecen a los distritos de Ate, Breña, Chaclacayo, Cieneguilla, El Agustino, Jesús María, La Molina, La Victoria, Lima, Lince, Lurigancho, Pachacámac, Ricardo Palma, Rímac, San Juan de Lurigancho, San Luis, Santa Anita y Santa Eulalia.

Si los asegurados de Lima no se encuentran en sus viviendas durante las fechas establecidas en el cronograma de la ONP, el pagador realizará una segunda visita el domingo 23 y lunes 24 de junio.

larepublica.pe

¿Qué es el Banco de la Nación?

El Banco de la Nación en Perú es una institución financiera estatal que juega un rol fundamental en la gestión de las finanzas públicas y en la provisión de servicios bancarios a nivel nacional. Una de sus funciones principales es servir como intermediario financiero del Gobierno, encargándose de las cuentas y operaciones financieras del Estado, como el pago de salarios a funcionarios públicos y la recolección de impuestos.

¿A quién puedo contactar si deseo comunicarme con el Banco de la Nación?

Si quieres comunicarte con el Banco de la Nación, este es el teléfono de la central: (511) 442-4470.

Banco de la Nación: estas son las sedes en todo Lima

Revisa AQUÍ la oficina más cercana de acuerdo a tu domicilio. Solo debes hacer CLIC EN ESTE ENLACE y filtrar de acuerdo al distrito donde residas.

Banco de la Nación: este es su horario de atención al público

El horario de atención del Banco de la Nación suele ser de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., y los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Sin embargo, estos horarios pueden variar dependiendo de la ubicación de la agencia. Es recomendable verificar los horarios específicos en la página web oficial del Banco de la Nación o contactando directamente con la sucursal más cercana.